Síguenos

Cultura

CINE DANZA| Cines valencianos proyectarán ‘Alicia en el país de las maravillas’ del Royal Ballet

Publicado

en

'Alicia en el país de las maravillas' Royal Ballet Valencia
Imagen del ballet 'Alicia en el país de las maravillas, del Royal Ballet and Opera. EFE/Royal Ballet

València, 12 oct (OFFICIAL PRESS-EFE).- Cines de once localidades de la Comunitat Valenciana proyectarán el próximo martes por la tarde la emisión de la producción de ‘Las Aventuras de Alicia en el País de las Maravillas’ del Royal Ballet, en directo vía satélite desde el Covent Garden de Londres.

La adaptación de Lewis Carroll llega a los cines

La adaptación de la novela de Lewis Carroll coreografiada por Christopher Wheeldon llegará a más 130 cines de España y más de 1.200 salas de 44 países, llevando a la gran pantalla esta obra maestra de la danza contemporánea, según han informado este sábado fuentes de la organización.

Proyección en las provincias de Valencia, Alicante y Castellón

En la provincia de Valencia, la proyectarán salas de València (Cines Lys y Yelmo Cines Campanar), Alzira (Kinepolis), Paterna (Kinepolis Valencia), y Benetússer (Cines Mn4); en la de Alicante, cines de la capital (Yelmo Cines Puerta de Alicante y Kinepolis Plaza Mar), L’Alfàs del Pi (Cinema Roma), Torrevieja (IMF), Ondara (IMF) y Villena (Cine Club Villena); y en la de Castellón, salas de la capital (Cinesa La Salera) y Vila-real (Multicines Sucre Vila-real).

Elenco y producción de ‘Las Aventuras de Alicia en el País de las Maravillas’

Esta adaptación está protagonizada por Francesca Hayward en el papel de Alicia y William Bracewell como Jack/El Sota de Corazones. La producción está dirigida musicalmente por Koen Kessels, con partitura de Joby Talbot, que mezcla sonidos contemporáneos con melodías inspiradas en el ballet clásico del siglo XIX.

Temporada 2024/2025 del Royal Ballet en los cines

Estrenada en 2011, ‘Las Aventuras de Alicia en el País de las Maravillas’ fue la primera colaboración entre Wheeldon, Talbot y el diseñador Bob Crowley, quienes también trabajarían juntos en otros éxitos del Royal Ballet como ‘Cuento de Invierno’ y ‘Como Agua para Chocolate’. Con una duración de 205 minutos y dos intervalos, este espectáculo del Royal Ballet combina danza de clase mundial con entretenimiento familiar y marca el inicio de la temporada de cine 2024/2025 del Royal Ballet.

Así, en diciembre será el turno de ‘Cenicienta’ y ‘El Cascanueces’; en febrero ‘El Lago de los Cisnes’; en marzo ‘Romeo y Julieta’ y en mayo ‘Ballet a Broadway’, un recorrido por cuatro de las piezas más distintivas de Christopher Wheeldon.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

València ofrece rutas gratuitas para descubrir el Santo Cáliz

Publicado

en

autenticidad Santo Cáliz Valencia

La ciudad refuerza su estrategia de turismo cultural y religioso con visitas guiadas, talleres y jornadas abiertas al vecindario

El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Turismo, ha puesto en marcha un programa especial con motivo del III Año Jubilar del Santo Cáliz, con el objetivo de acercar esta reliquia a la ciudadanía, ampliar la oferta turística y consolidar el posicionamiento de la capital como destino cultural y religioso.

La concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet, ha subrayado que València es depositaria de “uno de los patrimonios espirituales y culturales más relevantes del cristianismo”, y que esta iniciativa permitirá que residentes y visitantes “descubran la historia, el simbolismo y la trascendencia del Santo Cáliz”.

Llobet ha añadido que la promoción de esta reliquia “refuerza el reconocimiento internacional de València como un destino cultural y religioso de primer nivel y pone en valor la identidad, la historia y el patrimonio de la ciudad”.


Visitas guiadas gratuitas por los enclaves del Santo Cáliz

La primera acción del programa consiste en una serie de visitas guiadas gratuitas por lugares clave vinculados al Santo Cáliz. Las rutas recorrerán puntos emblemáticos como las Torres de Serranos, los Jardines del Real o el Convento de Santo Domingo, entre otros espacios relevantes del patrimonio histórico valenciano.

Las visitas se ofrecerán en castellano, valenciano, inglés y con interpretación en lengua de signos. Se desarrollarán los días 15, 16, 29 y 30 de noviembre, así como el 13 y 14 de diciembre.

Para participar será necesario inscribirse previamente enviando un correo a inscripcionturismo@valencia.es

Continuar leyendo