Síguenos

Valencia

Amancio Ortega financia un equipo de protonterapia para la Fe de València

Publicado

en

Donaciones DANA empresas
Madrid/València, 8 dic (EFE).- El Ministerio de Sanidad ha formalizado el contrato para la implantación de diez equipos de protonterapia en el Sistema Nacional de Salud (SNS), financiados por la Fundación Amancio Ortega Gaona, uno de ellos en el Hospital Universitario de la Fe de València.

Los equipos se instalarán en siete comunidades autónomas (País Vasco, Cataluña, Galicia, Andalucía, Valencia, Canarias y Madrid) y, según el Ministerio, éstos situarán a España a la vanguardia de este tipo de tecnología en toda Europa.

La protonterapia

La protonterapia es una modalidad especial de radioterapia que utiliza protones en vez de rayos X o electrones, que permite una liberación más localizada de la radiación, lo que comporta una mejor distribución de la dosis y una menor irradiación del tejido sano circundante.

Esta modalidad adquiere una especial relevancia en los largos supervivientes, especialmente en los niños.

Sanidad, en colaboración con las comunidades, ha elaborado los pliegos y licitado los equipos, que han sido adjudicados en su totalidad a la empresa Ion Beam Applications SA, por 263.538.000 euros.

El convenio se firmó hace algo más de un año, el 19 de octubre de 2021, y contempla la instalación de diez equipos de protonterapia, financiados por la fundación, que darán respuesta a las necesidades de tratamientos a todo el Sistema Nacional de Salud.

Los equipos estarán distribuidos así:

– Un equipo en el País Vasco, ubicado en el Complejo Hospitalario de Donostia, con conexión directa con las instalaciones Onkologikoa.

– Dos equipos en la Comunidad Autónoma de Cataluña, localizados en el Parc Sanitari Pere Virgili de Barcelona.

– Un equipo en Galicia, en el antiguo Hospital Gil Casares junto al Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela.

– Dos equipos en la Comunidad Autónoma de Andalucía: uno en el antiguo Hospital Militar de Sevilla y el otro, en el Hospital Materno Infantil de Málaga.

– Un equipo en la Comunitat Valenciana, en el Hospital Universitario de la Fe de Valencia.

– Un equipo en Canarias, en el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín.

– Dos equipos en la comunidad madrileña: uno en el Hospital La Paz y el segundo, en el Hospital de Fuenlabrada. E

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Calendario laboral 2026 en la Comunitat Valenciana: estos son los 12 festivos aprobados y la novedad del año

Publicado

en

Calendario laboral
PIXABAY

El Consell de la Generalitat Valenciana ha aprobado este martes el calendario laboral oficial para el año 2026. La medida, adoptada en sesión plenaria, establece los 12 días festivos que serán de aplicación en todo el territorio autonómico. Entre ellos destaca una novedad relevante: el 24 de junio, día de Sant Joan, será festivo en toda la Comunitat Valenciana.

Esta decisión supone un cambio respecto a 2025, cuando el 24 de junio fue considerado festivo retribuido y recuperable. Para 2026, pasará a ser festivo no laborable, lo que implica descanso sin necesidad de recuperación posterior.

San Juan será festivo en toda la Comunitat Valenciana

La incorporación del día de Sant Joan como festivo autonómico responde a una resolución aprobada por Les Corts Valencianes, en la que se solicitaba dar reconocimiento oficial a esta celebración tradicional. Las Fogueres de Sant Joan, muy arraigadas en la ciudad de Alicante, tendrán así carácter de festividad autonómica a partir de 2026.


📅 Calendario laboral 2026: todos los festivos en la Comunitat Valenciana

Estos son los 12 días festivos no sustituibles aprobados para el año 2026 en la Comunitat Valenciana:

  1. Jueves 1 de enero – Año Nuevo

  2. Martes 6 de enero – Epifanía del Señor (Reyes Magos)

  3. Jueves 19 de marzo – San José

  4. Viernes 3 de abril – Viernes Santo

  5. Lunes 6 de abril – Lunes de Pascua

  6. Viernes 1 de mayo – Fiesta del Trabajo

  7. Miércoles 24 de junio – San Juan (novedad en 2026)

  8. Sábado 15 de agosto – Asunción de la Virgen

  9. Viernes 9 de octubre – Día de la Comunitat Valenciana

  10. Lunes 12 de octubre – Fiesta Nacional de España

  11. Martes 8 de diciembre – Inmaculada Concepción

  12. Viernes 25 de diciembre – Navidad

Estos festivos se aplicarán en todo el ámbito autonómico, independientemente del municipio, a los que se añadirán dos días festivos locales que fijarán los ayuntamientos en sus respectivos calendarios laborales.

Aval del Consejo Tripartito

Como cada año, el calendario laboral ha sido elaborado tras informe preceptivo del Consejo Tripartito para el Desarrollo de las Relaciones Laborales y la Negociación Colectiva de la Comunitat Valenciana, organismo consultivo donde participan representantes de sindicatos, patronal y administración.

¿Cuántos puentes habrá en 2026?

El calendario laboral 2026 deja varias oportunidades para disfrutar de fines de semana largos o puentes laborales en la Comunitat Valenciana. Algunos ejemplos:

  • Puente del 6 de enero (martes): posibilidad de puente desde el sábado 3

  • Puente de San José (jueves 19 de marzo)

  • Puente de la Inmaculada (martes 8 de diciembre)

  • Puente de Navidad (viernes 25 de diciembre)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo