Síguenos

Fallas

Alicante aplaza Fogueres a la semana del 2 al 6 de septiembre

Publicado

en

ALICANTE, 31 Mar. (EUROPA PRESS) –

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha emitido un comunicado este martes en el que anuncia el aplazamiento de las Fogueres de Sant Joan, prevista como cada año para entre el 20 y el 24 de junio, a la semana del 2 al 6 de septiembre. Además, se solicitará al Consell que declare como festivo autonómico el viernes 4 de septiembre, a cambio del día 24 de junio.

Así, ha anunciado el cambio de fechas motivada por la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus. En su escrito, Barcala asegura que se han analizado «todos los escenarios posibles» y se han descartado las opciones que «no son viables».

Por ello, se ha acordado el aplazamiento de las propias fiestas del fuego como «de todos los actos oficiales previos a las mismas», en referencia a las presentaciones de las 51 Comisiones que estaban suspendidas, la Gala del Puerto, Elección de la Bellea del Foc adulta e infantil, sus respectivas proclamaciones.

Además, el alcalde incide en que resulta «improbable» que aunque se hubiera superado «la etapa de confinamiento», se pudieran celebrar esa «totalidad de los actos previos».

Así las cosas, si las fiestas se trasladan a la semana del 2 al 6 de septiembre, los actos previos «imprescindibles» se celebrarían entre finales de julio y primeros de agosto.

«No obstante, se fijan los días 25 y 26 de julio para la celebración de la Elección de las Belleses del Foc, y el 31 de julio y el 1 de agosto, para su respectiva Proclamación».

HORIZONTE TEMPORAL
Luis Barcala ha justificado el aplazamiento a septiembre para tener un «horizonte temporal razonable que permita superar la crisis sanitaria» y asegurar las fiestas y dar «un plazo más amplio» a las comisiones para trabajar.

En ese sentido, también se atiende a los artistas que con «la suspensión y aplazamiento de las Falles de València y, ahora, la paralización de su actividad, les imposibilitaría generalmente el poder tener concluidos los monumentos y cumplir con sus contratos».

Finalmente, se ha optado por septiembre para «no interferir» con otras fiestas y para «respaldar» al sector turístico y comercial.

Por último, celebrar en septiembre, según Barcala, permite sumar la feria taurina, facilitar el montaje de la iluminación festera y no interferir en el curso escolar.

4 DE SEPTIEMBRE
Por ello, el alcalde, en su comunicado, ha anunciado que solicitará al Consell de la Generalitat Valenciana que declare festivo autonómico el 4 de septiembre en sustitución del 24 de junio.

En ese sentido, Barcala ha resuelto la suspensión «definitiva» de las Fogueres porque «el escenario de perder completo el ejercicio 2020 es, con diferencia, y por todas las razones expuestas, el peor de todos».

Asimismo, ha dicho que se trata de una «decisión dolorosa pero responsable», que supondrá un «sobreesfuerzo que para todos» aunque «el mundo de la fiesta es especial, es solidario, es comprensivo y es responsable, y no será ésta ni la primera, ni la ultima vez que lo demuestre».

«Por ello, el Ayuntamiento de Alicante apoyará sin duda para que las Comisiones puedan afrontar esta situación excepcional, porque este esfuerzo, como la lucha contra el COVID-19, es cosa de todos, y solo juntos lo superaremos», ha afirmado.

Por último, Luis Barcala ha agradecido a los alicantinos «y a todos los festers en particular, por su comportamiento ejemplar, y que los duros momentos que estamos viviendo no apaguen nunca la llama de la ‘Festa més Fermosa’, y a la Federació de Fogueres de Sant Joan con la que, desde el inicio de esta crisis sanitaria se ha estado trabajando día tras día para adoptar la mejor solución posible».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo