Síguenos

Otros Temas

Alcoy se queda sin la cabalgata más antigua por primera vez desde la Guerra

Publicado

en

carta Reyes Magos València

Alcoy (Alicante), 5 ene (EFE).- El virus de la covid-19 provocará que la ciudad alicantina de Alcoy se quede hoy sin ver la cabalgata de Reyes Magos más antigua de España (se celebra desde 1875), la primera vez que ocurre desde la Guerra Civil.

Desde que comenzó a celebrarse solamente había tenido que suspenderse en seis ocasiones, dos de ellas porque la comitiva real pudo llegar por las inclemencias meteorológicas y las otras cuatro por acontecimiento de índole político.

Las dificultades nacieron con la propia intención de los alcoyanos de hacer realidad la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar ya que el primer intento de instaurar esta tradición, en 1866, resultó fallido porque la crisis institucional previa a la Primera República congeló la idea.

La primera suspensión tras su arranque en 1875 fue en 1913. El asesinato del presidente del Consejo de Ministros, el diputado por Alcoy José Canalejas, provocó tal shock en la ciudad que dejó a los Reyes Magos sin su cabalgata.

Al año siguiente, en 1914, una nevada impidió también la llegada de Sus Majestades, lo mismo que en 1926 cuando otro gran episodio de nieve obligó a suspender la cabalgata.

Las últimas tres veces en las que el boato real no paseó por las calles de la localidad alicantina fue durante los tres años de la Guerra Civil, aunque en 1937 y 1938 tuvo lugar una gala benéfica para que los niños desplazados pudiesen tener su regalo de Reyes.

Ahora, en 2021, las medidas para contener los contagios de la covid-19 han dejado a los Reyes sin poder besar y abrazar a los niños de Alcoy durante su entrada triunfal.

El dato de incidencia acumulada de casos en los últimos 14 días es de 1.049 por cada 100.000 habitantes, con 12 fallecidos y más de 400 casos en la última semana.

Hoy no hay prácticamente movimiento en las calles ni hay recogida de paquetes para su reparto esta noche. Del mismo modo, no habrá pajes que suban los regalos por los balcones y se ha instalado un silencio en las calles que traduce en impotencia ante la brutalidad de la pandemia.

Sí habrá, sin embargo, acto de adoración de los Reyes Magos, que será sin público, a las 23.15 horas, tras el toque de queda.

La señal institucional que ofrecerá el Ayuntamiento de Alcoy será la única manera de ver a Melchor, Gaspar y Baltasar pisando las calles de la ciudad en la que la magia de los Reyes Magos se hace realidad cada año.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué alimentos debemos quitar de la despensa antes de irnos de vacaciones?

Publicado

en

Qué alimentos debes quitar de la despensa antes de irte de vacaciones

Harinas, chocolates, pastas y otros productos que conviene consumir antes de viajar

Consejos para evitar plagas, malos olores y desperdicio de comida durante las vacaciones de verano

Publicado: 7 de julio de 2025 | Redacción

Con la llegada del verano, muchas familias se preparan para disfrutar de unos días de descanso lejos de casa. Pero antes de cerrar la puerta e irnos de vacaciones, es fundamental revisar la despensa y eliminar ciertos alimentos que pueden estropearse o atraer plagas con las altas temperaturas. ¿Qué productos conviene consumir antes de viajar? ¿Qué hacer si nos vamos solo una semana o varias? Te lo explicamos.


🧺 ¿Por qué revisar la despensa antes de irse de vacaciones?

El calor del verano, junto con la falta de ventilación en una cocina cerrada, puede convertir tu despensa en un foco de insectos, malos olores o moho. Algunos alimentos comunes, aunque secos, son altamente sensibles al calor y la humedad, y pueden deteriorarse o ser un imán para polillas, gorgojos o cucarachas.


✅ Qué alimentos debes revisar o consumir antes de irte de vacaciones

1. Harinas y cereales

Las harinas (de trigo, avena, garbanzos, maíz…) son especialmente propensas a atraer gorgojos y polillas. Si vas a estar más de 5-7 días fuera de casa:

  • Consúmelas antes

  • Guárdalas en tarros herméticos y en el frigorífico si tienes espacio

2. Pastas y arroz

Aunque secos, estos alimentos también pueden atraer insectos si no están bien sellados. Si los paquetes están abiertos:

  • Pásalos a botes herméticos

  • O considera consumirlos antes de irte, sobre todo si vas más de dos semanas

3. Chocolate y dulces

El chocolate es muy sensible al calor y puede derretirse incluso dentro de un armario. Además, los productos con azúcar o miel pueden atraer hormigas y otros insectos.

  • Evita dejar chocolate, bombones o caramelos si te vas más de 3-4 días

  • Guarda los dulces en el frigorífico si decides mantenerlos

4. Frutos secos y semillas

Estos alimentos contienen aceites naturales que, con el calor, pueden ranciarse. También son susceptibles a insectos si están en bolsas abiertas.

  • Guarda en botes herméticos o

  • Refrigera si no los vas a consumir antes del viaje

5. Pan, galletas y bollería

  • El pan puede enmohecerse en pocos días con calor y humedad

  • Las galletas pierden textura y pueden atraer bichos

Recomendación: congela lo que puedas o consúmelo antes


🕒 ¿Qué tener en cuenta según los días de vacaciones?

🔹 Si te vas menos de una semana:

  • Puedes dejar productos secos bien sellados

  • Asegúrate de cerrar bien bolsas y botes

🔹 Si te vas más de 10 días:

  • Revisa o retira productos como harinas, dulces, chocolate, pan o cereales abiertos

  • Considera vaciar el cubo de la basura y dejar la nevera con lo justo

🔹 Si te vas más de 15 días o un mes:

  • Haz una limpieza profunda de despensa y frigorífico

  • Dona lo que no vayas a consumir

  • Guarda los productos sensibles en la nevera o congelador


🐜 ¿Y si aparecen bichos a la vuelta?

Si al volver encuentras insectos en la despensa, estos son los pasos que debes seguir:

  1. Vacía la zona afectada completamente

  2. Limpia con vinagre blanco o una mezcla de agua caliente y jabón

  3. Tira los productos contaminados

  4. Usa hojas de laurel, clavos de olor o trampas naturales para evitar futuras infestaciones


📝 Lista rápida para revisar tu despensa antes de irte:

✅ Harinas (trigo, maíz, avena)
✅ Pastas y arroces
✅ Chocolates y caramelos
✅ Frutos secos y semillas
✅ Pan y galletas
✅ Azúcar y miel
✅ Cereales infantiles
✅ Salsas abiertas (guardar en nevera)
✅ Botes o latas con fecha cercana de vencimiento

Continuar leyendo