Síguenos

Rosarosae

Ana María Lajusticia, la ‘Dama del Magnesio’, fallece a los 100 Años

Publicado

en

Ana María Lajusticia fallecimiento
Ana María Lajusticia, conocida cariñosamente como la «Dama del Magnesio«, ha fallecido hoy a los 100 años.Pionera de la nutricosmética en España y una figura emblemática en el mundo de los suplementos nutricionales, su legado en la promoción de la salud y el bienestar seguirá siendo una inspiración para muchos. Lajusticia fue una de las primeras en destacar los beneficios del magnesio, un mineral que desde entonces se ha convertido en una referencia en la nutrición y la salud natural gracias a sus estudios y recomendaciones.Nacida en Bilbao, Lajusticia enfrentó adversidades desde joven. Proveniente de una familia humilde y habiendo perdido a su padre durante la Guerra Civil, Ana María rompió con los estereotipos de su época al estudiar Química en Madrid, una hazaña para las mujeres de su generación.

Su dedicación a la salud y la nutrición surgió de la necesidad personal de mejorar su bienestar y aliviar los problemas de salud que enfrentó durante décadas. Esto la llevó a explorar los beneficios de diversos nutrientes y a abogar por el uso de suplementos en la dieta diaria, especialmente el magnesio, al que le debe su apodo de «Dama del Magnesio».

En 1980, fundó la marca Ana María Lajusticia, que utilizó su nombre y su imagen como garantía de calidad y efectividad. Su suplemento de magnesio, junto con el colágeno, fue el pilar de su empresa, que logró un éxito impresionante con una facturación anual que superó los diez millones de euros. Además de sus productos, su enfoque de vida se centró en la educación de sus seguidores y en transmitir conocimientos sobre los beneficios de los suplementos nutricionales. Gracias a sus libros, conferencias y apariciones en medios, Lajusticia se convirtió en una referencia para generaciones de personas interesadas en la salud natural y los cuidados preventivos.

Con su fallecimiento, España despide a una mujer que abrió el camino para la nutricosmética y la salud integral, dejando una marca imborrable en la industria y en las vidas de aquellos que confían en sus productos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Muere a los 75 años el mediático abogado Emilio Rodríguez Menéndez

Publicado

en

El abogado Emilio Rodríguez Menéndez ha fallecido a los 75 años en el Hospital Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela de Madrid, donde permanecía ingresado, según han confirmado fuentes de su entorno. Con su muerte se cierra una de las trayectorias más polémicas y mediáticas del mundo judicial español.

Nacido en Madrid el 16 de octubre de 1950, Rodríguez Menéndez se convirtió en uno de los abogados más conocidos del país durante las décadas de los 80 y 90, participando en algunas de las causas más sonadas de la crónica judicial. Entre sus clientes más famosos se encuentra “El Dioni”, el guardia de seguridad que protagonizó el célebre robo de un furgón blindado con trescientos millones de pesetas en 1989.

A lo largo de su carrera, Rodríguez Menéndez compaginó su labor como letrado con una fuerte presencia mediática, llegando incluso a fundar su propio periódico. Su estilo directo y su interés por los casos con gran repercusión pública le convirtieron en una figura tan popular como controvertida.

En 2008, huyó a Argentina para evitar cumplir condena en España. El país sudamericano denegó su extradición, y años más tarde regresó libremente tras la prescripción de los delitos. Entre sus condenas destacan dos años de prisión por vulnerar la intimidad del periodista Pedro J. Ramírez, al difundir un vídeo comprometido, y cuatro años por estafar a inversores en un supuesto negocio de compraventa de petróleo en Argentina.

Su vida, marcada por la fama, las polémicas y los titulares, deja tras de sí una historia tan mediática como llena de claroscuros, que lo convirtió en uno de los personajes más singulares del panorama judicial español de las últimas décadas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo