Síguenos

Otros Temas

Alfonso Guerra, Vicente Vallés y Fernando García de Cortázar “repensarán” España en la CEU UCH

Publicado

en

wikipedia

La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) de Valencia ha organizado el ciclo de conferencias “Repensando España”. El objetivo del ciclo es crear un foro de reflexión entre los estudiantes y el mundo académico con destacados historiadores, políticos y profesionales de la comunicación, para abordar la situación actual de España desde la perspectiva de su Historia Contemporánea, con especial atención al periodo de la Transición y a la actualidad política y social de la nación. Políticos como Alfonso Guerra, periodistas como Vicente Vallés e historiadores como Fernando García de Cortázar son algunos de los ponentes invitados.

 

Las sesiones del ciclo “Repensando España” serán inauguradas mañana martes, 28 de septiembre, a las 10:30h, por el rector de la CEU UCH, Vicente Navarro de Luján, en el Palacio de Colomina-CEU de Valencia (C/ Almudín, 1). Fernando García de Cortázar, catedrático de Historia Contemporánea y director de la Fundación Vocento, abrirá las sesiones con la conferencia “¿Qué fue y qué es España?”. A las 12:30h, Juan María Laboa, doctor en Historia de la Iglesia por la Pontificia Universidad Gregoriana, analizará el papel de la Iglesia en la transición española. Y a las 16:30h, Roberto Villa, profesor titular de Historia Contemporánea de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, abordará dos “proyectos frustrados” de la reciente historia de España, la Restauración y la Segunda República, para analizar en el debate sus paralelismos con la situación política española actual.

 

España, periodistas y políticos 

En la segunda jornada del ciclo “Repensando España” en la CEU UCH, el miércoles 29, la perspectiva periodística de la actualidad política española será analizada por el director y presentador de Antena 3 Noticias 2, Vicente Vallés, en un encuentro con los estudiantes de Periodismo de la CEU UCH, el 29 de septiembre, a las 11h, en el Paraninfo de la Universidad situado en el campus de Alfara del Patriarca (C/ Mayor, 61).

En las sesiones de la tarde del miércoles 29, en el Palacio de Colomina-CEU, intervendrá en una conferencia online el ex ministro de Educación y ex secretario general de UCD, Juan Antonio Ortega y Díaz Ambrona, con la ponencia titulada “Años setenta: evocando la transición”.

Y el ex vicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra cerrará el ciclo “Repensando España”, el miércoles 29 de septiembre a las 18h, con la conferencia “La España posible: la Transición”, en el salón de actos del Palacio de Colomina-CEU, donde analizará y debatirá con los asistentes algunas de las reflexiones recogidas en su último libro “La España en la que creo. En defensa de la Constitución”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo