Síguenos

Fallas

Los detalles de la gran alfombra de serrín para el paso de la procesión de la Virgen

Publicado

en

alfombra serrin procesion virgen

La Plaza de la Virgen amaneció este sábado con una gran alfombra de serrín para el paso de la procesión de la Virgen hecha por la asociación de Amigos de las alfombras del Corpus de Elche de la Sierra (Albacete).

Se elaboró en la madrugada del viernes 12 al sábado 13 de mayo- una alfombra de colores, con 300 kilos de serrín y viruta, para el paso de la imagen de la Virgen de los Desamparados en la procesión que la llevó al Puente del Real.

Será la primera vez que esta asociación, reconocida por sus típicas alfombras de serrín con renombre a nivel nacional, realice una de sus obras en Valencia para sumarse al Año Jubilar del Centenario de la Coronación de la Mare de Déu, lo que supone “un orgullo para nuestra tradición”, destacan desde la entidad.

La alfombra de serrín para el paso de la procesión de la Virgen

La alfombra, cuyo diseño se centra en el lema del Centenario, “Sempre en lo Cor”, es rectangular, de unos 90 metros cuadrados (12 m. x 7.5 m.).

En su elaboración han participado alrededor de 25 alfombristas que emplearon unas 10 horas, trabajando a contrarreloj, entre las 22 horas del viernes 12 y las 8 horas del sábado 13.

La alfombra de serrín sólo será visible durante tres horas

“Nuestro deseo es que la alfombra esté terminada sobre las 8 de la mañana para que sea visible durante tres horas, hasta las 11 de la mañana, que es cuando está prevista la salida de la imagen de la Patrona de Valencia en procesión: esta alfombra cobrará sentido en el momento en el que sea pisada por esa procesión”, subrayan.

El rostro de la Virgen de los Desamparados y del niño Jesús serán realizados a mano por un artista local de Elche de la Sierra. Sobre esa imagen, con la técnica de moldes superpuestos y serrín, “se reflejará la Coronación de la Virgen en sus dos dimensiones, Reina del Cielo, con su corona de doce estrellas, y Reina de Valencia, con su corona real”, explican.

“Recreando un manto florido, se utilizará viruta coloreada para texturizar y dar volumen al mismo, simulando las flores con las que se adorna a la Virgen”, precisan. En la confección se usarán 40 metros cuadrados de moldes en madera.

Desde la asociación de Amigos de las alfombras del Corpus de Elche de la Sierra trasladan su agradecimiento a la Basílica de la Virgen por la invitación realizada “para poder mostrar en Valencia nuestras alfombras de serrín, fruto del trabajo colectivo de un pueblo, reconocidas como fiesta de Interés Turístico Nacional y Bien de Interés Cultural en 2014”, concluyen.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de L’Eliana con motivo del 30º aniversario de la Cofradía del Carmen, en una celebración muy esperada por los fieles y devotos de la Mare de Déu.

Programa completo de la visita de la Virgen a L’Eliana

Viernes 5 de julio

La visita comenzará el viernes a las 18:00 horas, cuando la imagen será recibida frente a la parroquia Nuestra Señora del Carmen de L’Eliana. Desde allí, la Mare de Déu de los Desamparados recorrerá las calles del municipio, visitando distintas asociaciones, entidades y colectivos locales.

Posteriormente, será trasladada a la parroquia del Carmen, que permanecerá abierta hasta las 00:30 horas para que los devotos puedan rendirle homenaje.

Sábado 6 de julio

El sábado por la mañana, la Virgen será llevada hasta la capilla de Montesol, en la urbanización del mismo nombre, donde se celebrará una eucaristía a las 10:00 horas.

Finalizada la misa, la imagen iniciará un recorrido por diferentes residencias de mayores de L’Eliana, en una jornada dedicada especialmente a los más mayores. Por la tarde, la Virgen regresará a la parroquia, donde continuará su encuentro con los fieles.

Domingo 7 de julio

El domingo, último día de la visita, se celebrará a las 11:00 horas una misa especial con la participación de la comisión fallera “Josep Antonio Puríssima i Major”, que conmemora su 50 aniversario.

A las 12:00 horas tendrá lugar una eucaristía solemne que concluirá con la presentación de los niños menores de seis años ante la imagen de la Mare de Déu, un acto tradicional cargado de simbolismo y emoción para las familias de la localidad.

La visita finalizará con la despedida oficial de la imagen peregrina, que regresará a su hogar en la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia.


La Mare de Déu vuelve a L’Eliana: un fin de semana de fe, tradición y devoción

La visita de la patrona de Valencia, la Mare de Déu dels Desemparats, a L’Eliana supone un acontecimiento religioso de gran relevancia para los vecinos, especialmente en el marco de la celebración del 30 aniversario de la Cofradía del Carmen. Durante tres días, el municipio vivirá momentos de profunda devoción, reforzando el vínculo histórico y espiritual con la imagen de la Virgen peregrina.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo