Síguenos

Deportes

Ancelotti y Gattuso: ¿qué pasó entre ellos?

Publicado

en

Ancelotti y Gattuso
Gattuso y Ancelotti- OFFICIAL PRESS/EFE/ Juan Carlos Cárdenas
Riad (Arabia Saudí), 10 ene (EFE).- Los italianos Carlo Ancelotti y Gennaro Gattuso se enfrentan este miércoles por tercera vez en sus carreras como entrenadores, extensa en el caso del primero y más breve en el segundo, quien profesó admiración hacia un «padre futbolístico», al que no ha podido vencer aún y cuya relación dista actualmente de ser buena.

“Hemos pasado momentos muy bonitos que recordaré para siempre. Luego, no siempre la relación ha sido buena. Hemos tenido problemas personales de los que no quiero hablar”, dijo Ancelotti en la rueda de prensa previa a la semifinal de la Supercopa de España entre su equipo, el Real Madrid, y el Valencia.

Gatusso, minutos después, señaló: “Cuando él dejo de entrenar al Nápoles, yo empecé a trabajar y en ese momento la prensa, la televisión… hablaban del equipo y tuvimos un problema por esto, pero, por mi parte, le tengo mucho respeto y pienso que en este momento no tengo nada que hablar. Es un problema solo de trabajo. Hemos ganado mucho juntos. Estamos hablando del mejor entrenador del mundo en 2022 y en el apartado humano y futbolístico le tengo mucho respeto».

De las palabras de respeto y admiración mutua a solo cordialidad, después de sus dos primeros enfrentamientos en la Serie A.

Ancelotti y Gattuso

Ancelotti dirigía al Nápoles y Gattuso al Milan en la temporada 2018-2019 en dos encuentros que acabaron con una victoria para el actual técnico del Real Madrid (3-2) y un empate a cero en la segunda vuelta.

“Carlo y yo tenemos una gran relación. Fue más que un entrenador para mí, lo llamaría en mis momentos más difíciles. Solo puedo aprender de él», recordó Gattuso en la previa de su primer enfrentamiento.

Su relación

Y es que ambos compartieron vestuario, Ancelotti como técnico y Gattuso como futbolista, en el Milan, del 2001 a 2009, con el que conquistaron once títulos, incluyendo dos Ligas de Campeones tras llegar a tres finales.

Ahí se forjó una relación por la que Gattuso llegó a decir cuando, curiosamente, sustituyó a Ancelotti en el banquillo del Nápoles tras su destitución en 2019 que éste fue «un padre futbolístico» para él.

La carta de Ancelotti a Gattuso

Es más, hace cinco años y un día, cuando Gattuso cumplió 40 años -este lunes hizo 45- Ancelotti le dedicó una emotiva carta que escribió en ‘La Gazzetta dello Sport’.

«Sobre el césped fuiste mi guerrero. Ni una sola vez he visto rendirte, ni una sola vez te he visto con la camiseta limpia. Siempre lo he admirado de ti: la capacidad de conseguir la meta a pesar de que la naturaleza no te haya dotado de grandes dotes técnicas. Porque, ¿por qué no decirlo? tus pies no son propios del máximo nivel», se lee en alguna de las líneas de la carta.

Texto que le dedicó mientras dirigía al Milan, en el que juntos consiguieron tantos éxitos.

«Tú, Rino, fuiste el alma de aquel Milan. Te deseo que lo seas también desde el banquillo. Te lo mereces», añadió.

A su llegada a España, Gattuso no dio pistas sobre el distanciamiento en la relación.

«Siempre animo a Carlo. ¿Cómo no hacerlo? Gané 11 trofeos con él. Es un maestro gestionando grupos. Lo ha demostrado desde hace 20 años, también en el Madrid. Será estupendo encontrarlo en el campo, en la Liga», dijo cuando fue presentado con el conjunto valenciano.

No será en Liga y sí en la Supercopa cuando se dará ese tercer enfrentamiento y el paso del tiempo ha hecho que la admiración se quede en respeto, con los ojos puestos en ese saludo inicial.

“El miércoles tengo que saludarle yo porque es más grande que yo y no puedo faltarle al respeto”, bromeó Gattuso sobre esta situación que se dará minutos antes del Real Madrid-Valencia de este miércoles.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo