Síguenos

Otros Temas

Alfonso Guerra, Vicente Vallés y Fernando García de Cortázar “repensarán” España en la CEU UCH

Publicado

en

wikipedia

La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) de Valencia ha organizado el ciclo de conferencias “Repensando España”. El objetivo del ciclo es crear un foro de reflexión entre los estudiantes y el mundo académico con destacados historiadores, políticos y profesionales de la comunicación, para abordar la situación actual de España desde la perspectiva de su Historia Contemporánea, con especial atención al periodo de la Transición y a la actualidad política y social de la nación. Políticos como Alfonso Guerra, periodistas como Vicente Vallés e historiadores como Fernando García de Cortázar son algunos de los ponentes invitados.

 

Las sesiones del ciclo “Repensando España” serán inauguradas mañana martes, 28 de septiembre, a las 10:30h, por el rector de la CEU UCH, Vicente Navarro de Luján, en el Palacio de Colomina-CEU de Valencia (C/ Almudín, 1). Fernando García de Cortázar, catedrático de Historia Contemporánea y director de la Fundación Vocento, abrirá las sesiones con la conferencia “¿Qué fue y qué es España?”. A las 12:30h, Juan María Laboa, doctor en Historia de la Iglesia por la Pontificia Universidad Gregoriana, analizará el papel de la Iglesia en la transición española. Y a las 16:30h, Roberto Villa, profesor titular de Historia Contemporánea de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, abordará dos “proyectos frustrados” de la reciente historia de España, la Restauración y la Segunda República, para analizar en el debate sus paralelismos con la situación política española actual.

 

España, periodistas y políticos 

En la segunda jornada del ciclo “Repensando España” en la CEU UCH, el miércoles 29, la perspectiva periodística de la actualidad política española será analizada por el director y presentador de Antena 3 Noticias 2, Vicente Vallés, en un encuentro con los estudiantes de Periodismo de la CEU UCH, el 29 de septiembre, a las 11h, en el Paraninfo de la Universidad situado en el campus de Alfara del Patriarca (C/ Mayor, 61).

En las sesiones de la tarde del miércoles 29, en el Palacio de Colomina-CEU, intervendrá en una conferencia online el ex ministro de Educación y ex secretario general de UCD, Juan Antonio Ortega y Díaz Ambrona, con la ponencia titulada “Años setenta: evocando la transición”.

Y el ex vicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra cerrará el ciclo “Repensando España”, el miércoles 29 de septiembre a las 18h, con la conferencia “La España posible: la Transición”, en el salón de actos del Palacio de Colomina-CEU, donde analizará y debatirá con los asistentes algunas de las reflexiones recogidas en su último libro “La España en la que creo. En defensa de la Constitución”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué alimentos debemos quitar de la despensa antes de irnos de vacaciones?

Publicado

en

Qué alimentos debes quitar de la despensa antes de irte de vacaciones

Harinas, chocolates, pastas y otros productos que conviene consumir antes de viajar

Consejos para evitar plagas, malos olores y desperdicio de comida durante las vacaciones de verano

Publicado: 7 de julio de 2025 | Redacción

Con la llegada del verano, muchas familias se preparan para disfrutar de unos días de descanso lejos de casa. Pero antes de cerrar la puerta e irnos de vacaciones, es fundamental revisar la despensa y eliminar ciertos alimentos que pueden estropearse o atraer plagas con las altas temperaturas. ¿Qué productos conviene consumir antes de viajar? ¿Qué hacer si nos vamos solo una semana o varias? Te lo explicamos.


🧺 ¿Por qué revisar la despensa antes de irse de vacaciones?

El calor del verano, junto con la falta de ventilación en una cocina cerrada, puede convertir tu despensa en un foco de insectos, malos olores o moho. Algunos alimentos comunes, aunque secos, son altamente sensibles al calor y la humedad, y pueden deteriorarse o ser un imán para polillas, gorgojos o cucarachas.


✅ Qué alimentos debes revisar o consumir antes de irte de vacaciones

1. Harinas y cereales

Las harinas (de trigo, avena, garbanzos, maíz…) son especialmente propensas a atraer gorgojos y polillas. Si vas a estar más de 5-7 días fuera de casa:

  • Consúmelas antes

  • Guárdalas en tarros herméticos y en el frigorífico si tienes espacio

2. Pastas y arroz

Aunque secos, estos alimentos también pueden atraer insectos si no están bien sellados. Si los paquetes están abiertos:

  • Pásalos a botes herméticos

  • O considera consumirlos antes de irte, sobre todo si vas más de dos semanas

3. Chocolate y dulces

El chocolate es muy sensible al calor y puede derretirse incluso dentro de un armario. Además, los productos con azúcar o miel pueden atraer hormigas y otros insectos.

  • Evita dejar chocolate, bombones o caramelos si te vas más de 3-4 días

  • Guarda los dulces en el frigorífico si decides mantenerlos

4. Frutos secos y semillas

Estos alimentos contienen aceites naturales que, con el calor, pueden ranciarse. También son susceptibles a insectos si están en bolsas abiertas.

  • Guarda en botes herméticos o

  • Refrigera si no los vas a consumir antes del viaje

5. Pan, galletas y bollería

  • El pan puede enmohecerse en pocos días con calor y humedad

  • Las galletas pierden textura y pueden atraer bichos

Recomendación: congela lo que puedas o consúmelo antes


🕒 ¿Qué tener en cuenta según los días de vacaciones?

🔹 Si te vas menos de una semana:

  • Puedes dejar productos secos bien sellados

  • Asegúrate de cerrar bien bolsas y botes

🔹 Si te vas más de 10 días:

  • Revisa o retira productos como harinas, dulces, chocolate, pan o cereales abiertos

  • Considera vaciar el cubo de la basura y dejar la nevera con lo justo

🔹 Si te vas más de 15 días o un mes:

  • Haz una limpieza profunda de despensa y frigorífico

  • Dona lo que no vayas a consumir

  • Guarda los productos sensibles en la nevera o congelador


🐜 ¿Y si aparecen bichos a la vuelta?

Si al volver encuentras insectos en la despensa, estos son los pasos que debes seguir:

  1. Vacía la zona afectada completamente

  2. Limpia con vinagre blanco o una mezcla de agua caliente y jabón

  3. Tira los productos contaminados

  4. Usa hojas de laurel, clavos de olor o trampas naturales para evitar futuras infestaciones


📝 Lista rápida para revisar tu despensa antes de irte:

✅ Harinas (trigo, maíz, avena)
✅ Pastas y arroces
✅ Chocolates y caramelos
✅ Frutos secos y semillas
✅ Pan y galletas
✅ Azúcar y miel
✅ Cereales infantiles
✅ Salsas abiertas (guardar en nevera)
✅ Botes o latas con fecha cercana de vencimiento

Continuar leyendo