Síguenos

Rosarosae

Alejandro de Miguel, las otras trabajadoras que desmienten los delitos y apoyan al diseñador

Publicado

en

CHANCE. En los últimos años se ha posicionado como el modisto predilecto de las famosas. Las Campos, Ana Obregón, Marina Danko o la mismísima Reina Sofía figuran entre sus listas de clientes, sin embargo el nombre de Alejandro de Miguel podría perder todo su prestigio tras la denuncia de un grupo de sus empleadas.

Dos trabajadoras del conocido modisto han denunciado, segun varios medios, ante la CCOO los supuestos incumplimientos salariales y las prácticas laborales irregulares de las que supuestamente han sido víctimas. La Inspección de Trabajo ha remitido el caso a la Fiscalía de Toledo. Sin embargo todas sus empleadas han salido en defensa del experto en moda y defendido sus prácticas con un comunicado firmado libremente por ellas mismas.

«Todas nos sentimos integradas, dentro de un clima de trabajo cercano y agradable y en unas condiciones de trabajo totalmente ajustadas a la legalidad, que respetan los derechos de los trabajadores. Que en relación con el abono de nuestras nóminas o en relación con el resto de nuestras condiciones de trabajo, entendemos que de ningún modo se está produciendo ninguna actuación de delito por parte de cualquiera de las personas propietarias de la empresa Grupo de Confección Cadenas», defiende el comunicado, que aparece firmado por las trabajadoras.

«Muchas de nosotras contamos con bastantes años de antigüedad en nuestros puestos de trabajo en esta empresa y nos encontramos plenamente satisfechas con nuestra relación laboral. Al contrario de lo que ha sido publicado, entendemos que Alejandro de Miguel y su familia están teniendo el mérito de promover diseños fabricados en nuestro país, generando riqueza y empleo en Castilla-La Mancha», continúa el escrito, que defiende la fabricación local y valoran el desempeño del modisto y su trayectoria, rechazando «por completo que se utilice nuestro nombre para ensuciar indebidamente la imagen de nuestros empleadores por motivos como el deseo de venganza». Las 14 firmas ponen de manifiesto que sus nombres han sido utilizados en contra de su voluntad.

Desde CHANCE nos hemos puesto en contacto con Alejandro de Miguel, quien ha tenido la gentileza de atendernos. «Esto es el interés espurio de dos trabajadoras, la cuales terminaron de trabajar con ellas y se les ha pagado lo que les pertenecía con un acta de conciliación», defiende el propio modisto con el respaldado de sus trabajadores, que han firmado libremente un comunicado con el defender al diseñador castellano manchego. Trece de ellas comenzaron a trabajar con su madre y no pudieron reprimir el llanto al leer los titulares, «teniendo nuestros derechos y con esos titulares que hacen tanto daño» aseguran. «Somos una gran familia, siendo una empresa pequeña con lo que cuesta sacar un negocio adelante», aseguran desde la empresa con consternación. «Llevo toda la vida luchando» por lo que más le gusta hacer defiende el modisto, diseñar vestidos tan importantes como los que ha lucido Doña Sofía, el de la boda de Paz Padilla o los más aclamados de María Teresa y sus hijas, como los que lucieron en la boda de Rocío Carrasco, además de la certeza de que no haya evento importante en la zona que no luzca uno de sus trabajos, tal y como hemos podido constatar siguiendo su trayectoria.

«No hay abierto diligencia hacia mi, hay una solicitud pero no juicio», termina cerrando la polémica Alejandro de Miguel. Un empresario que lucha por dar trabajo a una de las zonas más machacadas por la crisis en nuestro país, Miguel Esteban, y que se enfrenta día a día a las dificultades de gestionar una empresa en los tiempos que corre, que cada vez más empresas de moda se ven obligadas a cerrar sus filas por los pocos beneficios ante tan grandes costes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Asesinan a tiros a Miguel de la Mora, el estilista de las famosas

Publicado

en

Miguel de la Mora
Miguel de la Mora-INSTAGRAM

El reconocido estilista Miguel de la Mora, conocido en el mundo de la belleza como Micky Hair, fue asesinado a tiros la noche del lunes en el exclusivo barrio de Polanco, en Ciudad de México. El crimen ha conmocionado tanto al sector de la moda y la belleza como al público que seguía de cerca la carrera del joven de 28 años.

El ataque en una de las zonas más exclusivas de México

De acuerdo con las primeras informaciones, el homicidio ocurrió alrededor de las 23:00 horas locales en el exterior de su salón de belleza, ubicado en la avenida Presidente Masaryk, una de las calles más lujosas de la capital, conocida por concentrar boutiques de alta gama, restaurantes de prestigio y marcas internacionales.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmó que los agresores viajaban en una motocicleta y que el ataque fue directo contra el estilista, descartando que se tratara de un intento de asalto. El cuerpo de Miguel de la Mora quedó tendido en las escaleras del establecimiento tras recibir varios impactos de bala.

La investigación: cámaras de seguridad y posibles sospechosos

Las autoridades capitalinas, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ya han iniciado las investigaciones para esclarecer el crimen. Entre las principales líneas se encuentra el análisis de las cámaras de videovigilancia de la zona para identificar a los responsables, que huyeron inmediatamente después del ataque.

Según el periodista Carlos Jiménez, el estilista habría denunciado previamente amenazas por parte de un individuo identificado como Eduardo E., quien tenía una orden judicial que le prohibía acercarse o intimidarlo. Esta persona figura ahora entre los principales sospechosos.

Una carrera brillante en el mundo de la belleza

Miguel de la Mora se había consolidado como uno de los estilistas más reconocidos de México, trabajando con figuras de la música y el espectáculo como Kenia Os y Ángela Aguilar. Su estilo innovador y su capacidad para marcar tendencias lo convirtieron en un referente para artistas, influencers y reinas de belleza.

Era propietario de Micky’s Hair, con salones en Guadalajara y Ciudad de México, donde ofrecía experiencias de belleza exclusivas. En redes sociales, especialmente en Instagram, contaba con más de 177.000 seguidores y compartía tanto sus trabajos más destacados como su estilo de vida, viajes y lujos.

Horas antes del crimen

Lo más llamativo es que apenas unas horas antes de su asesinato, el estilista había publicado en sus redes sociales una dinámica para sus seguidores, en la que ofrecía la oportunidad de ganar una experiencia de belleza completa valorada en más de 200.000 pesos (unos 11.000 dólares).

El contraste entre su actividad pública y el ataque fulminante ha generado un gran impacto entre sus seguidores y la comunidad artística, que ahora exige justicia y esclarecimiento de los hechos.

Repercusiones en el mundo de la moda y la belleza

La noticia del asesinato de Miguel de la Mora ha causado una fuerte conmoción en el sector de la belleza en México y Latinoamérica. Colegas, clientes y seguidores han mostrado su indignación y tristeza en redes sociales, destacando el talento y carisma de un joven que había logrado posicionarse entre los estilistas más influyentes de su generación.

La incógnita del móvil

Hasta el momento, las autoridades no han revelado el móvil exacto del crimen ni han anunciado detenciones. Todo apunta a que se trató de un ataque directo y planeado, lo que abre interrogantes sobre la motivación y los responsables intelectuales detrás del homicidio.

Continuar leyendo