Síguenos

Fallas

Amparo Petrie prepara con emoción los detalles de su indumentaria como Fallera Mayor de Dénia

Publicado

en

banner-alargado-espolin

Los nervios ya han pasado a un segundo plano, ahora, Amparo Petrie, fallera de la comisión Port Rotes(Dènia), disfruta de estos momentos, aunque reconoce que la inquietud volverá a ella el día de la exaltación.

Tiene 24 años, lleva en el mundo fallero toda la vida y el pasado mes de mayo se hizo realidad su sueño; ser Fallera Mayor de Dénia.

El día de la llamada lo recuerda perfectamente excepto los últimos minutos: «Solo escuchaba gritos y veía mi falda arriba y abajo» asegura entre risas. Amparo tiene por delante un año de ensueño y juega con ventaja ya que alguien muy especial en su casa sabe mejor que nadie lo que le espera; su hermana mayor Carla, que fue Fallera Mayor de Dénia hace 3 años.

Amparo afirma con rotundidad que es la primera vez en la historia de Dénia que dos hermanas son Falleras Mayores y que su madre no puede estar «más orgullosa».

Aún con los consejos de su hermana, Amparo tiene mucha trayectoria en el mundo fallero y recuerda con mucho cariño el año que fue de la Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de València2005. Para ella esa época fue un cambio en su vida: «empecé siendo una niña pero acabe siendo una mujer, porque es tanta la madurez y responsabilidad que se requiere, que creces con el cargo».

Ahora va a revivir, en cierta manera, ese momento ya que a su lado estará la Fallera Mayor Infantil de Dénia, Neus Suárez de 9 años y de su comisión, Diana. Amparo dice que es «toda una princesa con las ideas muy claras» y que se quedó sorprendida el día que fueron a elegir los colores para la tela porque Neus «los tenía muy claros cómo los quería».

La indumentaria es una tema muy importante para toda Fallera Mayor y, de nuevo, Amparo y su familia vuelven a confiar en Espolín. Llevan confeccionándoles los trajes «toda la vida» y asegura que «ni han dudado, es más que ni les han preguntado porque ya saben que la tela va a recaer en sus manos».

Esta plena confianza en ellos asegura que se debe a la «profesionalidad, el saber hacer y por el buen trato que siempre han recibido» del equipo que lidera Juanjo Prósper y Pepa Soriano. Piensa que «es muy importante sentirse cómoda en esos momentos de pruebas» y asegura que con Espolín está como en su «casa». «Tengo la confianza y tranquilidad de que todo va a salir bien y poniéndome en sus manos sé que la tela va a lucir el doble», detalla a Official Press.

Amparo dice que cada «traje de fallera es único», pero que el de Fallera Mayor es de «ver pero que nadie toque» por lo que significa y lo que conlleva. Ahora toca esperar cómo será ese gran traje que recaerá en manos de Espolín, que ya avanza que «será precioso».

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo