Síguenos

Valencia

VÍDEO| La alcaldesa de Paiporta sobre los altercados: Paiporta no es así, pero hay desesperación

Publicado

en

La Alcaldesa de Paiporta explica los altercados y la desesperación de los vecinos por la DANA

La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha declarado este lunes que los altercados vividos durante la visita de los reyes y de los presidentes del Gobierno y de la Generalitat fueron resultado de la «desesperación» y el «sentimiento de abandono» de los vecinos, aunque ha recalcado que «Paiporta no es así».

«La Violencia Nunca Está Justificada»

Albalat ha subrayado que lo ocurrido fue un momento de tensión extremo: «La violencia no está nunca justificada», reconoció, añadiendo que los incidentes fueron un reflejo de la frustración de los habitantes de Paiporta. «Era un ápice demasiado elevado, pero reflejaba la impotencia y desesperación de los vecinos, que se sienten abandonados», explicó la alcaldesa.

Preguntada sobre la presencia de grupos violentos o de extrema derecha en las protestas, Albalat confirmó que se le ha informado de que sí estaban presentes. Sin embargo, insistió: «Si no hubiese habido esos grupos, seguramente también les hubieran dicho muchas cosas, aunque nunca con esa violencia porque Paiporta no es así».


Paiporta: Un Pueblo Solidario en Medio de la Crisis

La alcaldesa ha querido resaltar la solidaridad que caracteriza a Paiporta. «Es un pueblo solidario, lo ha demostrado con los vecinos acogiendo a otros en sus casas y ofreciéndoles agua y todo lo necesario. Somos un pueblo trabajador y solidario», enfatizó Albalat, quien describió lo ocurrido como «una llamada desesperada» por parte de la comunidad.

Situación en las Calles y Respuesta de las Autoridades

A pesar de los esfuerzos, la alcaldesa ha señalado que aún hay calles inaccesibles a una semana de las inundaciones. «Me consta que la gente está atendida», dijo, refiriéndose a las acciones de la Policía y los servicios sociales, quienes recorren a pie las áreas afectadas para distribuir alimentos, agua y medicación.

Sin embargo, Albalat reconoció que el sentimiento de abandono persiste. «Cuando la población ve que no se está llegando a sus domicilios, el sentimiento de frustración se mantiene», lamentó. Además, hizo un llamamiento para que se organice mejor la respuesta: «Que venga más maquinaria y que limpien las calles para poder iniciar servicios mínimos como la recogida de basuras y la atención sanitaria», urgió.


La Segunda Teniente de Alcalde: «Es Urgente Limpiar para Evitar Epidemias»

La segunda teniente de alcalde, Esther Torrijos, ha insistido en la importancia de limpiar las calles rápidamente para prevenir posibles epidemias. «La localidad sigue siendo un lodazal y no hay ninguna vía despejada», advirtió Torrijos, describiendo la situación como extremadamente frustrante. También señaló que sin avances visibles en la limpieza, será difícil «calmar los nervios» de los vecinos.

Actualización de Fallecidos y Recursos Disponibles

Torrijos confirmó que, por ahora, la cifra de fallecidos sigue siendo la misma que ayer, con más de 70 víctimas, ya que los datos no han sido actualizados. También expresó su gratitud a los colectivos y voluntarios que están suministrando materiales esenciales para los afectados.

En términos de transporte, informó que hay una línea de autobús que conecta Paiporta con València desde las 6:00 horas, con salidas cada 20 minutos, facilitando la movilidad hacia el Boulevard de la calle Jesús.

VÍDEO| La alcaldesa de Paiporta sobre los altercados: Paiporta no es así, pero hay desesperación

CRÓNICA| El estallido de indignación de Paiporta salpica de barro a los políticos

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo