Síguenos

Deportes

ANÁLISIS| El Levante rompió su récord de socios y saca nota en el balance económico

Publicado

en

(EFE).- El Levante consiguió con su última campaña de abonos para la presente temporada un nuevo récord de socios, al superar los 21.000 en el regreso a Primera División, y el consejo de administración, presidido por Quico Catalán, presentó por octavo año consecutivo superávit en su ejercicio económico.

El Levante diseñó este pasado verano una vez más una agresiva política de abonos, ya que regalará el abono de la temporada 2018-19 a todos sus socios que hayan acudido esta temporada a los 19 partidos en el Ciutat de València, siempre que el equipo logre la permanencia en Primera División.

Bajo el lema ‘Contigo Seguimos Creciendo’, el Levante dio un paso más en su apuesta por fidelizar a sus aficionados después de que el verano pasado regalase el abono a aquellos socios que acudieran a un mínimo de 18 partidos durante la pasada temporada en Segunda división.

El Levante superó los 15.000 abonados en Segunda división en la campaña 2016-17, con una asistencia media al Ciutat de València de 11.400 espectadores, de los que el ochenta por ciento eran abonados.

Ahora, el Levante cuenta con algo más de 21.000 socios y la mejor entrada de la temporada hasta el momento se registró frente al Valencia en el derbi, con una afluencia de 21.770 espectadores, mientras que frente al Atlético de Madrid se superaron ligeramente los 20.000 espectadores.

Además, el club valenciano presentó ante sus accionistas el pasado 18 de diciembre un beneficio neto del ejercicio anterior de 2,7 millones de euros, lo que significa que por octava año consecutivo el Levante consiguió superávit en su ejercicio económico.

La entidad valenciana maneja un presupuesto récord de 57 millones de euros para la temporada en curso, tiene previsto obtener un beneficio bruto a final de la próxima temporada de 3,7 millones de euros y tiene una deuda, a fecha de 10 diciembre, de poco más de 21 millones de euros.

El Levante, además, tiene la deuda refinanciada y según confirmó el presidente Francisco Catalán durante la Junta General Ordinaria de Accionista, mantiene «las cuentas saneadas, con una estabilidad económica que marca el buen camino, con una deuda cada vez menor» y que es «asumible» por el club valenciano.

La Fundación ‘Cent Anys’ del Levante, propietaria del paquete mayoritario de acciones con casi el setenta por ciento, sufrió este pasado verano una profunda renovación y eligió a Vicente Furió como nuevo presidente y nombró a su predecesor, José Manuel Fuertes, Presidente de Honor de este organismo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo