Síguenos

Deportes

El Alcoyano se carga al Real Madrid en la Copa del Rey (2-1)

Publicado

en

Estadio El Collao (Alicante). EFE/ Manuel Lorenzo.

Alcoy (Alicante), 20 ene (EFE).- El Alcoyano, un modesto de Segunda B, hizo historia al eliminar en tercera ronda al Real Madrid, al que superó por 2-1 en la prórroga, con un hombre menos y tras darle la vuelta a un partido que perdía al final de la primera parte con un gol de Militao al borde del descanso.

A diez minutos del final del partido, Solbes lograba la igualada, forzó la prórroga y en el tiempo de descuento, pese a quedarse en inferioridad numérica, fue Juanan quien logró el gol de la victoria definitiva y de un nuevo fracaso copero del conjunto de Zinedine Zidane, que naufragó con los menos habituales y con los titulares cuando estos tuvieron que saltar al campo.

Este desenlace de la eliminatoria no hacía presagiar lo visto en el arranque del partido, con un Real Madrid que empezó muy metido en el juego, con la denominada ‘Unidad B’ muy enchufada, no dando pie a la especulación y tomando las riendas del choque con un fútbol fluido, tratando de madurar cada acción de ataque.

Esa buena predisposición de los de Zidane iba erosionando a un Alcoyano cada vez más metido en su portería e intentando taponar las fugas provocadas por el empuje blanco.

El Madrid tuvo tres ocasiones que hicieron despertar al Alcoyano, hasta ese momento muy agazapado, al elevar su nivel de intensidad, sacudiéndose el dominio visitante a la vez que empezaba a dejarse ver en ataque.

Con el Alcoyano crecido y disputando sus mejores minutos, el Real Madrid no se dejó sorprender y en dos acciones logró cambiar el guion de un partido que se le empezaba a ir de las manos.

A un minuto del descanso, en la única indecisión defensiva de los locales en la primera parte, Militao estuvo muy listo para tocar de cabeza lo suficiente un centro de su compatriota Marcelo que pilló a José Juan a media salida para adelantar a su equipo.

A vuelta de vestuarios, el Real Madrid buscó ese segundo gol con el que dejar cerrada la eliminatoria y a punto estuvo de conseguirlo en el minuto 54, en una acción de Lucas Vázquez.

A pesar del dominio del Madrid, dejó la confrontación abierta, no la remató y a diez minutos del final el veterano Juli buscó el segundo palo donde apareció el defensa Solbes, quien, libre de marcaje, igualaba la eliminatoria.

Este gol fue un golpe de adrenalina para los locales, que por unos instantes dieron la sensación de que iban a darle la vuelta al partido con su empuje, pero volvió la calidad individual del Real Madrid, que en su intento de resolver la eliminatoria tropezó con ese muro que fue el portero José Juan, el abuelo de esta edición de la Copa del Rey a sus 41 años, con un paradón a remate de Lucas Vázquez para terminar desviando a córner.

En la prórroga, y a pesar del dominio y el acoso del Real Madrid, volvió a aparecer José Juan para frenar al coloso madridista. Cuando peor estaba la situación, tras la expulsión de Ramón en el minuto 109 y el Real Madrid volcado en el área del Alcoyano, Juanan culminó una magnífica contra para firmar el pase histórico y el hundimiento del acorazado blanco.

Ficha técnica:

2 – Alcoyano: José Juan, Jordán (Solbes, m.59), Primi, Raúl González, Pablo Carbonell (Jorge Moltó, m.59), Alberto Rubio (Ramón, m.71), Jony Ñíguez (Diakite, m.78), Juanan, Ángel, Mourad (Antón, m.105) y Jona (Juli, m.59)

1 – Real Madrid: Lunin, Odriozola (Hazard, m.97), Chust, Militao, Marcelo, Lucas Vázquez, Fede Valverde, Casemiro, Vinicius (Asensio, m.90), Isco (Kroos, m.97) y Mariano (Benzema, m.66)

Goles: 0-1, min. 44: Militao. 1-1, m. 80: Solbes. 2-1, m.114: Juanan.

Árbitro: Sánchez Martínez (Comité Murciano). Amonestó a los locales Jordán, Jony Ñïguez, Solbes y Ramón y a los visitantes Mariano, Odriozola y Lunin. El Alcoyano se ha quedado con diez por la expulsión de Ramón (90+19) tras ver la segunda amarilla.

Incidencias: partido de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey disputado sin publico en el campo de El Collao.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlos Alcaraz conquista el US Open 2025 y recupera el número uno del mundo tras derrotar a Sinner

Publicado

en

Carlos Alcaraz
Carlos Alcaraz-US OPEN

El tenis mundial tiene un nuevo dueño —o mejor dicho, recupera al que ya brilló en el mismo escenario en 2022—. Carlos Alcaraz volvió a saborear la gloria en Nueva York tras firmar una actuación memorable en la final del US Open 2025, donde derrotó a su gran rival, el italiano Jannik Sinner, por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4. Con esta victoria, el murciano levanta su sexto título de Grand Slam y reconquista el número uno del ranking ATP, 104 semanas después de haberlo ostentado por última vez.


El regreso al trono mundial

El triunfo en Flushing Meadows no solo le devolvió a Alcaraz el trofeo del US Open, sino también la cima del tenis mundial. Tras más de un año y dos meses de dominio de Sinner en pista dura, el español recupera el liderato del ranking y lo hace con un nivel de juego que recordó a su versión más arrolladora.

Alcaraz, que en 2022 se convirtió en el campeón más joven de este torneo en la Era Open, suma ahora su segundo US Open y se consolida como el gran heredero del “Big Three”. Con solo 22 años, ya se coloca en el selecto grupo de tenistas capaces de ganar al menos dos grandes en cada superficie (dura, tierra batida y hierba), junto a figuras como Djokovic, Nadal y Mats Wilander.


Superioridad ante Sinner: un duelo que marca época

La final entre Alcaraz y Sinner era mucho más que un partido: era un nuevo capítulo de una rivalidad que ya se ha convertido en histórica. Con este resultado, el balance directo se amplía a 10-5 a favor del español.

El encuentro comenzó con un Alcaraz agresivo desde el primer golpe, apoyado en su derecha y en una variación de golpes que descolocó por completo al italiano. La rotura temprana en el primer set marcó el ritmo, y aunque Sinner reaccionó en el segundo, imponiendo su velocidad y precisión habitual, no fue suficiente para frenar el empuje del murciano.

En el tercer parcial, Alcaraz recuperó el control absoluto, dominando con sus cambios de ritmo y obligando a su rival a cometer hasta 28 errores no forzados. En el cuarto set, un nuevo break en el quinto juego le permitió cerrar el partido con autoridad, demostrando que su físico, su agresividad y su capacidad mental están al nivel de los más grandes de la historia.


El sexto Grand Slam y la persecución de la historia

Con esta conquista, Carlos Alcaraz suma ya seis títulos de Grand Slam en siete finales disputadas:

  • 2 US Open (2022, 2025)

  • 2 Roland Garros

  • 1 Wimbledon

  • 1 Open de Australia

Estos números lo convierten en el segundo jugador más joven en alcanzar seis grandes títulos, solo superado por Björn Borg, que lo logró unos días antes en edad que el murciano.

El propio Alcaraz no esconde su ambición: quiere entrar en el debate eterno de “ser el mejor de la historia”. Y, a juzgar por su progresión, su determinación y sus registros, el sueño parece cada vez más cercano.


Una final con ambiente histórico

La final del US Open 2025 también estuvo marcada por un ambiente singular. El retraso en el inicio del partido debido a la presencia de Donald Trump en la Arthur Ashe Stadium no desvió la concentración del murciano, que saltó a la pista con una hoja de ruta clara: atacar desde el inicio y desgastar a su rival.

La presencia de Ivan Lendl entregándole el trofeo añadió un aire de solemnidad al momento. Alcaraz, visiblemente emocionado, alzó su segundo título en Nueva York ante un público que ya lo siente como uno de los reyes indiscutibles del torneo.


Al ritmo de Carlitos: una nueva era en el tenis

El triunfo de Alcaraz no es solo un éxito personal: simboliza el inicio de una nueva era en el tenis mundial. Con Djokovic en la recta final de su carrera y Nadal alejado de las pistas, el murciano y Sinner representan la nueva rivalidad que marcará la próxima década.

Pero hoy, en Nueva York, quedó claro que Carlitos sigue estando un paso por delante. Con físico, talento y mentalidad ganadora, el murciano ha vuelto para quedarse en lo más alto.


El US Open 2025 será recordado como el torneo en el que Carlos Alcaraz recuperó el número uno del mundo y se confirmó como el heredero natural del trono del tenis. Con seis Grand Slams a sus 22 años, una rivalidad de época con Jannik Sinner y el respaldo de la historia, el murciano mira ya al futuro con un objetivo claro: seguir sumando títulos y acercarse al Olimpo reservado para los más grandes.

 

 

Continuar leyendo