Síguenos

Deportes

El Alcoyano se carga al Real Madrid en la Copa del Rey (2-1)

Publicado

en

Estadio El Collao (Alicante). EFE/ Manuel Lorenzo.

Alcoy (Alicante), 20 ene (EFE).- El Alcoyano, un modesto de Segunda B, hizo historia al eliminar en tercera ronda al Real Madrid, al que superó por 2-1 en la prórroga, con un hombre menos y tras darle la vuelta a un partido que perdía al final de la primera parte con un gol de Militao al borde del descanso.

A diez minutos del final del partido, Solbes lograba la igualada, forzó la prórroga y en el tiempo de descuento, pese a quedarse en inferioridad numérica, fue Juanan quien logró el gol de la victoria definitiva y de un nuevo fracaso copero del conjunto de Zinedine Zidane, que naufragó con los menos habituales y con los titulares cuando estos tuvieron que saltar al campo.

Este desenlace de la eliminatoria no hacía presagiar lo visto en el arranque del partido, con un Real Madrid que empezó muy metido en el juego, con la denominada ‘Unidad B’ muy enchufada, no dando pie a la especulación y tomando las riendas del choque con un fútbol fluido, tratando de madurar cada acción de ataque.

Esa buena predisposición de los de Zidane iba erosionando a un Alcoyano cada vez más metido en su portería e intentando taponar las fugas provocadas por el empuje blanco.

El Madrid tuvo tres ocasiones que hicieron despertar al Alcoyano, hasta ese momento muy agazapado, al elevar su nivel de intensidad, sacudiéndose el dominio visitante a la vez que empezaba a dejarse ver en ataque.

Con el Alcoyano crecido y disputando sus mejores minutos, el Real Madrid no se dejó sorprender y en dos acciones logró cambiar el guion de un partido que se le empezaba a ir de las manos.

A un minuto del descanso, en la única indecisión defensiva de los locales en la primera parte, Militao estuvo muy listo para tocar de cabeza lo suficiente un centro de su compatriota Marcelo que pilló a José Juan a media salida para adelantar a su equipo.

A vuelta de vestuarios, el Real Madrid buscó ese segundo gol con el que dejar cerrada la eliminatoria y a punto estuvo de conseguirlo en el minuto 54, en una acción de Lucas Vázquez.

A pesar del dominio del Madrid, dejó la confrontación abierta, no la remató y a diez minutos del final el veterano Juli buscó el segundo palo donde apareció el defensa Solbes, quien, libre de marcaje, igualaba la eliminatoria.

Este gol fue un golpe de adrenalina para los locales, que por unos instantes dieron la sensación de que iban a darle la vuelta al partido con su empuje, pero volvió la calidad individual del Real Madrid, que en su intento de resolver la eliminatoria tropezó con ese muro que fue el portero José Juan, el abuelo de esta edición de la Copa del Rey a sus 41 años, con un paradón a remate de Lucas Vázquez para terminar desviando a córner.

En la prórroga, y a pesar del dominio y el acoso del Real Madrid, volvió a aparecer José Juan para frenar al coloso madridista. Cuando peor estaba la situación, tras la expulsión de Ramón en el minuto 109 y el Real Madrid volcado en el área del Alcoyano, Juanan culminó una magnífica contra para firmar el pase histórico y el hundimiento del acorazado blanco.

Ficha técnica:

2 – Alcoyano: José Juan, Jordán (Solbes, m.59), Primi, Raúl González, Pablo Carbonell (Jorge Moltó, m.59), Alberto Rubio (Ramón, m.71), Jony Ñíguez (Diakite, m.78), Juanan, Ángel, Mourad (Antón, m.105) y Jona (Juli, m.59)

1 – Real Madrid: Lunin, Odriozola (Hazard, m.97), Chust, Militao, Marcelo, Lucas Vázquez, Fede Valverde, Casemiro, Vinicius (Asensio, m.90), Isco (Kroos, m.97) y Mariano (Benzema, m.66)

Goles: 0-1, min. 44: Militao. 1-1, m. 80: Solbes. 2-1, m.114: Juanan.

Árbitro: Sánchez Martínez (Comité Murciano). Amonestó a los locales Jordán, Jony Ñïguez, Solbes y Ramón y a los visitantes Mariano, Odriozola y Lunin. El Alcoyano se ha quedado con diez por la expulsión de Ramón (90+19) tras ver la segunda amarilla.

Incidencias: partido de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey disputado sin publico en el campo de El Collao.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF exige una rectificación inmediata por “falsedades” en el documental de Vinícius en Netflix

Publicado

en

nuevo comunicado Valencia

El club che amenaza con acciones legales por la representación de los hechos ocurridos en Mestalla, que considera «injusta y contraria a la realidad».

Valencia, 19 de mayo de 2025 – El Valencia CF ha reaccionado con contundencia ante el documental ‘Baila, Vini’, recientemente estrenado en Netflix, exigiendo “una rectificación inmediata” a la productora responsable por incluir, según el club, “falsedades” que afectan directamente a su afición.

El club valenciano ha emitido un comunicado oficial en el que denuncia la manipulación de los hechos acontecidos durante el partido ante el Real Madrid en Mestalla correspondiente a la jornada 35 de LaLiga EA Sports 2022-23. Según detalla el Valencia, el documental subtitula erróneamente cánticos de la grada como “mono, mono”, cuando en realidad, sostiene el club, se trataba de gritos de “tonto, tonto” dirigidos a Vinícius Junior.

“Ante la injusticia y falsedades cometidas con la afición del Valencia CF, hemos exigido por escrito una rectificación inmediata a la productora del documental por lo ocurrido en Mestalla y que no se corresponde con la realidad”, señala el comunicado.

El club remarca que es prioritario que «la verdad y el respeto» hacia su afición prevalezcan, y advierte que se reserva el derecho a emprender acciones legales para defender su imagen y la de su afición.

La polémica sobre Vinícius y Mestalla, reabierta

Este nuevo capítulo vuelve a poner en el centro del debate los incidentes racistas denunciados por Vinícius Jr. en varias jornadas de LaLiga. En el caso de Mestalla, el jugador brasileño denunció insultos racistas, lo que derivó en una fuerte repercusión mediática y diversas sanciones. Sin embargo, el Valencia CF insiste en que los hechos fueron tergiversados y que su afición fue injustamente señalada.

La controversia ha cobrado aún más relevancia al tratarse de una producción global disponible en Netflix, que proyecta una imagen del club y su afición a millones de espectadores en todo el mundo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo