Síguenos

Fallas

Amparo Petrie prepara con emoción los detalles de su indumentaria como Fallera Mayor de Dénia

Publicado

en

banner-alargado-espolin

Los nervios ya han pasado a un segundo plano, ahora, Amparo Petrie, fallera de la comisión Port Rotes(Dènia), disfruta de estos momentos, aunque reconoce que la inquietud volverá a ella el día de la exaltación.

Tiene 24 años, lleva en el mundo fallero toda la vida y el pasado mes de mayo se hizo realidad su sueño; ser Fallera Mayor de Dénia.

El día de la llamada lo recuerda perfectamente excepto los últimos minutos: «Solo escuchaba gritos y veía mi falda arriba y abajo» asegura entre risas. Amparo tiene por delante un año de ensueño y juega con ventaja ya que alguien muy especial en su casa sabe mejor que nadie lo que le espera; su hermana mayor Carla, que fue Fallera Mayor de Dénia hace 3 años.

Amparo afirma con rotundidad que es la primera vez en la historia de Dénia que dos hermanas son Falleras Mayores y que su madre no puede estar «más orgullosa».

Aún con los consejos de su hermana, Amparo tiene mucha trayectoria en el mundo fallero y recuerda con mucho cariño el año que fue de la Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de València2005. Para ella esa época fue un cambio en su vida: «empecé siendo una niña pero acabe siendo una mujer, porque es tanta la madurez y responsabilidad que se requiere, que creces con el cargo».

Ahora va a revivir, en cierta manera, ese momento ya que a su lado estará la Fallera Mayor Infantil de Dénia, Neus Suárez de 9 años y de su comisión, Diana. Amparo dice que es «toda una princesa con las ideas muy claras» y que se quedó sorprendida el día que fueron a elegir los colores para la tela porque Neus «los tenía muy claros cómo los quería».

La indumentaria es una tema muy importante para toda Fallera Mayor y, de nuevo, Amparo y su familia vuelven a confiar en Espolín. Llevan confeccionándoles los trajes «toda la vida» y asegura que «ni han dudado, es más que ni les han preguntado porque ya saben que la tela va a recaer en sus manos».

Esta plena confianza en ellos asegura que se debe a la «profesionalidad, el saber hacer y por el buen trato que siempre han recibido» del equipo que lidera Juanjo Prósper y Pepa Soriano. Piensa que «es muy importante sentirse cómoda en esos momentos de pruebas» y asegura que con Espolín está como en su «casa». «Tengo la confianza y tranquilidad de que todo va a salir bien y poniéndome en sus manos sé que la tela va a lucir el doble», detalla a Official Press.

Amparo dice que cada «traje de fallera es único», pero que el de Fallera Mayor es de «ver pero que nadie toque» por lo que significa y lo que conlleva. Ahora toca esperar cómo será ese gran traje que recaerá en manos de Espolín, que ya avanza que «será precioso».

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Estas son las ayudas que van a percibir los artistas falleros

Publicado

en

Ayudas artistas falleros
Varios turistas pasan ante una de las cerca de 400 fallas que se plantan en Valéncia y en las que los artistas falleros trabajan sin descanso. EFE/Ana Escobar

La concejal de Emprendimiento, Cecilia Herrero, recoge el guante de los artistas falleros para “no dejarles morir y lo vamos a hacer con una ayuda económica de 250.00 euros desde el área de Emprendimiento”.

‘Emprendimiento tradicional. Artistas falleros 2024’ es el nombre de la convocatoria promovida por Herrero para “impulsar y preservar la actividad económica de los artistas falleros que desarrollen su actividad en término municipal de Valencia. Como parte de nuestro compromiso con el trabajo tradicional y local, hemos establecido esta convocatoria de ayudas para brindar apoyo a este colectivo de artesanos tan importante en la cultura y tradición valenciana”, ha explicado la edil.

Cantidades de las ayudas a percibir

Se concederá una cuantía máxima de hasta 5.000€ y se subvencionan los gastos corrientes pagados en el periodo comprendido entre el 20 de junio de 2023 y la fecha de presentación de la solicitud de subvención.

La concejal, ha aseverado que “nos comprometimos a trabajar con las personas de la ciudad y a velar por el mantenimiento y proyección de nuestras tradiciones con el objetivo de mejorar su competitividad”.

“La cuantía económica se ha aumentado y sólo Vox  le da el apoyo que necesita un sector que está agonizando. Esta convocatoria de ayudas representa una oportunidad  para los artistas falleros de recibir apoyo económico y verse beneficiados, como emprendedores que son, de un reconocimiento económico al emprendimiento”, ha aclarado Herrero.

La edil, también ha manifestado que “Vox hará con sus competencias lo que otras delegaciones no lleguen a hacer para la defensa y proyección de las Fallas y en el resto de tradiciones”.

Cecilia Herrero: “Los artistas falleros van a tener ayudas económicas como emprendedores que son”

La responsable del área de emprendimiento ha aclarado que “esta subvención es compatible con el resto de subvenciones porque queremos que cuánto más se beneficien los artistas falleros, más ponemos en valor el trabajo de estos artesanos y que es tan admirado en Valencia y en todo el mundo”.

Desde el área de Emprendimiento, dirigida por VOX, se trabaja para apoyar el sector tradicional del emprendimiento. La concejal, también responsable del área de agricultura, ha anunciado que “tenemos preparadas unas ayudas para los agricultores que se van a aprobar la próxima semana”.

Ayudas desde Emprendimiento

Desde esta delegación, se aprobó ‘Emprende y Cultiva’, dotada con 500.000 euros, siendo la ayuda de mayor cuantía económica con la que se ha dotado a los agricultores y ganaderos desde el Ayuntamiento de Valencia. Herrero ha afirmado que “soy consciente de la situación en la que se encuentra el sector primario y por eso, este gobierno nos hemos propuesto apoyar a los agricultores y ganaderos porque también son empresarios, motor de nuestra economía y defendemos y apoyamos su trabajo, por esto, vamos a sacar ya esta segunda convocatoria de ayudas que será aprobada en la Junta de Gobierno Local la próxima semana”.

La edil ha explicado que “desde la Concejalía de Emprendimiento se va a poner en marcha un segundo plan de ayudas, porque la huerta de Valencia es un valor en nuestra ciudad, que los últimos años del gobierno de la izquierda ha convertido en un parque temático de atracción turística y les ha quitado a los agricultores casi toda la capacidad de decisión sobre lo que han venido haciendo durante toda su vida con sus tierras y cosechas”.

Herrero, ha concluido que “lo que pretendemos desde la Concejalía de Emprendimiento es ayudar a todos los colectivos que generan valor económico y patrimonial en nuestra ciudad”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

 

Continuar leyendo