Síguenos

Televisión

Ana Rosa Quintana revela el emotivo gesto del papa Francisco durante su tratamiento contra el cáncer

Publicado

en

Ana Rosa Quintana papa Francisco
Ana Rosa Quintana Mediaset

El fallecimiento del papa Francisco a los 88 años en su residencia de Santa Marta ha marcado la actualidad informativa de este lunes. Todos los programas de televisión se han volcado en rendir homenaje al pontífice argentino, entre ellos El programa de Ana Rosa, que ha realizado un especial en su memoria.

En el plató han intervenido en directo figuras como el padre Ángel, Carlos Herrera, Pedro Piqueras o José Beltrán, director de la revista Vida Nueva y persona cercana al papa. Ha sido precisamente durante su intervención cuando Ana Rosa Quintana ha compartido un recuerdo muy personal.


Un rosario bendecido por el papa Francisco

La periodista ha contado, visiblemente emocionada, el detalle que tuvo el pontífice con ella durante su tratamiento contra el cáncer de mama en 2022:

“Estaba malita, en plena quimioterapia, y José Beltrán me hizo llegar un rosario bendecido por el papa Francisco, con su escudo”.

Beltrán, presente en plató, explicó cómo ocurrió el gesto: en una de sus visitas al Vaticano, le habló al papa de «una periodista española que es creyente —aunque si no lo fuera, habría dado igual—» y que atravesaba una grave enfermedad. Le pidió si podía bendecir un rosario para ella y el papa accedió, sabiendo perfectamente que era para Ana Rosa.

“Así se lo hice llegar por Nacho Fresno, y lo hemos mantenido muy en secreto”, añadió Beltrán.


Ana Rosa mostrará el rosario del papa Francisco en el programa

Ana Rosa ha desvelado que guarda el rosario con gran cariño en su casa, y que ahora, tras compartir públicamente su historia, tiene intención de llevarlo al plató de El programa de Ana Rosa para que sus compañeros y la audiencia puedan verlo.

Un gesto íntimo que cobra un valor aún mayor tras la muerte del papa Francisco y que muestra su cercanía con personas que, como Ana Rosa, atravesaban momentos delicados.

El legado pastoral del papa Francisco

Jorge Mario Bergoglio fue elegido papa el 13 de marzo de 2013, convirtiéndose en el primer pontífice latinoamericano y el primero en tomar el nombre de Francisco, en honor a san Francisco de Asís. Desde el inicio de su pontificado, marcó un estilo sencillo y cercano, apostando por una Iglesia más humilde, solidaria y comprometida con los más desfavorecidos. Su lema, «Miserando atque eligendo», reflejaba su visión de una Iglesia que acoge y perdona.


Un papa reformista y cercano

Durante su papado, Francisco impulsó importantes reformas en el Vaticano, como la reestructuración de la Curia romana y medidas de transparencia económica. También destacó por su compromiso con el medioambiente, plasmado en la encíclica Laudato si’, y por tender puentes con otras religiones. Su estilo pastoral, alejado de los formalismos, le ganó el afecto de millones de fieles en todo el mundo, como demuestra el emotivo gesto que tuvo con Ana Rosa Quintana durante su enfermedad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Campanadas 2026: quiénes serán los presentadores en cada cadena de televisión

Publicado

en

ana obregon campanadas

Las principales cadenas españolas ya han revelado quiénes darán la bienvenida al nuevo año 2026 en la noche más esperada de la televisión.


📺 Mediaset apuesta por Sandra Barneda y Xuso Jones

Mediaset España ha confirmado que los encargados de presentar las Campanadas 2026 en Telecinco y Cuatro serán Sandra Barneda y Xuso Jones.

La periodista catalana repite experiencia en la conducción de eventos en directo, mientras que el cantante y creador murciano aportará frescura y un toque juvenil a la retransmisión.

La dupla simboliza la intención de Mediaset de renovar su estilo y atraer a un público más diverso y dinámico para la noche del 31 de diciembre de 2025.


🧨 Pedroche y Chicote repiten en Antena 3 y laSexta

En el grupo Atresmedia no hay sorpresas: Cristina Pedroche y Alberto Chicote volverán a ser los grandes protagonistas de las Campanadas de Antena 3 y laSexta.

El carismático dúo repite una fórmula que lleva años liderando la audiencia, gracias al equilibrio entre el humor de Chicote y las ya tradicionales apariciones espectaculares de Pedroche, cuyo vestuario se ha convertido en todo un acontecimiento mediático.

Atresmedia mantiene así su apuesta segura para despedir el año desde la Puerta del Sol de Madrid, donde ambos presentadores se han consolidado como referentes del último minuto televisivo del año.


🕰️ Expectación por el anuncio de TVE

En el caso de Radiotelevisión Española (RTVE), todavía no se ha hecho oficial quiénes serán los presentadores de las Campanadas 2026 en La 1.

Aunque la cadena pública suele confirmar sus nombres a finales de noviembre, todo apunta a que podría haber cambios en el equipo habitual, buscando renovar el formato tras las variaciones de audiencia de los últimos años.

Tradicionalmente, TVE ha sido el canal elegido por millones de espectadores para dar la bienvenida al año desde la Puerta del Sol, aunque la competencia con Antena 3 es cada vez más ajustada.


🎇 La batalla de las audiencias de fin de año

Las Campanadas de Fin de Año son uno de los eventos televisivos más vistos en España. Cada cadena prepara su emisión con un estilo propio:

  • Antena 3 apuesta por el espectáculo visual y la complicidad de Pedroche y Chicote.

  • Telecinco y Cuatro buscan rejuvenecer su audiencia con el carisma de Barneda y Xuso Jones.

  • TVE se mantiene como el canal de referencia tradicional, aunque podría sorprender con nuevos rostros.

La noche del 31 de diciembre de 2025 promete una nueva batalla por la audiencia para despedir el año y recibir el 2026 entre risas, emoción y las tradicionales doce uvas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo