Síguenos

Fallas

Los detalles de la gran alfombra de serrín para el paso de la procesión de la Virgen

Publicado

en

alfombra serrin procesion virgen

La Plaza de la Virgen amaneció este sábado con una gran alfombra de serrín para el paso de la procesión de la Virgen hecha por la asociación de Amigos de las alfombras del Corpus de Elche de la Sierra (Albacete).

Se elaboró en la madrugada del viernes 12 al sábado 13 de mayo- una alfombra de colores, con 300 kilos de serrín y viruta, para el paso de la imagen de la Virgen de los Desamparados en la procesión que la llevó al Puente del Real.

Será la primera vez que esta asociación, reconocida por sus típicas alfombras de serrín con renombre a nivel nacional, realice una de sus obras en Valencia para sumarse al Año Jubilar del Centenario de la Coronación de la Mare de Déu, lo que supone “un orgullo para nuestra tradición”, destacan desde la entidad.

La alfombra de serrín para el paso de la procesión de la Virgen

La alfombra, cuyo diseño se centra en el lema del Centenario, “Sempre en lo Cor”, es rectangular, de unos 90 metros cuadrados (12 m. x 7.5 m.).

En su elaboración han participado alrededor de 25 alfombristas que emplearon unas 10 horas, trabajando a contrarreloj, entre las 22 horas del viernes 12 y las 8 horas del sábado 13.

La alfombra de serrín sólo será visible durante tres horas

“Nuestro deseo es que la alfombra esté terminada sobre las 8 de la mañana para que sea visible durante tres horas, hasta las 11 de la mañana, que es cuando está prevista la salida de la imagen de la Patrona de Valencia en procesión: esta alfombra cobrará sentido en el momento en el que sea pisada por esa procesión”, subrayan.

El rostro de la Virgen de los Desamparados y del niño Jesús serán realizados a mano por un artista local de Elche de la Sierra. Sobre esa imagen, con la técnica de moldes superpuestos y serrín, “se reflejará la Coronación de la Virgen en sus dos dimensiones, Reina del Cielo, con su corona de doce estrellas, y Reina de Valencia, con su corona real”, explican.

“Recreando un manto florido, se utilizará viruta coloreada para texturizar y dar volumen al mismo, simulando las flores con las que se adorna a la Virgen”, precisan. En la confección se usarán 40 metros cuadrados de moldes en madera.

Desde la asociación de Amigos de las alfombras del Corpus de Elche de la Sierra trasladan su agradecimiento a la Basílica de la Virgen por la invitación realizada “para poder mostrar en Valencia nuestras alfombras de serrín, fruto del trabajo colectivo de un pueblo, reconocidas como fiesta de Interés Turístico Nacional y Bien de Interés Cultural en 2014”, concluyen.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Adiós a José Vicente Lahuerta: gran fallero y mejor persona

Publicado

en

El mundo fallero se viste hoy de luto. Ha fallecido José Vicente Lahuerta, un hombre cuya vida estuvo siempre ligada a las Fallas, a su gente y al amor profundo por una tradición que defendió con pasión inagotable. Su marcha deja un vacío inmenso, imposible de llenar, en todos aquellos que tuvieron la fortuna de compartir con él momentos, proyectos y sueños.

Un referente fallero que deja huella

José Vicente Lahuerta no fue solo un fallero. Fue un trabajador incansable de la fiesta, un pilar en cada comisión por la que pasó, un defensor de nuestras tradiciones y un compañero siempre dispuesto a ayudar sin pedir nada a cambio.

Una vida dedicada a las Fallas

Hablar de José Vicente Lahuerta es hablar de entrega absoluta. Era de esos falleros que hacen grande la fiesta desde dentro: silenciosos, humildes, pacientes y firmes. Sabía escuchar, sabía consensuar y sabía hacer sentir a todos importantes.

Conocía cada detalle de la tradición, desde la parte organizativa hasta la emocional. Y así vivía: con sentimiento, con orgullo y con unas Fallas que llevaba tatuadas en el alma.

Su fallecimiento ha generado una ola de tristeza en el colectivo fallero. Compañeros de sector, representantes del Congreso Fallero, familiares y amigos coinciden en el dolor por la marcha de alguien imposible de reemplazar.

La fiesta pierde a un referente.
Los falleros pierden a un compañero.
Y muchos pierden a un amigo, a un confidente, a una persona noble y generosa.

Su legado permanecerá vivo

Aunque hoy dominan las lágrimas y la pena, sabemos que su legado seguirá encendido como una llama eterna. Su forma de trabajar, su manera de unir a las personas y su pasión por las Fallas continuarán inspirando a quienes vienen detrás.

Hasta siempre, José Vicente

Hoy la fiesta pierde a uno de sus grandes.
Hoy los falleros pierden a un ejemplo.
Pero hoy, también, celebramos la vida de un hombre que dio todo por lo que amaba.

Descansa en paz, José Vicente Lahuerta.
Tu luz seguirá iluminando nuestra fiesta.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo