Síguenos

Rosarosae

Alejandro de Miguel, las otras trabajadoras que desmienten los delitos y apoyan al diseñador

Publicado

en

CHANCE. En los últimos años se ha posicionado como el modisto predilecto de las famosas. Las Campos, Ana Obregón, Marina Danko o la mismísima Reina Sofía figuran entre sus listas de clientes, sin embargo el nombre de Alejandro de Miguel podría perder todo su prestigio tras la denuncia de un grupo de sus empleadas.

Dos trabajadoras del conocido modisto han denunciado, segun varios medios, ante la CCOO los supuestos incumplimientos salariales y las prácticas laborales irregulares de las que supuestamente han sido víctimas. La Inspección de Trabajo ha remitido el caso a la Fiscalía de Toledo. Sin embargo todas sus empleadas han salido en defensa del experto en moda y defendido sus prácticas con un comunicado firmado libremente por ellas mismas.

«Todas nos sentimos integradas, dentro de un clima de trabajo cercano y agradable y en unas condiciones de trabajo totalmente ajustadas a la legalidad, que respetan los derechos de los trabajadores. Que en relación con el abono de nuestras nóminas o en relación con el resto de nuestras condiciones de trabajo, entendemos que de ningún modo se está produciendo ninguna actuación de delito por parte de cualquiera de las personas propietarias de la empresa Grupo de Confección Cadenas», defiende el comunicado, que aparece firmado por las trabajadoras.

«Muchas de nosotras contamos con bastantes años de antigüedad en nuestros puestos de trabajo en esta empresa y nos encontramos plenamente satisfechas con nuestra relación laboral. Al contrario de lo que ha sido publicado, entendemos que Alejandro de Miguel y su familia están teniendo el mérito de promover diseños fabricados en nuestro país, generando riqueza y empleo en Castilla-La Mancha», continúa el escrito, que defiende la fabricación local y valoran el desempeño del modisto y su trayectoria, rechazando «por completo que se utilice nuestro nombre para ensuciar indebidamente la imagen de nuestros empleadores por motivos como el deseo de venganza». Las 14 firmas ponen de manifiesto que sus nombres han sido utilizados en contra de su voluntad.

Desde CHANCE nos hemos puesto en contacto con Alejandro de Miguel, quien ha tenido la gentileza de atendernos. «Esto es el interés espurio de dos trabajadoras, la cuales terminaron de trabajar con ellas y se les ha pagado lo que les pertenecía con un acta de conciliación», defiende el propio modisto con el respaldado de sus trabajadores, que han firmado libremente un comunicado con el defender al diseñador castellano manchego. Trece de ellas comenzaron a trabajar con su madre y no pudieron reprimir el llanto al leer los titulares, «teniendo nuestros derechos y con esos titulares que hacen tanto daño» aseguran. «Somos una gran familia, siendo una empresa pequeña con lo que cuesta sacar un negocio adelante», aseguran desde la empresa con consternación. «Llevo toda la vida luchando» por lo que más le gusta hacer defiende el modisto, diseñar vestidos tan importantes como los que ha lucido Doña Sofía, el de la boda de Paz Padilla o los más aclamados de María Teresa y sus hijas, como los que lucieron en la boda de Rocío Carrasco, además de la certeza de que no haya evento importante en la zona que no luzca uno de sus trabajos, tal y como hemos podido constatar siguiendo su trayectoria.

«No hay abierto diligencia hacia mi, hay una solicitud pero no juicio», termina cerrando la polémica Alejandro de Miguel. Un empresario que lucha por dar trabajo a una de las zonas más machacadas por la crisis en nuestro país, Miguel Esteban, y que se enfrenta día a día a las dificultades de gestionar una empresa en los tiempos que corre, que cada vez más empresas de moda se ven obligadas a cerrar sus filas por los pocos beneficios ante tan grandes costes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Se filtran imágenes de la princesa Leonor en bikini en una playa de Montevideo

Publicado

en

Leonor en bikini
Fuente: Portada Diez Minutos

Momentos de descanso en la playa

Acompañada por un grupo de unos treinta guardiamarinas (de los 76 que conforman la promoción actual, solo 9 son mujeres), la princesa Leonor disfrutó de un día de descanso en una playa cercana. Algunos de los cadetes que no debían regresar al barco optaron por alojarse en un hotel previamente reservado, como ya ocurrió en Salvador de Bahía.

La princesa y sus compañeros pasaron parte del día en la piscina del hotel, situado frente al mar, y también aprovecharon para darse un baño en la playa. El viernes 7 de marzo por la mañana, todos regresaron al buque escuela para participar en la jura de bandera de ciudadanos españoles residentes en Uruguay, donde la princesa actuó como abanderada.

Un seguimiento mediático constante

Desde que ingresó en la Academia General Militar de Zaragoza y posteriormente en la Escuela Naval de Marín, la princesa Leonor ha sido objeto de seguimiento por parte de la prensa. Un paparazzo español, que ha seguido sus pasos en distintas escalas del Elcano, logró capturar imágenes de su jornada de descanso en Montevideo.

El jueves 6 de marzo, el fotógrafo obtuvo instantáneas de la heredera y sus compañeros al ingresar al hotel y posteriormente disfrutando de un baño en el mar. En algunas imágenes, se la puede ver conversando con otro guardiamarina en el agua y en otra secuencia caminando junto a un compañero en dirección al hotel, siempre en compañía de otros cadetes.

La exigente rutina de la princesa Leonor en el Juan Sebastián Elcano

Semanas sin pisar tierra firme, jornadas repletas de clases y turnos de guardia a bordo. El día a día de la princesa Leonor en el buque escuela Juan Sebastián Elcano es, al igual que el del resto de guardiamarinas, parte de una rigurosa formación militar. Solo en las distintas escalas del navío, los cadetes pueden disfrutar de momentos de descanso, como el que la heredera y sus compañeros aprovecharon en una playa cercana a Montevideo.

Durante cada parada, los jóvenes oficiales en entrenamiento, al igual que en promociones anteriores, suelen hospedarse en hoteles para gozar de mayor comodidad, ya que a bordo del barco comparten camarotes y espacios reducidos.

Escala en Montevideo: formación, tradición y descanso

Tal como ocurrió en Salvador de Bahía (Brasil), tras atravesar tres semanas en alta mar desde su salida de Las Palmas de Gran Canaria, la llegada a Montevideo, luego de dos semanas de navegación, permitió a los guardiamarinas disfrutar de permisos que combinaron con sus responsabilidades a bordo y actividades protocolares.

En la capital uruguaya, donde el buque atracó el miércoles 5 de marzo, los cadetes participaron en una visita oficial organizada por la Embajada y asistieron a una ceremonia donde depositaron una ofrenda floral en honor a José Gervasio Artigas, prócer de la independencia de Uruguay. Al día siguiente, 6 de marzo, aquellos que no tenían guardia, incluida la princesa Leonor, aprovecharon su tiempo libre para relajarse en una zona costera, en plena temporada estival del hemisferio sur.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo