Síguenos

Rosarosae

Ana Guerra habla de su amor fallido con Yadel: «Una ruptura nunca es fácil»

Publicado

en

MADRID, 28 Nov. (CHANCE) – Ana Guerra ha querido celebrar el 25º aniversario de Women’secret por todo lo alto. La exconcursante de Operación Triunfo 2017 presentó en primicia el teaser de su nuevo videoclip Bajito, el primer single de su disco en solitario.

Muy cercana, la canaria nos confesó que este disco es un reflejo de su alma porque «cuento historias no solo son a nivel personal». Una carrera en solitario que empieza y que le causa un poco de miedo: «Evidentemente y más en el mundo de la música que no es una ciencia exacta cada paso que das lo haces con una venda en los ojos. Poco a poco vas viendo si en la piscina había agua o no. Da vértigo, da miedo, claro que sí, hay un cachito de mí que regalo al mundo y no estoy preparada, para esto nunca se está preparado pero si no funciona algo como yo quiero que funcione, ahí estará mi padre como siempre tirando de mí y diciéndome ‘vamos hija, sigue'».

ANA GUERRA DE LOS NUEVOS CONCURSANTES DE OPERACIÓN TRIUNFO
Y sobre los nuevos chicos de Operación Triunfo, Ana reconoció que no ve el programa tanto como le gustaría: «Veo las actuaciones en redes, en YouTube pero me voy enterando menos de lo que debería porque me apetece muchísimo, considero que son un grupo fantástico, que tienen unas voces increíbles pero gracias a Dios tengo mucho trabajo y no lo puedo ver todo lo que me gustaría».

Una Ana de lo más habladora que quiso mandar un mensaje de cariño a su exnovio Yadel: «Yadel y yo como ya sabéis hace un tiempo que no estamos juntos y estoy muy contenta de que siga cumpliendo sus sueños y de que siga con su trabajo como ya bien dijo él. Hemos mantenido las distancias porque una ruptura nunca es fácil pero él sabe cómo yo sé que nos deseamos lo mejor el uno al otro».

Y es que sobre su nueva ilusión con Miguel Ángel Muñoz todavía no quiere hablar: «Yo estoy enamorada de la vida y no me gusta hablar de mi vida personal, perdonarme, que os tengo mucho cariño y que os agradezco a todos la visibilidad que nos dais pero estoy enamorada de la vida y soy muy feliz».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Rosalía confiesa que padece TDAH: “Lo dejo estar, nunca he intentado controlarlo”

Publicado

en

La artista Rosalía ha revelado públicamente que padece TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), una confesión que ha generado gran repercusión mediática y que arroja luz sobre su forma de pensar y crear.

Durante una entrevista en el pódcast Subway Takes, la cantante explicó que tiene tendencia a distraerse con facilidad: “Me distraigo mucho con los sonidos de ambiente”, dijo para ilustrar cómo vive su condición. Según ha contado, nunca ha intentado tratarlo ni controlar sus síntomas: “Lo dejo estar”, afirma, sugiriendo que prefiere integrar el trastorno en su día a día en lugar de combatirlo.

Para Rosalía, el TDAH no es únicamente un desafío, sino una fuente de creatividad: considera que le da una sensibilidad especial, una forma distinta de percibir el mundo y de procesar su arte. Su manera de lidiar con esa hiperfocalización o dispersión ha sido parte de su camino personal y artístico, especialmente en la creación de su nuevo álbum.

Este testimonio de Rosalía es un gesto importante para la visibilidad del TDAH en el ámbito adulto, especialmente entre personas con perfiles creativos. Además, su sinceridad puede ayudar a desestigmatizar el trastorno y a inspirar a quienes también se sienten identificados con esta realidad.

 

El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a la capacidad de concentración, la gestión del tiempo, el control de impulsos y la regulación de la energía mental. Aunque suele diagnosticarse en la infancia, muchas personas llegan a la edad adulta sin haber recibido un diagnóstico formal y descubren más tarde que sus dificultades de atención, su tendencia a la dispersión o su necesidad constante de estímulos tienen una base clínica. El TDAH no solo implica problemas para mantener la concentración; también puede manifestarse en forma de hiperfocalización, es decir, periodos de atención intensa y productiva cuando una actividad resulta especialmente estimulante, algo que en perfiles creativos puede convertirse en una herramienta poderosa. La percepción sensorial aumentada, los cambios rápidos de interés y la sensibilidad emocional también son frecuentes. En adultos, este trastorno se vive de forma distinta en cada persona: algunos optan por tratamientos farmacológicos o terapias conductuales, mientras que otros prefieren estrategias de adaptación natural, como la organización por rutinas, la estimulación creativa o el trabajo en entornos flexibles. El TDAH no está relacionado con la inteligencia; de hecho, muchas personas con este trastorno destacan en áreas artísticas, científicas o innovadoras gracias a su pensamiento divergente y a su forma única de procesar el entorno. Aun así, puede generar desafíos significativos en la vida diaria si no se entiende bien, por lo que la visibilización y el testimonio de figuras públicas ayudan a reducir el estigma y a fomentar un mayor conocimiento social sobre esta condición.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo