Síguenos

Fallas

Amparo Petrie prepara con emoción los detalles de su indumentaria como Fallera Mayor de Dénia

Publicado

en

banner-alargado-espolin

Los nervios ya han pasado a un segundo plano, ahora, Amparo Petrie, fallera de la comisión Port Rotes(Dènia), disfruta de estos momentos, aunque reconoce que la inquietud volverá a ella el día de la exaltación.

Tiene 24 años, lleva en el mundo fallero toda la vida y el pasado mes de mayo se hizo realidad su sueño; ser Fallera Mayor de Dénia.

El día de la llamada lo recuerda perfectamente excepto los últimos minutos: «Solo escuchaba gritos y veía mi falda arriba y abajo» asegura entre risas. Amparo tiene por delante un año de ensueño y juega con ventaja ya que alguien muy especial en su casa sabe mejor que nadie lo que le espera; su hermana mayor Carla, que fue Fallera Mayor de Dénia hace 3 años.

Amparo afirma con rotundidad que es la primera vez en la historia de Dénia que dos hermanas son Falleras Mayores y que su madre no puede estar «más orgullosa».

Aún con los consejos de su hermana, Amparo tiene mucha trayectoria en el mundo fallero y recuerda con mucho cariño el año que fue de la Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de València2005. Para ella esa época fue un cambio en su vida: «empecé siendo una niña pero acabe siendo una mujer, porque es tanta la madurez y responsabilidad que se requiere, que creces con el cargo».

Ahora va a revivir, en cierta manera, ese momento ya que a su lado estará la Fallera Mayor Infantil de Dénia, Neus Suárez de 9 años y de su comisión, Diana. Amparo dice que es «toda una princesa con las ideas muy claras» y que se quedó sorprendida el día que fueron a elegir los colores para la tela porque Neus «los tenía muy claros cómo los quería».

La indumentaria es una tema muy importante para toda Fallera Mayor y, de nuevo, Amparo y su familia vuelven a confiar en Espolín. Llevan confeccionándoles los trajes «toda la vida» y asegura que «ni han dudado, es más que ni les han preguntado porque ya saben que la tela va a recaer en sus manos».

Esta plena confianza en ellos asegura que se debe a la «profesionalidad, el saber hacer y por el buen trato que siempre han recibido» del equipo que lidera Juanjo Prósper y Pepa Soriano. Piensa que «es muy importante sentirse cómoda en esos momentos de pruebas» y asegura que con Espolín está como en su «casa». «Tengo la confianza y tranquilidad de que todo va a salir bien y poniéndome en sus manos sé que la tela va a lucir el doble», detalla a Official Press.

Amparo dice que cada «traje de fallera es único», pero que el de Fallera Mayor es de «ver pero que nadie toque» por lo que significa y lo que conlleva. Ahora toca esperar cómo será ese gran traje que recaerá en manos de Espolín, que ya avanza que «será precioso».

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Miles de fieles desafían el calor en València con colas de varias horas para el Besamanos a la Virgen de los Desamparados

Publicado

en

Foto: Toni Cortés

La devoción por la Mare de Déu dels Desamparats se ha hecho nuevamente visible en una jornada marcada por las altas temperaturas y la fe inquebrantable. Desde la madrugada, miles de personas han formado largas colas para participar en el tradicional Besamanos público a la patrona de València.

Con paraguas abiertos no para la lluvia, sino para protegerse del sol, los fieles llenaron la Plaza de la Virgen en un ambiente de recogimiento y emoción. Muchos de ellos pasaron la noche al raso, decididos a ser los primeros en mostrar su cariño a la Geperudeta.

El templo abre antes por la afluencia masiva

La Basílica abrió sus puertas a las 6:30 de la mañana, adelantando media hora el inicio del acto para facilitar el acceso de quienes querían acudir antes de comenzar su jornada laboral. A lo largo del día, el flujo de personas no cesará hasta que entre el último devoto, según han explicado desde la Hermandad de Seguidores de la Virgen, que colabora en la organización junto a la Corte de Honor y los Eixidors del Trasllat.

Para esta edición se han impreso 50.000 estampas con la imagen de la Virgen, que serán repartidas entre los asistentes como recuerdo del encuentro.

Una imagen cercana al corazón de los fieles

Durante el Besamanos, la imagen procesional de la Virgen de los Desamparados ha sido colocada a la altura de los fieles para facilitar el contacto directo, mientras que la imagen original permanece girada hacia su camarín, donde se celebra el culto ordinario.

Las medidas de accesibilidad incluyen un acceso especial para personas con movilidad reducida, sillas de ruedas y familias con bebés. El operativo cuenta además con Cruz Roja, Policía Local y servicios sanitarios para garantizar la seguridad durante toda la jornada.

Un acto de fe con compromiso social

Más allá de la emoción religiosa, el Besamanos tiene también un componente solidario. Los donativos recogidos se destinarán a la obra social de la Basílica, que apoya a entidades como la Fundación Maides (personas con enfermedad mental grave), Villa Teresita (mujeres en situación de exclusión y víctimas de trata) y Provida Valencia (apoyo a madres en riesgo y sus bebés).

Una cita grabada en el alma de València

Más de 25.000 personas participan cada año en este encuentro con la patrona, que se ha consolidado como una expresión viva del alma de la ciudad. La Mare de Déu dels Desamparats, como cada mes de mayo, vuelve a reunir a su pueblo en una jornada donde la fe, el esfuerzo y la esperanza caminan juntos.

Besamanos a la Virgen de los Desamparados, en imágenes

Fotos: TONI CORTÉSTambién puedes seguir todas las novedades en nuestras redes sociales: Facebook e Instagram.

Continuar leyendo