Síguenos

Valencia

Aemet alerta: la lluvia no se irá de Valencia hasta el fin de semana y seguirá con tormentas dispersas

Publicado

en

alerta lluvias
Una persona se protege de la lluvia en una imagen de archivo. EFE/Ana Escobar

Fin de la alerta naranja en la Comunitat Valenciana: solo Castellón mantiene la alerta amarilla por lluvias

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) desactiva las alertas naranjas y amarillas en la Comunitat Valenciana, dejando únicamente activa la alerta amarilla por lluvias en la provincia de Castellón.


🌦️ Desactivadas las alertas naranjas y amarillas en la Comunitat Valenciana

La Comunitat Valenciana ha amanecido este lunes con la alerta naranja por lluvias y tormentas desactivada, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
De esta forma, solo se mantiene la alerta amarilla en toda la provincia de Castellón, mientras que València y Alicante quedan fuera de avisos meteorológicos significativos.

Las alertas que han quedado sin efecto afectaban al litoral de Castellón, interior norte y litoral de València, y litoral norte de Alicante, zonas donde las precipitaciones fueron más intensas durante el fin de semana.


🌧️ Posibilidad de chubascos en el norte de Castellón

Aunque la situación meteorológica mejora, Aemet mantiene la precaución ante la posibilidad de chubascos localmente fuertes o muy fuertes en algunos puntos de Castellón.
De madrugada podrían registrarse lluvias en el litoral castellonense, así como en los litorales de València y norte de Alicante, mientras que por la tarde podrían repetirse tormentas en el interior y prelitoral de Castellón y el interior norte de València.


🌡️ Temperaturas en ligero descenso y cielos con intervalos nubosos

Durante la jornada de hoy, el cielo tenderá a poco nuboso por la mañana, con nubosidad de evolución diurna en la mitad norte a partir del mediodía.
Las temperaturas mínimas experimentarán un ligero descenso, mientras que las máximas subirán, salvo en el litoral de Alicante, donde se mantendrán estables.

La Aemet prevé que el tiempo se estabilice en los próximos días, dejando atrás el episodio de lluvias intensas que ha afectado a la Comunitat durante el puente de octubre.


🚗 Recomendaciones ante la alerta amarilla en Castellón

Aunque la alerta amarilla implica riesgo meteorológico bajo, se aconseja mantener la precaución en carretera, especialmente en zonas del interior y prelitoral castellonense donde pueden producirse acumulaciones de agua o tormentas localizadas.

La Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda consultar el estado de las carreteras antes de viajar y evitar circular por zonas inundables en caso de lluvia intensa.

 


València reanuda las clases en zonas inundables y pedanías del sur

Tras la mejora en la previsión, el Ayuntamiento de València ha anunciado la reanudación de las clases este martes, 14 de octubre, en los centros educativos situados en zonas inundables y pedanías del sur de la ciudad.
Aemet no prevé riesgo por lluvias intensas en la capital, lo que permite también la reapertura de parques, jardines y cementerios, así como la vuelta a la actividad en las instalaciones deportivas municipales.

El consistorio ha pedido, no obstante, mantener la prudencia en los desplazamientos hasta que el suelo drene completamente las lluvias caídas durante los últimos días.


La Universidad Católica de Valencia recupera la normalidad en todos sus campus

La Universidad Católica de Valencia (UCV) también ha confirmado que este martes retoma la normalidad en todas sus sedes y campus, después de un lunes en el que mantuvo las clases en modalidad híbrida (presencial y online) debido a la alerta meteorológica.

El rector de la UCV, José Manuel Pagán, ha agradecido la colaboración de toda la comunidad educativa y ha subrayado la necesidad de “seguir siendo prudentes en los desplazamientos”, aunque la previsión para los próximos días apunte a una mejoría progresiva.


Martes 14 de octubre: cielos variables y tormentas puntuales

Según el pronóstico de Aemet, el cielo estará nuboso de madrugada y poco nuboso por la mañana, con posibilidad de chubascos y tormentas aisladas por la tarde en el interior norte de Valencia y Castellón.

  • Temperaturas mínimas: en ligero descenso.

  • Temperaturas máximas: en ascenso, excepto en el litoral de Alicante, donde se mantendrán estables.


Miércoles 15 de octubre: nubes y chubascos ocasionales

Para el miércoles 15, Aemet prevé cielos con intervalos nubosos y probabilidad de lluvias en el litoral norte de Castellón, sur de Valencia y norte de Alicante, especialmente de madrugada.
Por la tarde, podrían registrarse tormentas en el interior de la mitad norte. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.


Jueves 16 y viernes 17: lluvias residuales y cielos nubosos

El jueves 16 de octubre continuará con nubosidad variable y probables chubascos en la mitad norte, aunque de menor intensidad que los registrados en días anteriores.
Las temperaturas mínimas podrían subir ligeramente, mientras que las máximas bajarán en el interior.

De cara al viernes 17, se mantendrá el ambiente nuboso, con chubascos débiles en zonas litorales por la mañana y tormentas dispersas en el interior por la tarde. Las temperaturas no experimentarán cambios significativos.


Fin de semana con menos lluvias y subida de temperaturas

A partir del sábado 18 de octubre, Aemet pronostica una notable mejoría del tiempo en la Comunitat Valenciana. Las lluvias serán cada vez más dispersas, los cielos tenderán a despejarse y las temperaturas máximas subirán ligeramente, especialmente en el litoral de Valencia y Alicante.

Aunque el temporal comienza a remitir, Aemet recomienda mantener la precaución en zonas con acumulaciones de agua y seguir las actualizaciones meteorológicas a través de los canales oficiales.


Consejos ante la inestabilidad meteorológica

El Centro de Coordinación de Emergencias (112 GVA) recuerda a la población que, ante episodios de lluvias intensas, es importante:

  • Evitar desplazamientos innecesarios.

  • No atravesar barrancos, cauces ni calles inundadas.

  • Mantenerse informado a través de Aemet y el 112 GVA.

  • Alejarse de zonas costeras o puntos propensos a inundaciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así será el funeral de Estado por las víctimas de la dana

Publicado

en

funeral de Estado víctimas DANA
Varias personas sostienen un cartel con imágenes de algunos fallecidos, durante una conmemoración por las víctimas de la DANA en Valencia - Eduardo Manzana - Europa Press - Archivo

El funeral de Estado en memoria de las víctimas de la DANA tendrá lugar el próximo 29 de octubre en València, coincidiendo con el primer aniversario de la tragedia que causó 237 muertes, 229 de ellas en la provincia de Valencia. El acto reservará un papel relevante únicamente a los familiares y a la Casa Real, según ha confirmado la presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA 29-O, Rosa María Álvarez.

La Asociación de Víctimas pide respeto y sensibilidad institucional

Álvarez ha insistido en que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, debería tener “la deferencia de no acudir al funeral” y ha pedido que se le comunique “que no venga a saludar”. Según la presidenta, la presencia del jefe del Consell “resulta dolorosa” para muchos familiares, que lo consideran “responsable político de una gestión que pudo evitar muchas muertes”.

“Revivir los últimos días de nuestros familiares sabiendo que estará allí la persona que no quisiéramos que estuviera es muy duro. Doce meses después seguimos con el mismo dolor”, ha expresado Álvarez con emoción.

La representante de la asociación ha mantenido una reunión en Torrent (Valencia) con la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, junto a los presidentes de las otras dos asociaciones de víctimas: la Asociación Víctimas de la DANA y la Asociación Damnificados DANA Horta Sud.

Un homenaje con aforo limitado y ubicación modificada

Debido a las lluvias registradas en los últimos días, el funeral finalmente se celebrará en un espacio cerrado, concretamente en el Museo Príncipe Felipe de la Ciutat de les Arts i les Ciències, a partir de las 18:00 horas del miércoles 29 de octubre.

Cada víctima estará representada por cuatro familiares, que accederán mediante invitación personal. Además, el acto contará con la presencia de los Reyes de España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y las principales autoridades del Estado y la Comunitat Valenciana.

El objetivo del homenaje, según fuentes de la organización, es ofrecer un acto solemne, de recuerdo y respeto hacia las víctimas y sus familias, que serán las verdaderas protagonistas del evento.

Rechazo al uso político del dolor

Rosa Álvarez ha denunciado el “linchamiento en redes sociales” que ha sufrido tras expresar públicamente su rechazo a la presencia de Mazón.

“Dicen que si soy de Compromís, del PSOE… Ya está bien. No tenemos detrás ningún partido ni sindicato. Lo único que tenemos detrás es muchísimo dolor”, ha recalcado.

También ha recordado que en su asociación hay familiares de víctimas de todas las ideologías, incluidos votantes del Partido Popular, que comparten el mismo sentimiento de rabia e impotencia.

“Están siendo momentos complicados. Muchos familiares lo están pasando igual o peor, porque este dolor no entiende de colores políticos”, ha señalado.

La presidenta ha explicado que “todas las muertes eran evitables” y que los autos judiciales en curso “demuestran fallos graves en la gestión de la emergencia”.

El papel de las asociaciones en el homenaje

Las asociaciones de víctimas han acordado que no todas estarán presentes en el funeral, para dejar todo el protagonismo a las familias.

“El funeral de Estado debe ser para los familiares de las víctimas mortales. Las asociaciones no debemos ocupar ese espacio”, ha declarado Mariló Gradolí, presidenta de la Asociación Víctimas de la DANA.

En la misma línea, Christian Lesaec, presidente de la Asociación Damnificados DANA Horta Sud, ha afirmado que las entidades ciudadanas respetan el acto institucional, pero consideran que su papel debe limitarse al apoyo y acompañamiento.

Un año después: memoria, justicia y dolor

El 29 de octubre de 2024, la DANA más devastadora registrada en la Comunitat Valenciana arrasó amplias zonas de la provincia y causó 237 muertes en Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía.

Las asociaciones continúan reclamando justicia, responsabilidades políticas y reparación moral, mientras la investigación judicial sigue en curso.

Rosa Álvarez ha querido concluir recordando que lo único que une a todas las familias es “el dolor por unas muertes que no debieron ocurrir”.

“Lo único que tenemos detrás es dolor, rabia y la certeza de que todo podía haberse evitado. Por eso pedimos respeto, no protagonismo”, ha zanjado.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo