Síguenos

Salud y Bienestar

ALERTA| Sanidad retira varios lotes del conocido Alprazolam

Publicado

en

alerta alprazolam
Alprazolam

La Agencia Española de Medicamentos (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha ordenado la retirada de varios lotes de comprimidos de Alprazolam, un medicamento ansiolítico utilizado para tratar los trastornos de ansiedad y pánico.

Este medicamento está disponible, siempre bajo prescripción médica, en distintas dosis.

Según la AEMPS, la retirada de varios lotes de comprimidos ‘Alprazolam Stada 1mg’, ‘Alprazolam Rathiopharm 1mg’ y

Alprazolam Kern Pharma 1mg se debe a «resultado fuera de especificaciones en contenido detectado a raíz de los estudios de estabilidad».

Alerta alprazolam

Esto ha llevado a la retirada del mercado de todas las unidades distribuidas de los lotes afectados y su devolución al laboratorio por los cauces habituales.

Se trata de los lotes de ‘Alprazolam Stada R023’, con fecha de caducidad el 31/05/2025; el ‘R032’ (31/10/2025); el ‘R027’ (31/10/2025); el ‘R034’ (31/10/2025); así como del ‘N014’ de Alprazolam Rathiopharm.

La AEMPS ha decretado también la retirada del lote ‘K3240’ de la solución inyectable en pluma recargada ‘Jext 150 microgramos’ tras detectar varias unidades con un defecto en el sistema de cierre de la cavidad donde se aloja la aguja.

Este medicamento se usa para relajar los músculos de las vías respiratorias y estrechar los vasos sanguíneos.

Se utiliza para tratar los trastornos de ansiedad y el trastorno de pánico (ataques repentinos e inesperados de miedo extremo y preocupación por estos ataques).
Pertenece a una clase de medicamentos llamados benzodiacepinas. Su acción consiste en reducir la excitación anormal en el cerebro.
Los efectos secundarios más comunes que pueden ocurrir durante el tratamiento con Alprazolam son depresión, sedación, somnolencia, ataxia, cambios en la memoria, dificultad para articular las palabras, mareo, dolor de cabeza, estreñimiento, resequedad en la boca, fatiga e irritabilidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Los peligros de las cafeteras de monodosis: ¿pueden afectar a tu salud?

Publicado

en

Las cafeteras de monodosis, también conocidas como máquinas de cápsulas, se han convertido en un electrodoméstico muy popular por su comodidad y rapidez. Sin embargo, cada vez más expertos alertan de que su uso continuado podría tener efectos negativos para la salud y el medioambiente, sobre todo por los materiales de las cápsulas y el impacto de los residuos.

1. Cápsulas de aluminio y posibles riesgos

Muchas monodosis están fabricadas en aluminio, un material que, en contacto con altas temperaturas, puede liberar pequeñas partículas. Aunque los fabricantes aseguran que cumplen con la normativa alimentaria, diversos estudios científicos sugieren que una exposición excesiva al aluminio podría relacionarse con trastornos neurológicos o problemas de salud a largo plazo.

2. Plásticos y liberación de microplásticos

Además del aluminio, existen cápsulas elaboradas en plásticos. El calor del agua al pasar por la cápsula podría provocar la migración de microplásticos o sustancias químicas como el BPA (bisfenol A), que se ha vinculado a alteraciones hormonales y otros problemas de salud.

3. Residuos y medioambiente

Uno de los principales peligros de las cafeteras de monodosis no solo afecta a la salud, sino también al planeta. Cada año se generan miles de millones de cápsulas desechadas, muchas de ellas sin reciclar, lo que contribuye a la contaminación ambiental.

4. ¿Es seguro consumir café de cápsulas?

La mayoría de organismos de salud indican que el consumo ocasional no supone un riesgo grave. El problema aparece con el uso diario y prolongado, ya que aumenta la exposición a aluminio, plásticos o compuestos químicos.

5. Alternativas más seguras

  • Usar cafeteras italianas o de émbolo (prensa francesa).

  • Optar por cápsulas biodegradables o compostables.

  • Escoger marcas certificadas que garanticen cápsulas libres de BPA y con sistemas de reciclaje efectivos.

Las cafeteras de monodosis ofrecen comodidad, pero es importante conocer sus riesgos potenciales para la salud y su gran impacto medioambiental. Reducir su uso, elegir cápsulas más sostenibles y apostar por métodos de preparación tradicionales puede ser la mejor forma de disfrutar del café sin comprometer nuestro bienestar ni el del planeta.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo