Síguenos

Salud y Bienestar

Las 4 alergias típicas del otoño, ¿cómo evitar sus síntomas?

Publicado

en

alergias otoño

Las alergias en otoño empiezan a ser igual de fuertes que en primavera. La estación de otoño representa para millones de personas una agudización de la sintomatología alérgica.


¿Por qué aumentan las reacciones alérgicas en otoño?

En el caso de los niños, la vuelta al cole, la alimentación en comedores escolares, asistencia a cumpleaños infantiles o compartir comida con los compañeros, son situaciones de potencial exposición a alérgenos.

En general, la llegada del otoño trae consigo la bajada de temperaturas y, por tanto, un mayor uso de la calefacción en los hogares. La menor ventilación, junto con el aumento de la humedad ambiental, crean la situación perfecta para la proliferación de los ácaros del polvo.

El repunte de enfermedades virales en la estación de otoño. Además de producir los síntomas normales, estos virus activan los efectos de las alergias y hacen que los síntomas sean peores.

El moho. Esta sustancia es problemática para los alérgicos durante todo el año, pero de igual manera que con los ácaros, el aumento de la humedad ambiental puede facilitar su aparición en mayor medida.

 

¿Cuáles son las alergias típicas en otoño?

– RinitisRinitis alérgica. Es una reacción de las membranas de la mucosa de la nariz después de una exposición a ciertos alérgenos, como el polvo o el polen. En ocasiones, puede acompañarse de síntomas asmáticos.

– Asma predominantemente alérgica. Es secundaria a alérgenos como ácaros, pólenes, epitelios de animales, hongos, o alimentos. Es la clase de asma más frecuente.
Alergias alimentarias. Como ya indicábamos anteriormente, en el caso de los más pequeños, la alimentación fuera de casa y el incremento de probabilidad de exposición ante alérgenos alimentarios, hace que el otoño sea una época típica en la que se den estas alergias.

– Alergias a mascotas. De igual manera que en el caso de los ácaros y los hongos, el descenso de las temperaturas hace que permanezcamos más tiempo en casa, y que, por ello, sea más probable que aparezcan alergias a los epitelios de estos animales.

– Dermatitis atópica. El otoño en sí mismo no tiene por qué empeorar sus síntomas, pero el regreso a la ciudad después del verano, el uso de lana o el frío, entre otros factores, suele provocar que la dermatitis atópica vuelva a manifestarse de forma más aguda.

 

¿Cómo puedo prevenir la aparición de alergias en otoño?

– Mantener la vivienda ventilada y no hacer un uso excesivo de la calefacción.

– Cambiar los filtros de la calefacción y del aire acondicionado, con el objetivo de evitar bombear aire con polen o ácaros.

– Evitar los peluches en las camas de los niños, y lavar con frecuencia las sábanas, así como limpiar el polvo con regularidad, con más empeño si cabe en los dormitorios.

Contacta con tu médico y solicita pruebas si sospechas que estás teniendo reacciones alérgicas ya que, aunque los síntomas puedan ser similares, no tienen por qué corresponderse con los de una alergia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Suplementos para piel, pelo y uñas: ¿Cuáles funcionan y cuáles son puro marketing?

Publicado

en

Suplementos pelo uñas y piel

Hoy en día, los suplementos nutricionales se han convertido en una herramienta popular para mejorar la salud de la piel, el cabello y las uñas.

Con tantos productos en el mercado prometiendo resultados milagrosos, puede ser difícil saber cuáles realmente ofrecen beneficios y cuáles son solo un truco de marketing. ¿Qué suplementos realmente funcionan y cuáles son solo una moda pasajera? Te lo contamos aquí.

1. Colágeno: El suplemento estrella para la piel

¿Qué es?
El colágeno es una proteína esencial para la piel, el cabello, las uñas y las articulaciones. En términos de la piel, el colágeno proporciona estructura, firmeza y elasticidad. A medida que envejecemos, nuestro cuerpo produce menos colágeno, lo que contribuye a la aparición de arrugas y flacidez.

¿Funciona?
Sí, varios estudios han demostrado que los suplementos de colágeno pueden mejorar la elasticidad de la piel, reducir la aparición de arrugas e incluso ayudar en la hidratación. Los suplementos de colágeno hidrolizado (que es más fácil de absorber por el cuerpo) son particularmente efectivos. Si buscas una piel más firme y con menos signos de envejecimiento, este es uno de los suplementos que realmente puede ofrecer resultados.

Marketing o Beneficio Real:
Beneficio Real. El colágeno tiene evidencia científica que respalda su efectividad para la salud de la piel.


2. Biotina: El clásico para el cabello y las uñas

¿Qué es?
La biotina, también conocida como vitamina B7, es una vitamina que juega un papel crucial en la salud del cabello, la piel y las uñas. Se la conoce comúnmente como la “vitamina de la belleza” y se encuentra en alimentos como los huevos, las nueces y el aguacate.

¿Funciona?
La biotina es esencial para la formación de queratina, la proteína que compone el cabello, las uñas y la piel. Aunque la deficiencia de biotina puede causar caída del cabello y uñas quebradizas, no hay pruebas concluyentes que demuestren que tomarla en exceso mejora la salud del cabello y las uñas en personas que no tienen deficiencia.

Marketing o Beneficio Real:
Marketing en muchos casos. Si tienes deficiencia de biotina, un suplemento podría ser útil, pero en personas sanas, los beneficios adicionales son limitados.


3. Ácido hialurónico: Hidratación profunda para la piel

¿Qué es?
El ácido hialurónico es una molécula que se encuentra de forma natural en el cuerpo y tiene la capacidad de atraer y retener grandes cantidades de agua. En la piel, el ácido hialurónico ayuda a mantener la hidratación y la elasticidad.

¿Funciona?
Sí, los suplementos de ácido hialurónico pueden mejorar la hidratación de la piel y reducir la apariencia de arrugas, especialmente en piel seca. Algunos estudios sugieren que tomar ácido hialurónico oral puede aumentar la hidratación de la piel desde adentro, mejorando su apariencia general.

Marketing o Beneficio Real:
Beneficio Real. Hay evidencia que respalda los beneficios hidratantes del ácido hialurónico, y es particularmente efectivo para la piel seca.


4. Vitamina C: Un antioxidante esencial para la piel

¿Qué es?
La vitamina C es un potente antioxidante que juega un papel clave en la producción de colágeno y la protección contra los daños del sol y la contaminación. También es conocida por su capacidad para iluminar la piel y reducir la aparición de manchas.

¿Funciona?
Sí, tomar vitamina C puede mejorar la salud de la piel al promover la producción de colágeno y actuar como un antioxidante para prevenir daños celulares. Además, puede ayudar a reducir las manchas oscuras y mejorar el tono de la piel.

Marketing o Beneficio Real:
Beneficio Real. La vitamina C tiene muchos estudios que avalan su efectividad en el cuidado de la piel, especialmente en términos de protección y regeneración celular.


5. Aceite de pescado (Omega-3): Suaviza la piel y mejora el crecimiento capilar

¿Qué es?
Los ácidos grasos Omega-3 presentes en el aceite de pescado son esenciales para la salud de la piel, el cabello y las uñas. Son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para mejorar la hidratación de la piel desde el interior.

¿Funciona?
Sí, el aceite de pescado puede ayudar a mantener la piel hidratada y reducir la inflamación, lo que es especialmente útil para las personas con piel seca o condiciones como la rosácea. También puede mejorar la salud del cabello y prevenir la caída del mismo.

Marketing o Beneficio Real:
Beneficio Real. Los Omega-3 tienen evidencia sólida que respalda sus efectos positivos sobre la piel, el cabello y la salud general.


6. Zinc: Combate el acné y favorece el crecimiento capilar

¿Qué es?
El zinc es un mineral esencial que juega un papel importante en la reparación de tejidos y la función inmunológica. También es conocido por sus propiedades antiinflamatorias, lo que lo convierte en un suplemento popular para tratar el acné y otras afecciones de la piel.

¿Funciona?
Sí, el zinc puede ser eficaz en la reducción del acné, ya que ayuda a regular la producción de sebo y a reducir la inflamación. Además, el zinc es importante para la salud capilar, ya que estimula el crecimiento del cabello y previene su caída.

Marketing o Beneficio Real:
Beneficio Real. El zinc tiene una base científica sólida para tratar el acné y favorecer la salud del cabello.


7. MSM (Metilsulfonilmetano): ¿Realmente puede ayudar a tus uñas y cabello?

¿Qué es?
El MSM es un compuesto natural que contiene azufre, un mineral que el cuerpo necesita para producir queratina, la proteína que constituye el cabello, las uñas y la piel.

¿Funciona?
Aunque el MSM tiene algunos estudios que sugieren que puede mejorar la salud del cabello y las uñas, los resultados no son tan contundentes como los de otros suplementos como el colágeno o la biotina. Algunas personas han informado mejoras en la fortaleza de sus uñas y en el crecimiento capilar, pero la evidencia científica es limitada.

Marketing o Beneficio Real:
Marketing en muchos casos. No hay suficientes pruebas que respalden su efectividad de manera generalizada.


¿Qué Suplementos Realmente Funcionan?

La clave para una piel, cabello y uñas saludables puede estar en una combinación de suplementos adecuados. El colágeno, la vitamina C, el ácido hialurónico y el zinc son suplementos que cuentan con evidencia científica sólida para mejorar la salud y apariencia de la piel, el cabello y las uñas. Por otro lado, la biotina y el MSM tienen resultados más limitados, especialmente en personas que no tienen deficiencias de estos nutrientes.

Es importante recordar que los suplementos deben ser solo un complemento a una dieta equilibrada, una rutina de cuidado adecuada y hábitos saludables como beber suficiente agua y evitar el estrés excesivo.

Antes de incorporar cualquier suplemento en tu rutina, siempre es recomendable consultar a un especialista para asegurarte de que son adecuados para ti.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo