Síguenos

Salud y Bienestar

Alerta sanitaria por agentes cancerigenos en champú: estas son las conocidas marcas

Publicado

en

alerta champú sustancia cancerígenacancerigenos champu
PEXELS
Nueva e importante alerta sanitaria por agentes cancerígenos en champú de marcas muy conocidas del mercado.
La empresa internacional Unilever comunicó hace unos días la retirada del mercado de varios champús por contener benceno, una sustancia consideraba cancerígena para el ser humano, ya que puede producir leucemia, cáncer de sangre de la médula ósea y transtornos de sangre.
Los productos afectados se encuentran principalmente en Estados Unidos y Cánada, pero no se descarta que hayan podido llegar a España a través de alguna venta online.

Marcas de champú muy conocidas:

Los champús afectados son de aerosol, corresponden a marcas como Dove, Nexxus, Suave, TIGI y TRESemmé y son de una fecha anterior a octubre de 2021, según comunicó la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).

Alerta sanitaria por agentes cancerígenos en champú

El listado de los productos que han sido retirados del mercado es el siguiente:

  • Dove Dry Shampoo Volume and Fullness
  • Dove Dry Shampoo Fresh Coconut
  • Dove Dry Shampoo Fresh and Floral
  • Dove Dry Shampoo Ultra Clean
  • Dove Dry Shampoo Invisible
  • Dove Dry Shampoo Detox and Purify
  • Dove Dry Shampoo Clarifying Charcoa
  • Dove Dry Shampoo Go Active
  • Nexxus Dry Shampoo Refreshing Mist
  • Nexxus Inergy Foam Shampoo
  • Suave Dry Shampoo Hair Refresher
  • Suave Professionals Dry Shampoo Refresh and Revive
  • Tresemme Dry Shampoo Volumizing
  • Tresemme Dry Shampoo Fresh and Clean
  • Tresemme Pro Pure Dry Shampoo
  • Bed Head Oh Bee Hive Dry Shampoo
  • Bed Head Oh Bee Hive Volumizing Dry Shampoo
  • Bed Head Dirty Secret Dry Shampoo
  • Bed Head Rockaholic Dirty Secret Dry Shampoo
El benceno es un químico que se encuentra en el medio ambiente, pero los niveles son mucho inferiores a los presentados en los productos de higiene mencionados. Este compuesto se utiliza para la fabricación de plásticos y detergentes y tiene limitaciones de uso para no perjudicar ni a trabajadores ni consumidores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Lalaby-Lung: la app que mejora la calidad de vida de pacientes con cáncer de pulmón en tiempo real

Publicado

en

La Universitat Politècnica de València (UPV), en colaboración con el Hospital Universitario Doctor Peset y la Fundación Fisabio, ha presentado Lalaby-Lung, una innovadora app para monitorizar en tiempo real la calidad de vida de pacientes con cáncer de pulmón. Esta herramienta tecnológica permite a los pacientes registrar su estado de salud de manera sencilla y sin necesidad de dispositivos adicionales.

Cómo funciona Lalaby-Lung

Lalaby-Lung combina cuestionarios clínicos validados con datos de los sensores del móvil, incluyendo pasos, distancia recorrida, nivel de ruido, uso de pantalla y calidad del sueño. Esta combinación de información subjetiva y objetiva ofrece a los profesionales sanitarios una visión continua y precisa de la evolución del paciente.

El personal médico puede acceder a un panel de control web, que muestra gráficamente tendencias en los indicadores de calidad de vida, alertas automáticas y hitos del tratamiento, como ciclos de quimioterapia o pautas de medicación. Esto facilita tomar decisiones clínicas rápidas y personalizadas, mejorando la atención oncológica.

“Lalaby-Lung es una herramienta estable, útil y poco intrusiva que permite anticipar cambios significativos en la calidad de vida de los pacientes con cáncer de pulmón”, explica Sabina Asensio-Cuesta, investigadora principal del proyecto en la UPV.

Pruebas piloto y expansión

El proyecto comenzó en 2018 con una prueba de concepto con dos pacientes durante seis semanas. Tras validar su eficacia, se realizaron pruebas con otros diez pacientes, perfeccionando la usabilidad y experiencia de usuario. Gracias a la financiación del Programa de Generación de Conocimiento del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, el proyecto permitirá la participación de 100 pacientes más hasta 2027.

La interfaz de Lalaby-Lung está inspirada en el ‘Árbol de la Vida’ e incorpora elementos visuales de la región de Valencia, como naranjos y limoneros, con colores que evocan el mar y la luz mediterránea. Este diseño busca crear un entorno relajante y cercano, fomentando el uso diario de la app por parte de los pacientes.

Beneficios para los pacientes y profesionales

  • Seguimiento en tiempo real de síntomas y calidad de vida.

  • Detección temprana de cambios importantes que pueden afectar el tratamiento.

  • Personalización de la atención oncológica, con decisiones basadas en datos objetivos y subjetivos.

  • Alertas automáticas ante indicadores críticos, mejorando la respuesta médica.

Lalaby-Lung se posiciona como un avance significativo en la atención de pacientes con cáncer de pulmón, combinando tecnología, salud digital y datos clínicos para mejorar la calidad de vida y optimizar los tratamientos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo