Síguenos

Valencia

Sánchez confirma la ampliación del aeropuerto de Valencia pero no detalla la inversión

Publicado

en

Pedro Sánchez ha confirmado este jueves que el aeropuerto de Valencia-Manises será uno de los incluidos en el próximo plan de ampliación de infraestructuras aeroportuarias, dentro del Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA III), que abarcará el periodo 2027-2031. Sin embargo, el presidente del Gobierno no ha precisado cuál será la inversión económica exacta, dejando en el aire una de las principales demandas de las autoridades y del tejido económico valenciano.


Manises: el aeropuerto con mayor saturación entre los grandes

El aeropuerto de Valencia se encuentra entre los más saturados del país. En 2024 superó los 10,8 millones de pasajeros, lo que lo coloca al límite de su capacidad operativa. De hecho, en meses punta, la instalación ya ha operado por encima del 130 % de su capacidad teórica.

La falta de espacio, servicios y personal suficiente ha generado colas, retrasos y problemas de calidad en la atención al viajero. Además, existe preocupación por el impacto que esta situación podría tener sobre la competitividad económica, turística y logística de la Comunitat Valenciana.


Sin cifras concretas para Valencia

Aunque la inclusión de Manises en el plan DORA III es una noticia positiva, el anuncio de Sánchez en Alicante ha sido recibido con escepticismo por la falta de detalles clave:

  • No se ha especificado cuánto se invertirá en la ampliación.

  • Tampoco se han comunicado fechas de inicio o finalización de obras.

  • No se ha concretado qué áreas del aeropuerto serán objeto de mejora (terminales, pistas, zonas de embarque, aparcamientos, etc.).

  • Se desconoce el modelo de financiación (público, mixto, tarifas aeroportuarias…).

Este vacío de información preocupa tanto a las instituciones como a los agentes económicos, que reclaman un calendario definido y transparencia en el desarrollo del proyecto.


Un reto urgente para la economía valenciana

La ampliación del aeropuerto de Valencia no solo es una necesidad operativa, sino también una prioridad estratégica para el futuro económico de la región:

  • El aeropuerto es clave para el turismo, los negocios y la conectividad internacional.

  • El retraso en su modernización puede suponer la pérdida de nuevas rutas aéreas y la fuga de inversiones.

  • Se estima que no actuar a tiempo podría provocar pérdidas millonarias en ingresos y oportunidades hasta 2030.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El eucalipto de Paiporta que sobrevivió a la dana opta a ser ‘Árbol del Año 2026’

Publicado

en

El emblemático eucalipto de Paiporta (Valencia), que resistió la devastadora dana del 29 de octubre de 2024, ha sido nominado para el concurso ‘Árbol del Año 2026’. La ciudadanía puede apoyar su candidatura hasta el 17 de diciembre en www.arbolybosquedelaño.es.

Un símbolo de resiliencia y memoria colectiva

Este majestuoso Eucalyptus camaldulensis centenario, ubicado en el Barranco del Poyo, se ha convertido en un símbolo de perseverancia y unidad para Paiporta, uno de los municipios más afectados por la barrancada. Sus raíces profundas, capaces de alcanzar hasta 35 metros, no solo han asegurado su estabilidad, sino también la del terreno que lo rodea.

El árbol forma parte del Catálogo de Árboles Monumentales y Singulares de la Comunitat Valenciana, y ha resistido históricas inundaciones, incluida la riada que azotó Paiporta en 2024. Su supervivencia ha consolidado su papel como referente natural y cultural para la comunidad local.

Proceso de votación para ‘Árbol del Año 2026’

El Comité Local de Emergencia y Reconstrucción de Paiporta, con el apoyo del Ayuntamiento, presentó la candidatura del eucalipto al concurso organizado por Bosques sin Fronteras, en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica. Tras superar la primera fase de selección del jurado, la decisión final ahora depende de la votación ciudadana.

Para votar, los interesados deben:

  1. Acceder a www.arbolybosquedelaño.es y entrar en el apartado Votar Árbol.
  2. Introducir un correo electrónico válido.
  3. Seleccionar un candidato también en las categorías de ‘Bosque del Año’ y ‘Bosque Urbano del Año’.

El plazo para votar finaliza el 17 de diciembre de 2025.

Valor patrimonial y ambiental

La candidatura resalta no solo la importancia ambiental del eucalipto, sino también su valor patrimonial y la conexión con la memoria histórica del municipio. La iniciativa busca fomentar la concienciación ciudadana sobre la preservación del medio natural y poner en valor el patrimonio arbóreo local.

El Ayuntamiento de Paiporta invita a todos los vecinos y vecinas a apoyar la candidatura y difundir la iniciativa para que este ejemplar pueda representar a la Comunitat Valenciana en el concurso nacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo