Síguenos

Consumo

Los 10 alimentos que no caducan

Publicado

en

alimentos que no caducan
PIXABAY

Aunque cueste creerlo hay algunos alimentos que no caducan. Toma nota de este listado con 10 alimentos que podemos almacenar sin problema porque no caducan o, al menos, tardan mucho en hacerlo.

Alimentos que no caducan:

Miel

La miel ha formado parte de la dieta de la humanidad durante mucho tiempo. De hecho, los arqueólogos han encontrado miel en las pirámides egipcias que todavía es comestible. Conforme pasa el tiempo, la miel tiende a cristalizarse, pero tenemos un truco: si la vuelves a calentar, recupera su delicada textura y sabor.

Sal

La sal es un mineral que se ha utilizado a lo largo de la historia para conservar los alimentos. Y ha sido así porque se trata de un producto que tiene una vida útil ilimitada y nunca caduca. ¡Y es válido tanto para la sal de mesa como para la sal gruesa, la sal marina o la sal refinada!

Pasta

Al contrario de lo que se podría pensar, la pasta seca nunca caduca (a menos que sea trigo integral). Si la mantenemos en un frasco hermético, una vez que se abre la bolsa, conservará todo su sabor. Esto no es aplicable a la pasta fresca, que debe comerse rápidamente.

Arroz blanco

El arroz blanco también es un alimento que nunca caduca. Pero… ¡cuidado!, no es el caso de su pariente, el arroz integral, que debe comerse más rápidamente. Al igual que ocurre con la pasta, lo ideal es conservarlo en un recipiente hermético lejos de la luz para mantener sus condiciones óptimas.

Azúcar

El azúcar es uno de los productos “campeones”, en términos de longevidad. Las bacterias no se alimentan de este producto y, por lo tanto, no se acumulan en sus cristales. Ya sea azúcar blanca o morena, permanece intacta durante años.

Legumbres

Al igual que la pasta y el arroz, las legumbres pueden aguantar durante años en perfectas condiciones. En lo único en lo que pueden influir los largos periodos de almacenamiento es en el tiempo de cocción que necesitarán cuando vayamos a cocinarlas (mayor para aquellas legumbres que no sean “del año”).

Vinagre de vino blanco

Cuando se almacena adecuadamente, el vinagre de vino blanco se puede usar en la cocina durante mucho tiempo, ya que no caduca. Además, tiene otra ventaja y es que lo podemos utilizar para limpieza y como ambientador natural.

Especias

Aunque, con el paso del tiempo, su sabor y color pueden verse modificado un poco, las especias se encuentran entre los alimentos que no caducan o, al menos, que se pueden conservar en la despensa durante mucho tiempo. Lo mejor es mantenerlas bien cerradas, en sus envases correspondientes. Si las hemos comprado a granel, podemos meterlas en un tarro con cierre hermético para preservarlas durante más tiempo.

Conservas

Ya sean vegetales, de pescado u otros productos, las latas de conserva están hechas para conservar los alimentos el mayor tiempo posible. Si nos fijamos en su fecha de caducidad o de consumo preferente, veremos que se extiende durante varios años. Eso sí, hay que tener en cuenta que las latas no ofrezcan un aspecto hinchado y que su apariencia exterior no haya cambiado, ya que sería señal de que se ha estropeado y podrían llegar a ser peligrosas.

Aceite de oliva

Si se almacena en las condiciones adecuadas (es decir, es un ambiente fresco, seco y protegido de la luz), el aceite de oliva es un producto que se puede almacenar durante unos cuantos meses. En todo caso, es mejor consumirlo dentro de la fecha de consumo preferente, ya que es cuando tendremos garantía de que sus condiciones

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Qué día es más fácil encontrar descuentos a mitad de precio en Mercadona

Publicado

en

día mitad precio mercadona
Imagen del interior de un supermercado de la empresa Mercadona. EFE/David Aguilar/Archivo

Mercadona ha labrado un extenso camino hasta ser uno de los buques insignia nacionales en materia de supermercados. No obstante, la inflación que ha asolado a España (por no decir que al mundo) en los últimos tiempos se ha materializado de forma nítida en su subida de precios.

Frente a esta adversidad, numerosos usuarios y medios se han hecho eco de uno de los trucos para comprar por precios más módicos, acordes a la realidad de la población española. Este consiste en dar con productos frescos, los cuales a veces contienen etiquetas amarillas en las que figura: «bajada de precio, fecha de consumo próxima».

Política de horarios

La rebaja de ese tipo de productos alude a la estrategia de la compañía alimentaria por reducir la cantidad de comida desperdiciada. Así se puede liberar del stock de productos perecederos, tales como carne, verduras o frutas.

Pero aún se puede ir a un nivel más allá si cabe. Y es que, además de las etiquetas que marcan qué productos se hallan en dicha situación, la carne y el pescado pueden comprarse más baratos en días concretos de la semana. Eso responde al día en que se le ha de dar salida a todos los productos perecederos de manera urgente, para que cumpla con las pertinentes medidas higiénicas y de salud alimentaria.

En la actualidad, la política horaria de Mercadona implica que los supermercados abren solo los días laborables. Por tanto, excepto en ocasiones excepcionales, cierran los domingos y festivos. Por tanto, el sábado es el día idóneo para hacer valer este truco, que es cuando más probable es conseguir rebajas de hasta un valioso 50% en la carne o el pescado, ya que no vuelven a abrir sus puertas hasta el lunes siguiente.

Continuar leyendo