Síguenos

Valencia

Aemet desactiva los avisos en la Comunitat Valenciana tras una madrugada de lluvias torrenciales 

Publicado

en

Alerta lluvias
Vista del Palau de les Arts y el Hemisféric de la Ciudad de las Artes de Valencia, cubiertos por nubes. EFE/Manuel Bruque.

València, 25 de julio de 2025 – La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha desactivado este viernes todos los avisos por lluvias y tormentas en la Comunitat Valenciana, después de una madrugada que ha dejado precipitaciones muy intensas, especialmente en la mitad sur de la región.

Entre la 1:00 y las 2:00 horas de la madrugada, el municipio de Pilar de la Horadada (Alicante) registró episodios de lluvia torrencial, que llegaron a acumular importantes cantidades de agua en muy poco tiempo. Sin embargo, la situación meteorológica ha mejorado de forma notable a partir de las 8:00 horas, cuando las precipitaciones ya habían remitido en prácticamente toda la Comunitat y los cielos comenzaron a despejarse, presentando un aspecto poco nuboso en la mayoría de comarcas. Solo en el sur de Valencia y el norte de Alicante persistía cierta nubosidad residual.

Previsión para el resto del viernes

Según la Aemet, los chubascos y tormentas que se produjeron durante la madrugada tenderán a remitir completamente durante la mañana, con un escenario mucho más estable. En la mitad norte, el cielo estará poco nuboso por la mañanay, a lo largo de la tarde, aparecerán intervalos de nubes de evolución diurna en el interior de Castellón, donde existe una baja probabilidad de chubascos aislados.

En cuanto a las temperaturas:

  • Mínimas: en descenso en la mitad norte, con un ambiente más fresco que en jornadas anteriores.

  • Máximas: en ascenso en Castellón y el interior de Valencia, mientras que en el sur de Alicante experimentarán un ligero descenso. En el resto de la Comunitat los cambios serán poco significativos.

Respecto al viento:

  • En el norte de Castellón, soplará flojo con intervalos de moderado del noroeste, girando a componente sur por la tarde.

  • En el litoral de la mitad sur, será moderado del noreste, rolando a componente este conforme avance el día.

  • En el resto de la Comunitat, se espera viento flojo de dirección variable, con predominio de la componente este durante las horas centrales.

Una noche de contrastes y un alivio tras el temporal

Las lluvias de esta madrugada han supuesto un alivio en un mes de julio marcado por el calor extremo y las altas temperaturas. En algunos puntos, especialmente en la Vega Baja del Segura, se registraron acumulados importantes en muy pocas horas, lo que provocó balsas de agua en calles y carreteras, aunque sin incidentes graves.

El episodio confirma la alta variabilidad meteorológica del verano en el litoral mediterráneo, donde situaciones de estabilidad prolongada pueden romperse con tormentas intensas de carácter muy localizado.

Recomendaciones de Aemet y Protección Civil

Aunque los avisos meteorológicos han quedado desactivados, Aemet y Protección Civil recomiendan seguir pendientes de la información oficial, ya que durante el verano los cambios de tiempo pueden ser rápidos y localizados, especialmente en el interior de Castellón y norte de Valencia, donde por la tarde pueden formarse algunas tormentas débiles.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Oleada de incendios en la Comunitat Valenciana: cinco focos activos en un solo día y más de 500 hectáreas calcinadas

Publicado

en

incendio Teresa Cofrentes
Incendio Teresa de Cofrentes

Los rayos y la ola de calor provocan una jornada crítica en plena temporada estival

La Comunitat Valenciana ha vivido este jueves 14 de agosto de 2025 la primera gran oleada de incendios forestales del verano, una jornada marcada por las altas temperaturas, el viento y la caída de cientos de rayos en distintas comarcas del interior.
El fuego más grave se originó en Teresa de Cofrentes el miércoles por la tarde, pero las tormentas eléctricas sin lluvia provocaron hasta cuatro incendios más en municipios cercanos como Bicorp, Cortes de Pallás, Serratilla (Requena) y Cofrentes.

Teresa de Cofrentes: el incendio más grave del día

El incendio de Teresa de Cofrentes, provocado por un rayo que impactó a las 15:35:05 horas del miércoles, ha calcinado de forma provisional 504 hectáreas, 440 en el término de Teresa y 64 en Ayora.
La superficie afectada se extiende por un radio de 13 kilómetros, en una zona abrupta del macizo del Caroig de difícil acceso terrestre, lo que obliga a emplear medios aéreos para atajar los focos más activos.

El jefe de Bomberos, Salva Ballesta, informó de que la situación se mantiene “relativamente tranquila” y que el fuego está perimetrado, aunque persisten reproducciones en el flanco sureste. Se ha mantenido la evacuación preventiva de 15 personas que permanecían en un área de acampada, cerrada desde el miércoles por riesgo extremo de incendio.

Un despliegue de medios sin precedentes

En la zona trabajan hasta 340 profesionales de distintos cuerpos de seguridad y emergencias:

  • 175 efectivos en primera línea (120 de la Generalitat y 55 de la Unidad Militar de Emergencias).

  • 23 autobombas, ocho unidades terrestres y cuatro helitransportadas de bomberos forestales.

  • Ocho dotaciones y siete brigadas del Consorcio Provincial de Bomberos.

  • Doce medios aéreos, uno de ellos procedente de Aragón.

  • Dos equipos de Protección Civil.

Durante las labores, un bombero forestal sufrió una lesión en la rodilla y fue trasladado al hospital de Almansa por posible rotura de ligamento o menisco.

Otros incendios controlados con rapidez

La caída de 135 rayos en el Valle de Ayora, 173 en la zona de Utiel-Requena y 13 en la Canal de Navarrés provocó conatos en distintos puntos:

  • Bicorp: incendio en el lado opuesto del macizo del Caroig que obligó a desviar medios aéreos desde Teresa de Cofrentes. Fue extinguido a las 19:42 horas del jueves.

  • Cortes de Pallás y Serratilla (Requena): conatos controlados rápidamente gracias a la redistribución de medios.

  • Cofrentes: incendio declarado a las 19:10 horas, sofocado con ocho medios aéreos y estabilizado a las 20:20 horas.

Evolución y previsiones para las próximas horas

El conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, indicó que el incendio de Teresa de Cofrentes “evoluciona favorablemente” aunque todavía hay presencia de humo, por lo que no se puede dar por controlado. La previsión es que las condiciones de la noche favorezcan la extinción y que los medios aéreos retomen las operaciones este viernes por la mañana.

Con el puente de agosto y la previsión de un repunte de la ola de calor, la Generalitat Valenciana mantiene la alerta máxima por riesgo de incendios en toda la región.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo