Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Almeida sobre el trato a Rita Barberá: «Hasta qué punto puede llegar el acoso y hostigamiento a una persona»

Publicado

en

José Luis Martínez-Almeida

Madrid, 15 dic (EFE).- El portavoz nacional del PP y alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha censurado este miércoles la «conducta y el comportamiento» que hubo contra Rita Barberá cuando había un «procedimiento judicial en curso que ha quedado archivado», y ha pedido una reflexión sobre la presunción de inocencia, el respeto y sobre cómo se trata a las personas.

La Audiencia de Valencia ha archivado la causa del llamado «pitufeo» para trece de los investigados en este caso, varios de ellos concejales del PP en la época de Rita Barberá al frente del Ayuntamiento de Valencia, al considerar que no existen contra ellos indicios de la comisión de un delito de blanqueo.

Para Almeida, esto abre «el necesario debate sobre el respeto a la presunción de inocencia y hasta qué punto puede llegar el acoso y el hostigamiento a una persona», en este caso Rita Barberá, «cuando lo que habría era un procedimiento judicial en curso que ha quedado archivado», ha dicho a los medios antes de acudir a un acto.

«Creo que los que estamos en política merecemos que nos respetemos nosotros mismos si queremos que los ciudadanos nos respeten, y no nos respetamos a nosotros mismos cuando no respetamos la presunción de inocencia y aplicamos criterios distintos» en función de las circunstancias, ha agregado antes de poner un ejemplo «muy claro».

El PSOE, ha expuesto, «tiene a Manuel Chaves y a José Antonio Griñán condenados por malversación de caudales públicos, por un desfalco de 600 millones de euros, y el PSOE no dice una palabra sobre Manuel Chaves y José Antonio Griñán pero se lanzó como una cacería y una jauría contra Rita Barberá por este caso».

Como segunda reflexión que cree que hay que hacer, ha apuntado que «hay que tener especial cuidado con el tratamiento de las personas», porque Barberá «se vio muy seriamente afectada«.

«Esto nos debe inducir a reflexionar sobre que los políticos somos personas, somos seres humanos, y que desde luego el tipo de conducta y comportamiento que hubo contra Rita Barberá a mí me parece que es inaceptable, y además como digo siendo la mejor alcaldesa que ha tenido Valencia, sin duda», ha aseverado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Condena histórica al fiscal general: dos años de inhabilitación por revelación de secretos contra el novio de Ayuso

Publicado

en

Álvaro García Ortiz

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortíz, a dos años de inhabilitación y a pagar una multa de 7.200 euros por un delito de revelación de secretos. La sentencia afecta a Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a quien el Tribunal ordena indemnizar con 10.000 euros por daños morales.

Según la resolución del Supremo, García Ortíz vulneró la confidencialidad de información sensible relacionada con Alberto González Amador, un acto considerado grave por comprometer derechos fundamentales y la confianza en la administración pública.

Esta decisión del Tribunal Supremo marca un precedente significativo sobre la responsabilidad de altos cargos en el manejo de información confidencial, reforzando la protección jurídica frente a filtraciones o revelaciones indebidas.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo