PORTADA OFFICIAL PRESS
Alertan de correos suplantando a Bankinter y BBVA para robar credenciales
Publicado
hace 3 añosen

Josep Albors, director de investigación y concienciación de ESET, compañía pionera en protección antivirus y experta en ciberseguridad, alerta sobre la última suplantación de identidad de BBVA y Bankinter para instalar malware dirigido a robar credenciales.
Correos suplantando a Bankinter y BBVA
Buena parte del éxito a la hora de conseguir que un usuario termine descargando y ejecutando un código malicioso pasa por tener un gancho lo suficientemente convincente. En los casos que hemos visto propagarse recientemente observamos como los delincuentes utilizan el nombre de dos conocidas entidades bancarias para tratar de engañar a los usuarios. En uno de los casos analizados durante los últimos días, los delincuentes envían un email con un supuesto documento de anticipo usando la plataforma de cobro de facturas Confirming de Bankinter. En este ejemplo, los delincuentes adjuntaron un fichero en formato xlsx de Microsoft Excel, documento que contenía macros maliciosas y que fue interceptado por el antivirus en el servidor de correo.
Así mismo, se han observado otros correos que suplantan al BBVA pero que también tienen como asunto supuestas confirmaciones de órdenes de pago. En estos emails se sustituye el fichero adjunto por una imagen en miniatura de lo que parece una factura y que contiene un enlace que redirige a la descarga de un fichero.
El jueves 18 de noviembre hemos observado una campaña similar a los dos correos anteriores, pero suplantando la identidad del banco Laboral Kutxa. Adjuntamos un ejemplo de la plantilla utilizada por los delincuentes para facilitar su reconocimiento.
Se trata de una técnica conocida desde hace tiempo y que intenta evadir las detecciones en servidores de correo que cuenten con soluciones de seguridad. Sin embargo, en el caso de que el mensaje no sea bloqueado en el propio servidor y el usuario pulse sobre la imagen de la factura, el antivirus instalado en el endpoint puede bloquear igualmente la descarga del código malicioso.
Incluso aunque no se bloquease la descarga de esta amenaza y se descargase a la máquina del usuario, todavía podría ser detectada por las diferentes capas de seguridad con las que cuentan las soluciones de seguridad hoy en día. No obstante, lo mejor es que eso no llegue a producirse y, por ese motivo, se recomienda implementar capas de seguridad que bloqueen estas amenazas antes de que sea el usuario el que tenga que deducir si debe abrir el fichero o no.
Revisando la amenaza
En el caso del email suplantando al BBVA, observamos como se utiliza una técnica ligeramente diferente a lo que estamos acostumbrados a ver en estos casos. Si bien desde el enlace al que redirige la imagen de la factura (alojado en una dirección del servicio MediaFire) se descarga un archivo comprimido en formato TGZ, como viene siendo habitual, en su interior no encontramos el clásico fichero ejecutable en formato EXE.
En esta ocasión observamos que se trata de un fichero JavaScript que, si procedemos a analizar, vemos como se encuentra ofuscado, precisamente para dificultar su análisis. Encontrarnos con código ofuscado es algo muy frecuente a la hora de analizar muestras de todo tipo, aunque los niveles de ofuscación pueden variar entre los diferentes desarrolladores de malware.
A la hora de analizar esta muestra en un entorno controlado observamos como este código JavaScript está programado para conectarse con una IP controlada por los atacantes y ubicada en Suiza, desde la que se descarga un archivo con el nombre EdUpsazo.exe. Este archivo actúa como un downloader o descargador, realizando una petición GET para descargar desde la misma IP un segundo fichero ejecutable en formato EXE y de nombre new.exe.
Es precisamente este fichero new.exe el componente principal del malware, y que es identificado por las soluciones de seguridad de ESET como una variante del spyware Agent Tesla. Además, también se realiza una petición de descarga de un fichero alojado en el CDN de Discord (una tendencia al alza, por cierto), de nombre AnthonySantosInv.dll, y cuya funcionalidad es la de robar información acerca del sistema en el que se está ejecutando el malware.
Como dato curioso, al revisar las conexiones realizadas por este malware para enviar la información robada del equipo infectado nos encontramos con una IP usada por los delincuentes para tal efecto con un curioso mensaje de ánimo.
Recordemos que Agent Tesla es una de las herramientas de control remoto maliciosas que, junto con otras como Formbook, tiene a España como uno de sus principales objetivos. Desde hace meses venimos observando varias campañas que tienen como finalidad robar credenciales almacenadas en aplicaciones de uso común en empresas como navegadores de Internet, clientes de correo electrónico, VPNs o clientes FTP. Estas credenciales pueden ser posteriormente vendidas y utilizadas en otros ataques orientados al robo y cifrado de la información, como los realizados por el ransomware.
Conclusión
Revisando la actividad de este tipo de amenazas, no parece que tengan intención de detener este tipo de campañas a corto plazo. Por ese motivo, es importante no solo aprender a reconocer las tácticas que usan para conseguir infectar los sistemas, sino utilizar soluciones de seguridad capaces de reconocer y bloquear estas amenazas, evitando así problemas importantes para nuestra empresa.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Consumo
Nuevos precios de la gasolina y el diésel en España desde este jueves 3 de abril
Publicado
hace 6 horasen
3 abril, 2025
Medidas para ahorrar en gasolina
Ahorrar en gasolina es una preocupación común, especialmente cuando los precios de los carburantes aumentan. Aquí tienes algunas estrategias prácticas y efectivas para reducir el consumo de gasolina y ahorrar dinero:
Conducción eficiente
- Conduce a una velocidad constante: Mantén una velocidad moderada y constante en la medida de lo posible. Evita acelerones y frenazos bruscos.
- Usa el control de crucero: En autopistas y carreteras, el control de crucero puede ayudar a mantener una velocidad constante y reducir el consumo de combustible.
- Evita el ralentí prolongado: Apaga el motor si vas a estar parado más de un minuto. Mantener el motor encendido consume gasolina innecesariamente.
- Acelera suavemente: Acelera de manera gradual en lugar de pisar el acelerador a fondo.
- Anticipa el tráfico: Observa el tráfico para evitar frenazos bruscos. Esto ayuda a mantener un flujo de conducción más suave y eficiente.
Mantenimiento del vehículo
- Mantén los neumáticos inflados correctamente: Los neumáticos con la presión incorrecta aumentan la resistencia al rodaje y el consumo de combustible.
- Realiza un mantenimiento regular: Cambia el aceite, revisa los filtros de aire y combustible, y asegúrate de que el motor esté en buen estado.
- Aligera la carga: Elimina del vehículo cualquier carga innecesaria. El peso extra aumenta el consumo de gasolina.
- Comprueba la alineación: Una alineación incorrecta de las ruedas puede aumentar el consumo de combustible y desgastar los neumáticos más rápidamente.
Uso inteligente del aire acondicionado
- Modera el uso del aire acondicionado: El aire acondicionado aumenta el consumo de combustible. Úsalo de manera eficiente y apágalo cuando no sea necesario.
- Usa la ventilación natural: A bajas velocidades, abre las ventanas para ventilar el coche en lugar de usar el aire acondicionado.
Planificación de rutas
- Planifica tus rutas: Evita las horas punta y el tráfico intenso siempre que sea posible. Usa aplicaciones y herramientas de navegación para encontrar rutas más eficientes.
- Agrupa tus tareas: Realiza varias tareas en un solo viaje en lugar de hacer múltiples desplazamientos.
Otros consejos
- Conduce menos: Siempre que sea posible, opta por caminar, usar la bicicleta o el transporte público.
- Compartir coche: Compartir el vehículo con amigos o compañeros de trabajo puede reducir significativamente el gasto en gasolina.
- Considera vehículos eficientes: Si estás en el mercado para un coche nuevo, investiga vehículos con mejor eficiencia de combustible o considera opciones híbridas o eléctricas.
Implementar estas medidas puede ayudarte a reducir significativamente el consumo de gasolina, ahorrar dinero y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder