Síguenos

Otros Temas

Análisis RiME para PlayStation 4

RiME llega por fin a PlayStation 4 presentando una de las mejores producciones patrias en la historia de los videojuegos españoles.

Publicado

en

En un mercado de videojuegos donde los tiroteos y la acción pura y dura están a la orden del día, hay estudios como el Team ICO o Thatgamecompany que van a su rollo, a crear juegos intensos y emotivos. Además los crean sin un guión que el jugador pueda seguir, sin más pistas que los tutoriales que aparecen en pantalla y que ayudan a saber manejar a nuestro héroe, dejando que la imaginación haga el resto.

El último estudio en subirse al carro de este tipo de juegos es Tequila Works, una empresa española con sede en Madrid y hasta arriba de profesionales que han trabajado en empresas como Blizzard o MercurySteam. Y lo han hecho con una obra de arte llamada RiME que nos ha dejado con la boca abierta. Acompañarnos en este análisis donde descubriréis que RiME está hecho de otra pasta, una que gusta a todo tipo de jugadores.

La historia de RiME nos mete en el papel de un niño -el protagonista- recién extraviado en una misteriosa isla donde lo más destacable de ella es una gran torre en la lejanía. Sin embargo para acceder a ella antes debemos de realizar diversos puzles para comprender que, después de llegar a nuestro destino, las cosas siguen sucediéndose de forma extraña. Esta será básicamente la tónica de un videojuego que nos ha enamorado, con rompecabezas de diversa dificultad pero nunca demasiado difíciles. Una de las cosas que ha inspirado a los desarrolladores de Tequila Works a la hora de realizar el videojuego son la luz y la oscuridad y ambas cosas se reflejan al cien por cien en los distintos rompecabezas que nos plantea la aventura.

Por ejemplo hay que jugar mucho con el tiempo, el cual en diversos lugares podremos adelantarlo o retrocederlo para dar con la solución. También haremos uso de las sombras para oscurecer partes que requiere el puzle pero también jugaremos con la perspectiva. Estos suelen ser los más importantes a la hora de acceder a nuevas áreas pero también existen otros tantos bastante ingeniosos que hacen que la jugabilidad sea algo más amena. Sin embargo dada la poca duración que tiene RiME la mayoría de los que se apoyan en la inspiración de los creadores se repiten durante la aventura pero con diversos matices o en situaciones diferentes.

Apenas utilizaremos un par de botones para manejar a nuestro avatar, siendo uno de ellos el salto y otro para canturrear, una habilidad que permitirá al personaje interactuar con el entorno de manera brillante y que resolverá bastantes puzles. También podemos coger algunos de los objetos que se encuentran por la isla pero no podemos atacar de ninguna de las maneras a los -pocos- enemigos que nos encontraremos durante la aventura. Este maravilloso cuento se maneja en tercera persona en una extensa isla llena de recovecos y objetos coleccionables que guarda muchas sorpresas y que nos dejará con la boca abierta gracias a la genial labor gráfica con la que han dotado a RiME. Es uno de esos videojuegos en los que querremos explorar más y más intentando encontrar alguna pista que nos haga entender un poco más la historia. Porque esa es otra, ni nuestro protagonista ni ningún otro ser que aparezca en pantalla cuentan con una línea de texto. Ninguna.

Gráficamente es casi un juego de diez. Tanto la paleta de colores como el escenario están inspirados en cuadros de Sorolla, un importante pintor impresionista de origen valenciano considerado como uno de los mejores del mundo. El modelado de todo lo que vemos en pantalla es fantástico y las animaciones están a un nivel excelente así como la diversa fauna que nos encontraremos o los efectos de climatología (y del paso del tiempo).Lo único que no nos ha gustado en este aspecto es que el juego sufre caídas de frames bastante serias y aunque nos hemos puesto en contacto con la desarrolladora para ver si era un problema habitual, no hemos logrado solucionarlo, dando por hecho que es cosa del propio juego. La banda sonora es magistral. El músico español David García nos ha hecho disfrutar todavía más de esta aventura gracias a sus partituras que evocan en cada momento lo que el juego quiere transmitirnos. Aquí no hay punto negativo que valga, es una banda sonora a la altura de lo que se espera en un juego con una aventura como la que nos encontramos en RiME.

Por lo demás, RiME es un juegazo que nadie debería perderse. Será sencillo para los jugadores expertos y de dificultad media para aquellos que nunca hayan experimentado algo similar. Si os gusta el estilo artístico de Ghibli o juegos como ICO o The Last Guardian, sabed que RiME reúne a lo mejor de cada uno de ellos para hacerlo suyo y realizado en nuestro país. No en vano ha sido uno de los estandartes de PlayStation 4 durante los últimos años, generando una expectativa como nunca antes se había visto incluso después de anunciarse que el juego iba a ser multiplataforma.

Si sois jugadores que os gusta completar los títulos al 100%, deciros que una vez terminada la aventura es posible jugar los capítulos por separado para conseguir los objetos coleccionables MUY bien escondidos por el escenario. Además hay trajes desbloqueables y otras sorpresas que no queremos desvelar.

Si queréis vivir una aventura mágica, hacednos caso, comprarlo ya.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

La importancia y fiabilidad de las reseñas de Google: ¿Podemos confiar en ellas?

Publicado

en

La importancia y fiabilidad de las reseñas de Google: ¿Podemos confiar en ellas?

En la era digital, las reseñas de Google se han convertido en un pilar fundamental para la reputación online de negocios y marcas. Con cada vez más consumidores tomando decisiones basadas en la opinión de otros usuarios, es vital entender el valor de estas reseñas y analizar si realmente son fiables.

El papel crucial de las reseñas de Google

Las reseñas en Google han evolucionado hasta convertirse en un indicador clave de confianza y credibilidad para los clientes. Muchos usuarios consultan estas opiniones antes de elegir un producto o servicio, lo que convierte a las reseñas en un elemento esencial de la estrategia de marketing digital y SEO. Una buena calificación no solo aumenta la visibilidad en buscadores, sino que también puede impulsar el tráfico y las conversiones en el negocio.

¿Qué tan fiables son las reseñas de Google?

Aunque la mayoría de los usuarios comparten experiencias reales, existe una creciente preocupación por la fiabilidad de estas reseñas. Varias razones ponen en duda su autenticidad:

  • Falta de verificación: Las reseñas en Google no siempre están contrastadas o verificadas, lo que puede permitir que se publiquen opiniones sin respaldo de experiencias genuinas.

  • Manipulación del mercado: Actualmente, han surgido empresas especializadas en la compra de reseñas positivas. Esto crea un ambiente en el que algunas reseñas pueden ser fabricadas para mejorar artificialmente la imagen de una marca.

  • Impacto en la competencia: La existencia de reseñas falsas puede distorsionar la percepción del consumidor, haciendo que negocios con resultados reales queden en desventaja frente a aquellos que invierten en tácticas poco éticas.

El impacto de las reseñas compradas en la reputación online

La compra de reseñas positivas no solo afecta la transparencia del mercado, sino que también genera desconfianza entre los consumidores. Una estrategia basada en opiniones manipuladas puede ofrecer beneficios a corto plazo, pero a largo plazo se traduce en una pérdida de credibilidad y una imagen negativa de la marca.

Los usuarios cada vez están más informados y son capaces de identificar patrones sospechosos, lo que puede llevar a consecuencias perjudiciales en términos de SEO y reputación digital.

Buenas prácticas para gestionar las reseñas de Google

Para aprovechar al máximo el potencial de las reseñas de Google y garantizar su fiabilidad, es fundamental adoptar medidas que fomenten la transparencia y la autenticidad:

  • Incentivar reseñas reales: Animar a los clientes satisfechos a dejar su opinión de manera orgánica.

  • Monitoreo constante: Revisar regularmente las reseñas y detectar patrones inusuales que puedan indicar la presencia de reseñas compradas.

  • Responder de manera activa: Responder tanto a las reseñas positivas como a las negativas, demostrando compromiso con la satisfacción del cliente.

  • Utilizar herramientas de verificación: Apoyarse en soluciones tecnológicas que permitan identificar y filtrar reseñas falsas o manipuladas.

En definitiva, as reseñas de Google son una herramienta poderosa en el mundo digital, pero su fiabilidad depende en gran medida de la autenticidad de las opiniones que se comparten.

Mientras que muchas reseñas reflejan experiencias genuinas, la proliferación de empresas que compran opiniones positivas puede distorsionar la realidad y afectar la confianza del consumidor.

Es esencial que tanto negocios como usuarios sean conscientes de este fenómeno y adopten medidas para promover la transparencia y la veracidad en las reseñas online.

Este enfoque no solo mejorará la experiencia del usuario, sino que también fortalecerá la reputación digital de los negocios, generando un entorno de confianza y competencia leal en el mercado online.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo