Síguenos

Valencia

Aemet alerta: la lluvia no se irá de Valencia hasta el fin de semana y seguirá con tormentas dispersas

Publicado

en

alerta lluvias
Una persona se protege de la lluvia en una imagen de archivo. EFE/Ana Escobar

Fin de la alerta naranja en la Comunitat Valenciana: solo Castellón mantiene la alerta amarilla por lluvias

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) desactiva las alertas naranjas y amarillas en la Comunitat Valenciana, dejando únicamente activa la alerta amarilla por lluvias en la provincia de Castellón.


🌦️ Desactivadas las alertas naranjas y amarillas en la Comunitat Valenciana

La Comunitat Valenciana ha amanecido este lunes con la alerta naranja por lluvias y tormentas desactivada, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
De esta forma, solo se mantiene la alerta amarilla en toda la provincia de Castellón, mientras que València y Alicante quedan fuera de avisos meteorológicos significativos.

Las alertas que han quedado sin efecto afectaban al litoral de Castellón, interior norte y litoral de València, y litoral norte de Alicante, zonas donde las precipitaciones fueron más intensas durante el fin de semana.


🌧️ Posibilidad de chubascos en el norte de Castellón

Aunque la situación meteorológica mejora, Aemet mantiene la precaución ante la posibilidad de chubascos localmente fuertes o muy fuertes en algunos puntos de Castellón.
De madrugada podrían registrarse lluvias en el litoral castellonense, así como en los litorales de València y norte de Alicante, mientras que por la tarde podrían repetirse tormentas en el interior y prelitoral de Castellón y el interior norte de València.


🌡️ Temperaturas en ligero descenso y cielos con intervalos nubosos

Durante la jornada de hoy, el cielo tenderá a poco nuboso por la mañana, con nubosidad de evolución diurna en la mitad norte a partir del mediodía.
Las temperaturas mínimas experimentarán un ligero descenso, mientras que las máximas subirán, salvo en el litoral de Alicante, donde se mantendrán estables.

La Aemet prevé que el tiempo se estabilice en los próximos días, dejando atrás el episodio de lluvias intensas que ha afectado a la Comunitat durante el puente de octubre.


🚗 Recomendaciones ante la alerta amarilla en Castellón

Aunque la alerta amarilla implica riesgo meteorológico bajo, se aconseja mantener la precaución en carretera, especialmente en zonas del interior y prelitoral castellonense donde pueden producirse acumulaciones de agua o tormentas localizadas.

La Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda consultar el estado de las carreteras antes de viajar y evitar circular por zonas inundables en caso de lluvia intensa.

 


València reanuda las clases en zonas inundables y pedanías del sur

Tras la mejora en la previsión, el Ayuntamiento de València ha anunciado la reanudación de las clases este martes, 14 de octubre, en los centros educativos situados en zonas inundables y pedanías del sur de la ciudad.
Aemet no prevé riesgo por lluvias intensas en la capital, lo que permite también la reapertura de parques, jardines y cementerios, así como la vuelta a la actividad en las instalaciones deportivas municipales.

El consistorio ha pedido, no obstante, mantener la prudencia en los desplazamientos hasta que el suelo drene completamente las lluvias caídas durante los últimos días.


La Universidad Católica de Valencia recupera la normalidad en todos sus campus

La Universidad Católica de Valencia (UCV) también ha confirmado que este martes retoma la normalidad en todas sus sedes y campus, después de un lunes en el que mantuvo las clases en modalidad híbrida (presencial y online) debido a la alerta meteorológica.

El rector de la UCV, José Manuel Pagán, ha agradecido la colaboración de toda la comunidad educativa y ha subrayado la necesidad de “seguir siendo prudentes en los desplazamientos”, aunque la previsión para los próximos días apunte a una mejoría progresiva.


Martes 14 de octubre: cielos variables y tormentas puntuales

Según el pronóstico de Aemet, el cielo estará nuboso de madrugada y poco nuboso por la mañana, con posibilidad de chubascos y tormentas aisladas por la tarde en el interior norte de Valencia y Castellón.

  • Temperaturas mínimas: en ligero descenso.

  • Temperaturas máximas: en ascenso, excepto en el litoral de Alicante, donde se mantendrán estables.


Miércoles 15 de octubre: nubes y chubascos ocasionales

Para el miércoles 15, Aemet prevé cielos con intervalos nubosos y probabilidad de lluvias en el litoral norte de Castellón, sur de Valencia y norte de Alicante, especialmente de madrugada.
Por la tarde, podrían registrarse tormentas en el interior de la mitad norte. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.


Jueves 16 y viernes 17: lluvias residuales y cielos nubosos

El jueves 16 de octubre continuará con nubosidad variable y probables chubascos en la mitad norte, aunque de menor intensidad que los registrados en días anteriores.
Las temperaturas mínimas podrían subir ligeramente, mientras que las máximas bajarán en el interior.

De cara al viernes 17, se mantendrá el ambiente nuboso, con chubascos débiles en zonas litorales por la mañana y tormentas dispersas en el interior por la tarde. Las temperaturas no experimentarán cambios significativos.


Fin de semana con menos lluvias y subida de temperaturas

A partir del sábado 18 de octubre, Aemet pronostica una notable mejoría del tiempo en la Comunitat Valenciana. Las lluvias serán cada vez más dispersas, los cielos tenderán a despejarse y las temperaturas máximas subirán ligeramente, especialmente en el litoral de Valencia y Alicante.

Aunque el temporal comienza a remitir, Aemet recomienda mantener la precaución en zonas con acumulaciones de agua y seguir las actualizaciones meteorológicas a través de los canales oficiales.


Consejos ante la inestabilidad meteorológica

El Centro de Coordinación de Emergencias (112 GVA) recuerda a la población que, ante episodios de lluvias intensas, es importante:

  • Evitar desplazamientos innecesarios.

  • No atravesar barrancos, cauces ni calles inundadas.

  • Mantenerse informado a través de Aemet y el 112 GVA.

  • Alejarse de zonas costeras o puntos propensos a inundaciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo