Síguenos

Televisión

Almudena Catalán, la valenciana se despide de Maestros de la costura

Publicado

en

Almudena Catalán desembarca en Maestros de la costura
Almudena Catalán-INSTAGRAM

En la sexta edición de Maestros de la costura, presentado por Raquel Sánchez Silva, que estará acompañada por Lorenzo Caprile, María Escoté y Alejandro G. Palomo, el jurado del programa. Esta nueva edición viene cargada de cambios y sorpresas.

A diferencia de las anteriores, en esta habrá un juez invitado cada semana. Entre ellos se encontrarán Eugenia Silva, Iván Sánchez, Garbiñe Muguruza o Juana Martín. El programa ofrecerá diez entregas que seguirán la estructura de los tres retos: la prueba de plató para elegir a los mejores, la prueba en exteriores por equipos y la prueba eliminatoria en el plató.

El taller será completamente renovado y contará con acabados clásicos, cálidos y cercanos para lograr transmitir la esencia del programa y de la moda en todo momento.

Esta vez el programa apostará por una mayor presencia en redes sociales con la creación de la cuenta oficial del programa en TikTok. A través del perfil compartirán los mejores momentos del programa y de sus concursantes y los espectadores podrán comentar en directo todo lo que vaya sucediendo a través de X. También estarán presentes en Instagram, ofreciendo contenidos exclusivos.

Serán doce los concursantes que lucharán por el gran premio: un curso de formación especializado en Diseño de Moda en el Centro Superior de Moda de la Universidad Politécnica de Madrid, 50.000 euros en metálico y el maniquí de oro.

Macarena García, la CEO de Shine Iberia, que produce en colaboración con RTVE el programa, ha agradecido a la cadena haber apostado por el formato y «apoyar la industria de la moda y los oficios», y ha asegurado que esta nueva edición vendrá cargada de «pruebas muy variadas» para garantizar que sea «una temporada muy divertida».

Almudena Catalán Vena, desembarca en el programa de Televisión Española, Maestros de la costura

 

Rockmanticstore

 Almudena, siempre ligada al mundo de la moda

Su formación en diseño comenzó en Felicidad Duce en Barcelona. Recién licenciada, entró a formar parte del equipo creativo de Zara. Allí aprendió el significado de “must have” y a hacer de la tendencia un producto comercial y accesible. Posteriormente continua su trayectoria como área manager para el grupo Calzedonia, Sociedad Textil Lonia,.. Donde emprendo un nuevo camino dentro del sector, para conocer mas en profundidad las necesidades del mercado, en el terreno de las tiendas. Completa su formación con un Master Business en dirección (Inede 2016/17). Tras muchos años de experiencia en el sector y habiendo conocido en profundidad cada parte del negocio, decide hacer realidad un sueño que le persigue desde muy niña, lanzando al mercado su propia marca.

 

Almudena Catalán, la valenciana se despide de Maestros de la costura

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Fallece Manuel Torreiglesias a los 84 años, histórico presentador del programa ‘Saber Vivir’ en TVE

Publicado

en

Manuel Torreiglesias Saber vivir

Madrid, 19 de mayo de 2025 – El periodista y presentador Manuel Torreiglesias ha fallecido este lunes a los 84 años, dejando un profundo legado en el periodismo televisivo español. Conocido por ser el rostro emblemático de ‘Saber Vivir’, el programa de salud de TVE, Torreiglesias fue una figura clave en la divulgación de hábitos saludables durante más de una década.


Una vida dedicada a la salud y la televisión

Manuel Torreiglesias dirigió y presentó ‘Saber Vivir’ desde su estreno en 1997 hasta el año 2009. Su labor al frente del programa lo convirtió en uno de los comunicadores más respetados en el ámbito de la divulgación médica y el bienestar, marcando a toda una generación con consejos sobre nutrición, ejercicio y medicina preventiva.

El pasado año, el periodista reveló públicamente que padecía una enfermedad renal grave, motivo por el que se sometía a tratamientos de diálisis mientras aguardaba un trasplante de riñón. Su testimonio, cargado de serenidad y fortaleza, fue un nuevo ejemplo de su compromiso con la salud pública, incluso en los momentos más difíciles.


Un adiós a una figura imprescindible de la televisión pública

En 2009, tras más de 12 años en antena, TVE decidió prescindir de Torreiglesias por motivos relacionados con el cumplimiento de la normativa de inserción publicitaria. A pesar de su salida, su legado en el programa ‘Saber Vivir’, que continúa en emisión con nuevos formatos, es innegable.

Torreiglesias no solo fue un presentador, sino también un pionero en acercar la medicina y el autocuidado a los hogares españoles a través del medio televisivo. Con un estilo claro, directo y cercano, supo ganarse la confianza de millones de espectadores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo