Síguenos

Deportes

El Alcoyano se carga al Real Madrid en la Copa del Rey (2-1)

Publicado

en

Estadio El Collao (Alicante). EFE/ Manuel Lorenzo.

Alcoy (Alicante), 20 ene (EFE).- El Alcoyano, un modesto de Segunda B, hizo historia al eliminar en tercera ronda al Real Madrid, al que superó por 2-1 en la prórroga, con un hombre menos y tras darle la vuelta a un partido que perdía al final de la primera parte con un gol de Militao al borde del descanso.

A diez minutos del final del partido, Solbes lograba la igualada, forzó la prórroga y en el tiempo de descuento, pese a quedarse en inferioridad numérica, fue Juanan quien logró el gol de la victoria definitiva y de un nuevo fracaso copero del conjunto de Zinedine Zidane, que naufragó con los menos habituales y con los titulares cuando estos tuvieron que saltar al campo.

Este desenlace de la eliminatoria no hacía presagiar lo visto en el arranque del partido, con un Real Madrid que empezó muy metido en el juego, con la denominada ‘Unidad B’ muy enchufada, no dando pie a la especulación y tomando las riendas del choque con un fútbol fluido, tratando de madurar cada acción de ataque.

Esa buena predisposición de los de Zidane iba erosionando a un Alcoyano cada vez más metido en su portería e intentando taponar las fugas provocadas por el empuje blanco.

El Madrid tuvo tres ocasiones que hicieron despertar al Alcoyano, hasta ese momento muy agazapado, al elevar su nivel de intensidad, sacudiéndose el dominio visitante a la vez que empezaba a dejarse ver en ataque.

Con el Alcoyano crecido y disputando sus mejores minutos, el Real Madrid no se dejó sorprender y en dos acciones logró cambiar el guion de un partido que se le empezaba a ir de las manos.

A un minuto del descanso, en la única indecisión defensiva de los locales en la primera parte, Militao estuvo muy listo para tocar de cabeza lo suficiente un centro de su compatriota Marcelo que pilló a José Juan a media salida para adelantar a su equipo.

A vuelta de vestuarios, el Real Madrid buscó ese segundo gol con el que dejar cerrada la eliminatoria y a punto estuvo de conseguirlo en el minuto 54, en una acción de Lucas Vázquez.

A pesar del dominio del Madrid, dejó la confrontación abierta, no la remató y a diez minutos del final el veterano Juli buscó el segundo palo donde apareció el defensa Solbes, quien, libre de marcaje, igualaba la eliminatoria.

Este gol fue un golpe de adrenalina para los locales, que por unos instantes dieron la sensación de que iban a darle la vuelta al partido con su empuje, pero volvió la calidad individual del Real Madrid, que en su intento de resolver la eliminatoria tropezó con ese muro que fue el portero José Juan, el abuelo de esta edición de la Copa del Rey a sus 41 años, con un paradón a remate de Lucas Vázquez para terminar desviando a córner.

En la prórroga, y a pesar del dominio y el acoso del Real Madrid, volvió a aparecer José Juan para frenar al coloso madridista. Cuando peor estaba la situación, tras la expulsión de Ramón en el minuto 109 y el Real Madrid volcado en el área del Alcoyano, Juanan culminó una magnífica contra para firmar el pase histórico y el hundimiento del acorazado blanco.

Ficha técnica:

2 – Alcoyano: José Juan, Jordán (Solbes, m.59), Primi, Raúl González, Pablo Carbonell (Jorge Moltó, m.59), Alberto Rubio (Ramón, m.71), Jony Ñíguez (Diakite, m.78), Juanan, Ángel, Mourad (Antón, m.105) y Jona (Juli, m.59)

1 – Real Madrid: Lunin, Odriozola (Hazard, m.97), Chust, Militao, Marcelo, Lucas Vázquez, Fede Valverde, Casemiro, Vinicius (Asensio, m.90), Isco (Kroos, m.97) y Mariano (Benzema, m.66)

Goles: 0-1, min. 44: Militao. 1-1, m. 80: Solbes. 2-1, m.114: Juanan.

Árbitro: Sánchez Martínez (Comité Murciano). Amonestó a los locales Jordán, Jony Ñïguez, Solbes y Ramón y a los visitantes Mariano, Odriozola y Lunin. El Alcoyano se ha quedado con diez por la expulsión de Ramón (90+19) tras ver la segunda amarilla.

Incidencias: partido de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey disputado sin publico en el campo de El Collao.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Alerta por contagios tras el ingreso de Aitana Bonmatí por meningitis vírica

Publicado

en

meningitis vírica
,
Aitana Bonmatí-RFEF

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha activado protocolos de vigilancia sanitaria tras el ingreso hospitalario de Aitana Bonmatí por meningitis vírica, una enfermedad infecciosa que ha encendido las alarmas en la concentración de la selección femenina en plena preparación para la Eurocopa 2025.

Aitana Bonmatí, hospitalizada a pocos días del debut de España

La jugadora del FC Barcelona y actual Balón de Oro, Aitana Bonmatí, se encuentra ingresada en un centro hospitalario tras ser diagnosticada con meningitis vírica, según confirmó la seleccionadora Montse Tomé en la rueda de prensa posterior al amistoso ante Japón. «Está controlado, pero no sabemos los plazos de recuperación», apuntó Tomé. La futbolista no podrá viajar con la selección a Suiza ni estar en el debut del próximo 3 de julio ante Portugal.

La centrocampista presentó fiebre el pasado jueves y fue sometida a varias pruebas médicas durante las siguientes horas. Aunque en un principio no se detectó nada grave, un último análisis reveló el diagnóstico. La propia jugadora compartió en sus redes sociales una imagen desde el hospital, acompañada de un mensaje de ánimo a sus compañeras.

La RFEF activa el protocolo ante posibles contagios

El caso de meningitis vírica de Aitana ha generado preocupación en el cuerpo médico de la selección española femenina, debido a la alta exposición del resto de futbolistas tras varios días de convivencia en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Según avanza el diario AS, la RFEF ha activado protocolos de seguimiento y control médico entre las internacionales para detectar cualquier posible síntoma relacionado con esta infección.

La meningitis vírica, aunque menos grave que la bacteriana, es contagiosa y puede propagarse fácilmente en entornos cerrados como concentraciones deportivas. Por ello, la vigilancia será máxima durante los próximos días, especialmente en las jugadoras que compartieron habitación o espacios comunes con Bonmatí.

¿Qué es la meningitis vírica y cómo se contagia?

La meningitis vírica es una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, causada por una infección viral. A diferencia de la meningitis bacteriana, no suele requerir antibióticos ni hospitalización prolongada, y la mayoría de los casos se resuelven en una semana o diez días.

Principales síntomas de la meningitis vírica:

  • Fiebre alta o moderada

  • Dolor de cabeza intenso

  • Rigidez en el cuello

  • Náuseas y vómitos

  • Sensibilidad a la luz (fotofobia)

  • Fatiga, somnolencia o dificultad para despertarse

  • Pérdida de apetito

  • Malestar general y, en algunos casos, erupciones cutáneas

¿Cómo se transmite?

El virus que provoca la meningitis puede contagiarse a través de dos vías principales:

  • Vía respiratoria: contacto directo con saliva, esputo o secreción nasal de una persona infectada.

  • Vía fecal-oral: a través del contacto con superficies u objetos contaminados.

El periodo de incubación puede durar entre 3 y 7 días, mientras que el periodo de contagio comienza aproximadamente 3 días después de adquirir la infección y puede extenderse hasta 10 días después del inicio de los síntomas.

España se enfrenta a una situación complicada antes de la Eurocopa

La ausencia de Aitana Bonmatí supone un duro golpe para la selección española, que confía en la recuperación de una de sus piezas clave de cara a la Eurocopa. Mientras tanto, el cuerpo técnico y médico trabaja en doble línea: preparar el debut ante Portugal y garantizar el bienestar del resto de futbolistas.

Montse Tomé ha dejado claro que esperarán a Bonmatí «hasta el final», aunque los plazos son inciertos. En estos momentos, la prioridad es su recuperación y contener cualquier posible brote dentro del equipo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo