Síguenos

Salud y Bienestar

ALERTA| Advertencia sobre la distribución de cigarros electrónicos dirigidos a jóvenes

Publicado

en

VALENCIA, 31 May. (EUROPA PRESS) – El vicepresidente del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo, Andrés Zamorano, ha advertido este jueves sobre la venta de nuevos dispositivos electrónicos para fumar que «vuelven a normalizar el hecho de fumar ahora que ya no está tan bien visto» y cuyos diseños están dirigidos a los más jóvenes.

Así lo ha puesto de manifiesto durante el ‘XXV Congreso de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia’ (SEMG) que se celebra en el Palacio de Congresos de València, donde ha puesto de relieve las nuevas «modas» a la hora de fumar, en el Día Mundial sin Tabaco.

Zamorano ha explicado que ante la pérdida de ventas, la industria tabacalera sigue «inventando» nuevos productos, sin dejar la nicotina. «Es un negocio legal pero está matando a la gente y tratan de inventar sistemas para que no se desenganche», ha apuntado.

En este punto ha llamado la atención sobre dispositivos como el Juul, que se recarga de nicotina líquida, y cuyo diseño es similar a un pendrive que ya está «arrasando en EEUU» y está «causando problemas en los institutos por la dificultad para detectarlos». «Lo llaman el iphone de los cigarros electrónicos», ha señalado.

De hecho, si hace años proliferaron las tiendas que vendían cigarrillos electrónicos para después ir desapareciendo, ahora vuelve a haber un «repunte». En 2013 llegó a haber 3.000 tiendas, que bajaron hasta las 950 en 2014 e incluso a 150 en 2015. Pero en 2017 subieron de nuevo hasta las 400 tiendas.

En su exposición ‘La verdad sobre los nuevos productos del tabaco IQOS’ –‘I quid ordinary smoking–, Zamorano ha apelado a la concienciación para que «la gente no se inicie en el consumo» de tabaco y ha animado a las personas a acudir a la consulta y a pedir ayuda para dejar de fumar. Existen tratamientos farmacológicos, ha recordado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Síndrome del intestino irritable: descubren la dieta más efectiva para aliviar el dolor abdominal

Publicado

en

Un nuevo estudio del Reino Unido revela que la dieta mediterránea puede ser una de las estrategias más efectivas para reducir el dolor abdominal y otros síntomas del síndrome del intestino irritable (SII), una condición crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo.


El síndrome del intestino irritable afecta a 1 de cada 10 personas

El síndrome del intestino irritable (SII) se caracteriza por dolor abdominal, hinchazón y alteraciones en los hábitos intestinales, como diarrea o estreñimiento. Aunque su causa exacta aún no se conoce, los expertos señalan que el desequilibrio entre el intestino y el cerebro juega un papel clave en el desarrollo de los síntomas.

Según estimaciones médicas, hasta 1 de cada 10 personas sufre esta afección, que puede llegar a alterar significativamente la calidad de vida.


La dieta mediterránea, más eficaz que la dieta tradicional

Un ensayo clínico aleatorizado de la Universidad de Sheffield (Reino Unido) comparó los efectos de la dieta mediterránea con las recomendaciones dietéticas tradicionales utilizadas para controlar el SII.

El estudio, publicado en la revista científica Annals of Internal Medicine, concluyó que la dieta mediterránea no solo no es inferior, sino que resulta superior a la dieta convencional para aliviar los síntomas del síndrome del intestino irritable.

Esto convierte a la dieta mediterránea en una alternativa viable como primera línea de tratamiento dietético para pacientes con SII.


Cómo se realizó el estudio

Los investigadores analizaron a 110 adultos de entre 18 y 65 años diagnosticados con síndrome del intestino irritable. Los participantes fueron divididos en dos grupos: uno siguió una dieta mediterránea, y el otro, una dieta tradicional durante seis semanas.

El principal criterio de evaluación fue la reducción de al menos 50 puntos en la Escala de Gravedad de los Síntomas del SII (IBS-SSS), una herramienta clínica que mide la intensidad del dolor y las molestias digestivas.

  • Resultados destacados:

    • El 62% de los pacientes que siguieron la dieta mediterránea experimentaron una mejoría significativa, frente al 42% del grupo con dieta tradicional.

    • Los participantes que adoptaron el patrón mediterráneo también registraron menor frecuencia e intensidad del dolor abdominal y una mejor calidad de vida.


Por qué la dieta mediterránea puede ayudar al intestino

La dieta mediterránea se basa en el consumo de frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, aceite de oliva virgen extra, pescado y frutos secos. Este patrón alimentario es rico en fibra, antioxidantes y grasas saludables, componentes que ayudan a reducir la inflamación intestinal y mejorar el equilibrio del microbioma intestinal, factores clave en la evolución del SII.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo