Síguenos

Deportes

El Alcoyano se carga al Real Madrid en la Copa del Rey (2-1)

Publicado

en

Estadio El Collao (Alicante). EFE/ Manuel Lorenzo.

Alcoy (Alicante), 20 ene (EFE).- El Alcoyano, un modesto de Segunda B, hizo historia al eliminar en tercera ronda al Real Madrid, al que superó por 2-1 en la prórroga, con un hombre menos y tras darle la vuelta a un partido que perdía al final de la primera parte con un gol de Militao al borde del descanso.

A diez minutos del final del partido, Solbes lograba la igualada, forzó la prórroga y en el tiempo de descuento, pese a quedarse en inferioridad numérica, fue Juanan quien logró el gol de la victoria definitiva y de un nuevo fracaso copero del conjunto de Zinedine Zidane, que naufragó con los menos habituales y con los titulares cuando estos tuvieron que saltar al campo.

Este desenlace de la eliminatoria no hacía presagiar lo visto en el arranque del partido, con un Real Madrid que empezó muy metido en el juego, con la denominada ‘Unidad B’ muy enchufada, no dando pie a la especulación y tomando las riendas del choque con un fútbol fluido, tratando de madurar cada acción de ataque.

Esa buena predisposición de los de Zidane iba erosionando a un Alcoyano cada vez más metido en su portería e intentando taponar las fugas provocadas por el empuje blanco.

El Madrid tuvo tres ocasiones que hicieron despertar al Alcoyano, hasta ese momento muy agazapado, al elevar su nivel de intensidad, sacudiéndose el dominio visitante a la vez que empezaba a dejarse ver en ataque.

Con el Alcoyano crecido y disputando sus mejores minutos, el Real Madrid no se dejó sorprender y en dos acciones logró cambiar el guion de un partido que se le empezaba a ir de las manos.

A un minuto del descanso, en la única indecisión defensiva de los locales en la primera parte, Militao estuvo muy listo para tocar de cabeza lo suficiente un centro de su compatriota Marcelo que pilló a José Juan a media salida para adelantar a su equipo.

A vuelta de vestuarios, el Real Madrid buscó ese segundo gol con el que dejar cerrada la eliminatoria y a punto estuvo de conseguirlo en el minuto 54, en una acción de Lucas Vázquez.

A pesar del dominio del Madrid, dejó la confrontación abierta, no la remató y a diez minutos del final el veterano Juli buscó el segundo palo donde apareció el defensa Solbes, quien, libre de marcaje, igualaba la eliminatoria.

Este gol fue un golpe de adrenalina para los locales, que por unos instantes dieron la sensación de que iban a darle la vuelta al partido con su empuje, pero volvió la calidad individual del Real Madrid, que en su intento de resolver la eliminatoria tropezó con ese muro que fue el portero José Juan, el abuelo de esta edición de la Copa del Rey a sus 41 años, con un paradón a remate de Lucas Vázquez para terminar desviando a córner.

En la prórroga, y a pesar del dominio y el acoso del Real Madrid, volvió a aparecer José Juan para frenar al coloso madridista. Cuando peor estaba la situación, tras la expulsión de Ramón en el minuto 109 y el Real Madrid volcado en el área del Alcoyano, Juanan culminó una magnífica contra para firmar el pase histórico y el hundimiento del acorazado blanco.

Ficha técnica:

2 – Alcoyano: José Juan, Jordán (Solbes, m.59), Primi, Raúl González, Pablo Carbonell (Jorge Moltó, m.59), Alberto Rubio (Ramón, m.71), Jony Ñíguez (Diakite, m.78), Juanan, Ángel, Mourad (Antón, m.105) y Jona (Juli, m.59)

1 – Real Madrid: Lunin, Odriozola (Hazard, m.97), Chust, Militao, Marcelo, Lucas Vázquez, Fede Valverde, Casemiro, Vinicius (Asensio, m.90), Isco (Kroos, m.97) y Mariano (Benzema, m.66)

Goles: 0-1, min. 44: Militao. 1-1, m. 80: Solbes. 2-1, m.114: Juanan.

Árbitro: Sánchez Martínez (Comité Murciano). Amonestó a los locales Jordán, Jony Ñïguez, Solbes y Ramón y a los visitantes Mariano, Odriozola y Lunin. El Alcoyano se ha quedado con diez por la expulsión de Ramón (90+19) tras ver la segunda amarilla.

Incidencias: partido de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey disputado sin publico en el campo de El Collao.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo