Síguenos

Consumo

ALERTA| Mercedes llama a revisión a 341.000 vehículos en todo el mundo por riesgo de incendio

Publicado

en

Mercedes riesgo de incendio
Foto: COCHES.NET

El grupo automovilístico alemán Mercedes-Benz ha llamado a revisión a alrededor de 341.000 vehículos en todo el mundo, 11.000 de ellos en Alemania, por un posible riesgo de incendio.

Según se ha publicado en la base de datos de la autoridad federal alemana de transportes motorizados (KBA, por sus siglas en alemán), los modelos afectados son el GLE y GLS fabricados entre los años 2017 y 2023.

Aumento de temperatura y riesgo de incendio

En estos modelos, el punto de conexión a tierra situado bajo el asiento del pasajero delantero podría haberse soltado, lo que aumentaría la temperatura de la zona y daría lugar a un riesgo de incendio.

Por ello, la compañía ha llamado a revisión a estos vehículos para comprobar si esta conexión está fijada correctamente y corregirla en caso necesario.

Cuando las marcas llaman a revisión de vehículos debido a riesgos de incendio, es importante entender las posibles causas y cómo mitigar estos riesgos.

Información sobre los riesgos de incendio en vehículos durante llamadas a revisión:

  1. Defectos en el diseño o fabricación: Los riesgos de incendio pueden estar relacionados con defectos en el diseño o fabricación de componentes específicos del vehículo, como sistemas eléctricos, sistemas de escape o sistemas de combustible. Estos defectos pueden provocar cortocircuitos, fugas de combustible u otros problemas que aumentan el riesgo de incendio.
  2. Problemas de mantenimiento o desgaste: Algunas llamadas a revisión pueden estar relacionadas con problemas de mantenimiento o desgaste de ciertos componentes que pueden volverse propensos a causar incendios con el tiempo. Por ejemplo, el desgaste de ciertos cables eléctricos puede provocar cortocircuitos.
  3. Riesgos acumulativos: A veces, varios factores combinados pueden aumentar el riesgo de incendio en un vehículo. Esto podría incluir un diseño deficiente junto con problemas de mantenimiento o uso inadecuado por parte del propietario.
  4. Reacciones adversas a productos químicos: Algunas llamadas a revisión se deben a la reacción adversa de ciertos materiales o productos químicos utilizados en el vehículo, que podrían volverse inflamables o generar calor de manera inesperada.
  5. Impacto ambiental o condiciones adversas: En ciertos casos, el entorno en el que se utiliza el vehículo puede contribuir a los riesgos de incendio. Por ejemplo, altas temperaturas ambientales o exposición a materiales inflamables pueden aumentar la probabilidad de un incendio.

Para mitigar estos riesgos, es crucial que los propietarios de vehículos sigan las recomendaciones del fabricante y respondan rápidamente a las llamadas a revisión. Esto implica llevar el vehículo al concesionario autorizado para inspecciones y reparaciones necesarias. Además, los propietarios deben estar atentos a cualquier síntoma inusual, como olores a quemado, luces intermitentes en el tablero o comportamientos anormales del vehículo, y comunicarse con el fabricante o un mecánico calificado de inmediato.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

CONSEJOS| Las claves para evitar el fraude y las estafas en el BlackFriday

Publicado

en

Campañas de ciberseguridad para proteger compras online en Black Friday y Navidad

La Conselleria de Hacienda y Economía, a través del Centro de Seguridad de TIC de la Comunitat Valenciana (CSIRT-CV), ha lanzado nuevas campañas de concienciación sobre ciberseguridad, con el objetivo de enseñar a la ciudadanía a protegerse frente a estafas y fraudes en compras online durante el Black Friday, Ciber Monday y la temporada navideña.

Webinar sobre protección en compras online

El 27 de noviembre a las 13:00 horas, CSIRT-CV emitirá un webinar en directo titulado “Protege tus compras online” a través de su canal de YouTube. Durante la sesión, los expertos explicarán cómo identificar tiendas fiables, reconocer estafas comunes, proteger los datos personales y bancarios, y qué medidas tomar si se es víctima de fraude digital.

Javier Balfagón, director general de TIC, ha señalado que las compras por Internet se han generalizado, aumentando los riesgos ante páginas falsas, anuncios engañosos y métodos de pago poco seguros. El seminario práctico permitirá a los asistentes resolver dudas en tiempo real, sin necesidad de conocimientos técnicos previos.

Calendario de adviento de ciberseguridad

Además, a partir del 1 de diciembre hasta el 24 de diciembre, se activará un calendario de adviento interactivo con consejos diarios sobre ciberseguridad. Cada día se podrá abrir una “ventanita” para acceder a recomendaciones sobre seguridad en móviles, redes sociales, banca digital, teletrabajo, copias de seguridad, contraseñas, dispositivos conectados y navegación segura.

También se abordarán temas críticos como phishing, vishing, smishing, sexting, grooming, fake news y ransomware, ofreciendo herramientas y estrategias para proteger la identidad digital y disfrutar de compras online sin riesgos.

Objetivo de la campaña

El CSIRT-CV busca promover una cultura de seguridad digital en toda la Comunitat Valenciana, ayudando a minimizar incidentes y afrontar amenazas en el uso diario de tecnologías de la información. Con estas iniciativas, se pretende que los usuarios adquieran hábitos seguros durante la temporada de compras más intensa del año.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo