Síguenos

Valencia

El Ayuntamiento rectifica y facilitará la ampliación de la Marina de Empresas de Juan Roig

Publicado

en

ampliacion lanzadera juan roig
Edificio EDEM

València, 20 feb (OFFICIAL PRESS- EFE).- La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de València ha aprobado la modificación de las fichas de protección de los tinglados del Puerto para facilitar la ampliación de las instalaciones de Marina de Empresas en el tinglado 4, si bien se buscan asimismo espacios alternativos.

Así lo ha anunciado la vicealcaldesa de València y concejala de Urbanismo, Sandra Gómez, tras su participación en el acto de inauguración del monumento en homenaje a los estibadores muertos en el Puerto de València.

«Hoy hemos aprobado en la Comisión de Urbanismo la modificación de las fichas de protección de los tinglados del Puerto de València, y eso tiene una especial relevancia para el tinglado número 4, porque Lanzadera tiene un proyecto de ampliación y era necesario hacer una serie de modificaciones para poder adaptar el proyecto al tinglado», ha explicado.

Según Gómez, con esa corrección de fichas se adapta la protección «a la realidad actual», se dejan «las normas claras, viendo qué se puede hacer y qué no» y «sobre todo, se da seguridad jurídica».

«Con este cambio, tenemos todos las normas encima de la mesa y ya no hay lugar para más confusiones ni más errores», ha asegurado la concejala de Urbanismo.

El alcalde, Joan Ribó, ha avanzado que el Ayuntamiento autorizará este jueves en el pleno municipal que se pueda instalar en el Tinglado 4 el grupo de innovación de Juan Roig Marina de Empresas para ampliar sus instalaciones actuales.

Ha explicado que la discrepancia entre dos tipos de protección de los tinglados 2, 4 y 5 viene de los años 2014 y 2015 y es responsabilidad del PP, que estableció permiso para obras en La Marina pero en otro documento lo impedía.

El consistorio está resolviendo esa discrepancia para poder avanzar en la ampliación de Marina de Empresas que, una vez aprobada la autorización del Ayuntamiento, quedará pendiente del visto bueno de la Conselleria correspondiente, según Ribó.

El alcalde ha insistido en que La Marina es «el lugar natural» de ubicación de Marina de Empresas y se ha referido al empresario Juan Roig para decir que ha actuado en numerosas ocasiones como mecenas de Valencia.

En este sentido, le extraña «el comportamiento de alguna persona del ayuntamiento -de Barcelona- haciendo esas ofertas» y tiene constancia de que el ofrecimiento de espacio para Marina de Empresas en esa ciudad no ha sido una oferta oficial del consistorio sino una acción electoralista por parte del candidato socialista.

La semana pasada Marina de Empresas admitió que el proyecto de ampliación de sus instalaciones al tinglado 4 de La Marina de València se estaba «encontrando con trabas y dificultades» y consideraron que «el Ayuntamiento debería ser mucho más ágil y receptivo con las distintas propuestas de iniciativas del ecosistema por instalarse en la Marina de València».

Según dijeron fuentes de este grupo de innovación empresarial, «si al final el Tinglado 4 es intocable» y no lo pueden adaptar a sus necesidades, se verán obligados a renunciar a su uso.

Asimismo, durante una visita del director general de Lanzadera, Javier Jiménez, a tres espacios de emprendimiento e innovación en Barcelona (L’Anella Olímpica, el Port Olímpic y l’Estació del Nord), el Ayuntamiento de Barcelona les ofreció concesiones a 25 años en espacios ya reformados y sin necesidad de inversión previa.

Marina de Empresas mostró su intención de crecer en València, en el ecosistema innovador de La Marina, y no contempla trasladarse a Barcelona, según dijo.

La vicealcaldesa ha anunciado que la próxima semana, además, un grupo de técnicos municipales de urbanismo y la Comisión de Patrimonio se reunirán con responsables de Marina de Empresas para trabajar «codo con codo para encajar el proyecto de ampliación dentro del tinglado 4».

La reunión, ha dicho, tiene el objetivo de «buscar soluciones a cualquier problema que pueda haber y posibilitar que ese proyecto sea una realidad».

«Nos hemos puesto a trabajar desde Urbanismo para que Marina de Empresas siga siendo un proyecto relevante, como lo es, de nuestra ciudad, y para que tenga su posibilidad de ampliar y ubicarse en diferentes espacios de València como el tinglado número 4», ha detallado la vicealcaldesa.

Por otra parte, ha añadido, desde el consistorio están «trabajando para ver más posibilidades», porque este grupo de empresas tiene «una necesidad de espacio importante».

«Estoy convencida de que, con todo lo que tenemos encima de la mesa, Lanzadera se quedará aquí en La Marina de València», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo