Valencia
Suspenden por un recurso la adjudicación de obras de la terminal del Puerto de València
Publicado
hace 1 añoen

València, 1 ago (EFE).- El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contracturales (TACRC) ha suspendido de forma cautelar la adjudicación de las obras de construcción de la nueva terminal de contenedores del Puerto de València por la presentación de un recurso de una de las empresas que no resultó beneficiaria.
Las obras iban a comenzar después del verano pero ahora el TACRC tendrá que analizar y resolver el recurso presentado por una de las empresas de la segunda oferta que forma parte de la UTE Dragados SA-Rover Maritime SL-Torrescamara y Cia de Obras SA-Dredging International España SA-Dravo SA, según informan fuentes de la Autoridad Portuaria.
La UTE Acciona Construcción SA-Jan de Nul NV-Grupo Bertolín SAU, en su oferta variante, se adjudicó el contrato para la ejecución de las obras del nuevo muelle de contenedores de la ampliación norte del puerto.
La Mesa de contratación admitió para optar a la ejecución de las obras cuatro ofertas de las UTE Acciona Construcción SA-Jan de Nul NV-Grupo Bertolín SAU; Dragados SA-Rover Maritime SL-Torrescamara y Cia de Obras SA-Dredging International España SA-Dravo SA; FCC Construcción-Pavasal-Boscalis; y Sacyr Construcción SA-Sociedad Anónima Trabajos y Obras-Becsa SA-Agrupacion Guinovart Obras y Servicios Hispania SA.
La Autoridad Portuaria de Valencia se encargará de construir la infraestructura básica (dragado, muelle y relleno consolidado) mientras que la compañía TIL, de la naviera MSC, invertirá en la superestructura, instalaciones y material móvil de la terminal.
El proyecto se desarrollará en colaboración privada hasta alcanzar una inversión total de más 1.600 millones de euros, casi 660 millones los aportará el puerto y el resto será inversión privada.
Esta infraestructura, que se ubicará en aguas abrigadas de la ampliación norte cuyas obras finalizaron en 2012, tendrá una superficie de unas 137 hectáreas y 1.970 metros de línea de atraque, con una capacidad para albergar hasta 5 millones de contenedores.
Características de la terminal
Esta infraestructura, que se ubicará en aguas abrigadas de la ampliación norte cuyas obras finalizaron en 2012, tendrá una superficie de unas 137 hectáreas y 1.970 metros de línea de atraque, con una capacidad para albergar hasta cinco millones de contenedores. que se añaden a los 7,5 millones actuales.
La terminal contará con diseño, tecnologías y equipamiento de última generación, con una instalación totalmente electrificada, que permita atender los grandes buques portacontenedores en servicio, con elevados rendimientos tanto en las operaciones marítimas como terrestres.
El ministro de Transportes, Óscar Puente, anunció el 14 de diciembre de 2023 la licitación de las obras de ampliación del puerto en el Consejo de Ministros.
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha señalado que esta infraestructura supondrá «una de las principales inversiones del Gobierno en la ciudad de València» y que contribuirá a mejorar la economía de toda la región «porque es la infraestructura que más aporta al PIB».
«Esta ampliación supone una transformación en la logistica ferroviaria, una apuesta por un motor económico del que se benefician miles de familias, y es realidad gracias al compromiso del Gobierno de España», ha agregado.
En este mismo sentido, la alcaldesa de València, María José Catalá, ha señalado que «hoy es un día histórico para València» y ha mostrado su satisfacción respecto a que el puerto «pueda seguir desplegando todo su potencial».
«Tenemos un puerto sostenible y eficiente. Vamos a seguir vigilantes en lo que respecta a la calidad del agua, para que se mantenga excelente, pero para nosotros progreso y sostenibilidad no están reñidos», ha agregado.
Rechazo a la ampliación
La Comissió Ciutat-Port recordó recientemente que la adjudicación sigue adelante a pesar de los procesos judiciales abiertos ante diferentes tribunales y que cuestionan la evaluación ambiental -emitida en 2007-, el proyecto técnico y el mismo proceso de licitación.
La plataforma de entidades considera que la declaración de impacto ambiental podría estar caducada y reclama una nueva evaluación.
Asimismo, una sentencia del 12 de abril del Tribunal Superior de Justicia de Madrid anuló la resolución del Ministerio para la Transición Ecológica para la sustitución de Puertos del Estado por la APV, dejando a esta la responsabilidad sobre la necesidad de tramitar o no una nueva DIA.
La Comissió ha presentado una demanda de ejecución forzosa de la sentencia, ante la «inactividad» de los organismos afectados por la sentencia.
La alcaldesa calificó de “día histórico” la adjudicación de las obras del muelle de contenedores de la ampliación norte del puerto
 
La alcaldesa, María José Catalá, ha calificado de “día histórico para València” la adjudicación del contrato para la ejecución de las obras del muelle de contenedores de la ampliación norte del Puerto de València, que hoy ha aprobado al Consejo de Administración de la entidad portuaria. Según la alcaldesa, “seguimos caminando en la ampliación de la terminal norte del puerto de València. Estamos muy satisfechos porque, en un año, hemos avanzado lo que no se había avanzado en muchísimos años y se han adjudicado las obras con un plazo de 54 meses. València continúa desplegando todo el potencial que tiene su puerto y liderando el transporte de mercancías por el Mediterráneo”.
María José Catalá ha asegurado que “tenemos un puerto sostenible, eficiente y que, la semana pasada, fue visitado por los técnicos de la Comisión Europea que estaban aquí, en la Semana del Clima, y que se quedaron admirados por la sostenibilidad y por la eficiencia. Vamos a seguir trabajando para ser un referente en sostenibilidad. Como anécdota, los técnicos europeos no daban crédito cuando vinieron a hacer la visita y les acercaron a la batea de mejillones para demostrarles, efectivamente, el nivel de la calidad del agua que tiene este puerto”.
En este sentido, Catalá ha repetido que “estamos muy orgullosos pero el Ayuntamiento estará vigilante para mantener la calidad del agua, la eficiencia y la sostenibilidad de nuestro puerto. Para nosotros, progreso y sostenibilidad no están reñidos y confiamos en el progreso de la mano de la sostenibilidad y seguiremos trabajando para que el puerto de València lidere el transporte de mercancías y seguir contribuyendo al PIB de nuestro país”.
Área náutico-deportiva de la zona norte del Puerto
En cuanto a la adjudicación del concurso público para la adecuación y explotación en régimen de concesión administrativa de las instalaciones náutico-deportivas de la zona norte del Puerto, que también se ha aprobado hoy en la misma reunión del Consejo de Administración, Catalá ha asegurado que “pesaba sobre España una posible sanción por competencia desleal y, por lo tanto, es el mismo Gobierno el que estaba interesado en externalizar la gestión. Por lo tanto, se ha seleccionado una empresa para poder desarrollar esa gestión de la zona náutico-deportiva”.
La alcaldesa ha añadido que, “en el caso de albergar acontecimientos deportivos de primer nivel como la Copa del América, la empresa es conocedora, es consciente y se compromete a colaborar con la celebración de ese acontecimiento y es un primer paso”.
En este sentido, la alcaldesa ha destacado la satisfacción de “seguir desbloqueando todo aquello que, en los últimos ocho años, no se ha desbloqueado, ni la terminal norte ni la adjudicación de la gestión de la zona náutico-deportiva ni la liquidación del Consorcio ni en el destino de las bases se había avanzado. Ahora mismo, la base del Alinghi ya tiene un uso definitivo y será ampliación de la Marina de Empresas y otros proyectos que vendrán”.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
 - Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
 - Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
 - Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
 - Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
 - Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
 
Relacionado
Te podría gustar
Valencia
Las claves de la declaración de Maribel Vilaplana ante la jueza: extorsión, llamadas de Mazón durante la DANA y una despedida hablando de fútbol
Publicado
hace 10 horasen
3 noviembre, 2025
														La periodista y presentadora Maribel Vilaplana ha declarado este lunes ante la jueza que investiga la gestión de la DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que dejó 229 víctimas mortales en la Comunitat Valenciana. Durante su comparecencia, Vilaplana ha afirmado que fue víctima de un intento de extorsión con supuestas imágenes suyas saliendo de la vivienda del expresidente Carlos Mazón, unas grabaciones que ella ha calificado de “falsas o manipuladas”.
Vilaplana confirma que Mazón no estuvo incomunicado durante la comida
La comunicadora ha comparecido en calidad de testigo ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, donde ha relatado los detalles de la comida que mantuvo con Mazón el día de la catástrofe, en el restaurante El Ventorro, entre las 15:00 y las 18:45 horas.
Según su testimonio, el entonces presidente de la Generalitat “atendía llamadas y escribía mensajes” durante toda la reunión. “Se levantaba para contestar al teléfono, hablaba y escribía, aunque estaba más pendiente de escuchar que de conversar”, ha declarado Vilaplana.
Además, ha indicado que Mazón firmó un sobre con documentos durante el encuentro y que en ningún momento escuchó palabras relacionadas con la emergencia, como “DANA”, “Cecopi” o “lluvias”.
Sin tique del parking: la jueza ordena verificar los movimientos
La magistrada solicitó a la periodista que presentara el tique del aparcamiento donde dejó su coche ese día, ya que Mazón la acompañó hasta su vehículo tras la comida. Vilaplana ha asegurado que no conserva el comprobante, por lo que el juzgado ha ordenado requerirlo al banco y a la empresa gestora del parking para verificar las horas exactas de entrada y salida.
De acuerdo con su versión, Mazón la acompañó hasta el coche antes de dirigirse al Cecopi, donde compareció públicamente horas después.
“Se quitó la americana y se puso un jersey”: los detalles del final del encuentro
Vilaplana ha explicado que, al terminar la comida, el expresidente “se quitó la americana y se puso un jersey que llevaba en una mochila”, aunque no ha podido confirmar si era el mismo con el que apareció en el Cecopi esa noche.
Estos detalles, aparentemente menores, son valorados por el tribunal por su posible relevancia temporal dentro de la reconstrucción de los hechos del 29 de octubre de 2024.
“Me han querido extorsionar con imágenes falsas”
Uno de los momentos más tensos de la declaración se produjo cuando Vilaplana reveló haber sido víctima de un intento de extorsión mediática.
“Me han querido extorsionar con imágenes falsas o manipuladas. Se está intentando destruir mi reputación y eso es algo que no voy a permitir”, declaró visiblemente emocionada, según fuentes judiciales.
La periodista aseguró que alguien intentó chantajearla con presuntas imágenes de ella saliendo de casa de Mazón, aunque no precisó quién o cuándo se produjo el intento.
Asimismo, insistió en que su relación con el expresidente era estrictamente profesional y denunció estar siendo objeto de una campaña de difamación desde que su nombre apareció en la causa de la DANA.
Una testigo clave en la investigación de la DANA
El testimonio de Maribel Vilaplana fue solicitado por la Audiencia de Valencia, al considerar que podía aportar información sobre las comunicaciones de Mazón durante las horas críticas del desastre natural.
La periodista podría haber presenciado llamadas relevantes con miembros del Centro de Coordinación de Emergencias (Cecopi) o con responsables políticos de la gestión de la crisis.
Durante el fin de semana anterior a su declaración, Vilaplana acudió al hospital por sentirse indispuesta, según fuentes cercanas, debido a la fuerte presión mediática a la que ha estado sometida.
Contexto y repercusión mediática
La comparecencia de Vilaplana ha generado un gran interés público, ya que se trata de una figura conocida en los medios valencianos y su testimonio afecta directamente a la imagen del actual presidente del Consell.
Mientras tanto, la investigación judicial continúa centrada en determinar si hubo negligencia o falta de coordinación durante la gestión de la DANA, una de las catástrofes más graves en la historia reciente de la Comunitat Valenciana.
💬 “Cuenta la verdad por ellos”
Entre las personas concentradas frente al juzgado se encontraba un hombre que perdió a su madre durante la catástrofe. Con una fotografía en las manos, se ha acercado a Vilaplana y le ha pedido con firmeza:
“Cuenta la verdad por ellos, por las víctimas.”
El gesto ha generado un momento de fuerte tensión y emoción en el acceso al edificio judicial. La periodista ha continuado su camino sin responder y ha entrado rápidamente al interior para prestar declaración ante la jueza instructora.
Declaración ante la jueza
Ya en el interior del juzgado, Vilaplana ha explicado que el día de la DANA mantuvo una comida de trabajo con el entonces presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en el restaurante El Ventorro. Según su versión, el encuentro se prolongó desde las 15:00 hasta las 18:45 horas, momento en el que ya se conocían víctimas mortales por la riada.
Durante su testimonio, la periodista ha señalado que Mazón “no mostró prisa” en ningún momento y que “se despidieron hablando de fútbol”. También ha subrayado que el expresidente “estaba comunicado, atendía llamadas, hablaba y escribía mensajes en su móvil”, por lo que considera que no se encontraba incomunicado durante la emergencia.
Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana y mantendrá su acta de diputado
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
 - Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
 - Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
 - Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
 - Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
 - Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
 


									
																	
									
																	
									
																	
Tienes que estar registrado para comentar Acceder