Síguenos

Deportes

Ancelotti y Gattuso: ¿qué pasó entre ellos?

Publicado

en

Ancelotti y Gattuso
Gattuso y Ancelotti- OFFICIAL PRESS/EFE/ Juan Carlos Cárdenas
Riad (Arabia Saudí), 10 ene (EFE).- Los italianos Carlo Ancelotti y Gennaro Gattuso se enfrentan este miércoles por tercera vez en sus carreras como entrenadores, extensa en el caso del primero y más breve en el segundo, quien profesó admiración hacia un «padre futbolístico», al que no ha podido vencer aún y cuya relación dista actualmente de ser buena.

“Hemos pasado momentos muy bonitos que recordaré para siempre. Luego, no siempre la relación ha sido buena. Hemos tenido problemas personales de los que no quiero hablar”, dijo Ancelotti en la rueda de prensa previa a la semifinal de la Supercopa de España entre su equipo, el Real Madrid, y el Valencia.

Gatusso, minutos después, señaló: “Cuando él dejo de entrenar al Nápoles, yo empecé a trabajar y en ese momento la prensa, la televisión… hablaban del equipo y tuvimos un problema por esto, pero, por mi parte, le tengo mucho respeto y pienso que en este momento no tengo nada que hablar. Es un problema solo de trabajo. Hemos ganado mucho juntos. Estamos hablando del mejor entrenador del mundo en 2022 y en el apartado humano y futbolístico le tengo mucho respeto».

De las palabras de respeto y admiración mutua a solo cordialidad, después de sus dos primeros enfrentamientos en la Serie A.

Ancelotti y Gattuso

Ancelotti dirigía al Nápoles y Gattuso al Milan en la temporada 2018-2019 en dos encuentros que acabaron con una victoria para el actual técnico del Real Madrid (3-2) y un empate a cero en la segunda vuelta.

“Carlo y yo tenemos una gran relación. Fue más que un entrenador para mí, lo llamaría en mis momentos más difíciles. Solo puedo aprender de él», recordó Gattuso en la previa de su primer enfrentamiento.

Su relación

Y es que ambos compartieron vestuario, Ancelotti como técnico y Gattuso como futbolista, en el Milan, del 2001 a 2009, con el que conquistaron once títulos, incluyendo dos Ligas de Campeones tras llegar a tres finales.

Ahí se forjó una relación por la que Gattuso llegó a decir cuando, curiosamente, sustituyó a Ancelotti en el banquillo del Nápoles tras su destitución en 2019 que éste fue «un padre futbolístico» para él.

La carta de Ancelotti a Gattuso

Es más, hace cinco años y un día, cuando Gattuso cumplió 40 años -este lunes hizo 45- Ancelotti le dedicó una emotiva carta que escribió en ‘La Gazzetta dello Sport’.

«Sobre el césped fuiste mi guerrero. Ni una sola vez he visto rendirte, ni una sola vez te he visto con la camiseta limpia. Siempre lo he admirado de ti: la capacidad de conseguir la meta a pesar de que la naturaleza no te haya dotado de grandes dotes técnicas. Porque, ¿por qué no decirlo? tus pies no son propios del máximo nivel», se lee en alguna de las líneas de la carta.

Texto que le dedicó mientras dirigía al Milan, en el que juntos consiguieron tantos éxitos.

«Tú, Rino, fuiste el alma de aquel Milan. Te deseo que lo seas también desde el banquillo. Te lo mereces», añadió.

A su llegada a España, Gattuso no dio pistas sobre el distanciamiento en la relación.

«Siempre animo a Carlo. ¿Cómo no hacerlo? Gané 11 trofeos con él. Es un maestro gestionando grupos. Lo ha demostrado desde hace 20 años, también en el Madrid. Será estupendo encontrarlo en el campo, en la Liga», dijo cuando fue presentado con el conjunto valenciano.

No será en Liga y sí en la Supercopa cuando se dará ese tercer enfrentamiento y el paso del tiempo ha hecho que la admiración se quede en respeto, con los ojos puestos en ese saludo inicial.

“El miércoles tengo que saludarle yo porque es más grande que yo y no puedo faltarle al respeto”, bromeó Gattuso sobre esta situación que se dará minutos antes del Real Madrid-Valencia de este miércoles.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Sinner se corona campeón de Wimbledon 2025 tras derrotar a Carlos Alcaraz en una final histórica

Publicado

en

Alcaraz Wimbledon
Foto: Wimbledon

Sinner rompe el muro de Alcaraz y levanta su primer trofeo en la Catedral del tenis

Jannik Sinner ha hecho historia este domingo 13 de julio al proclamarse campeón de Wimbledon 2025, venciendo al defensor del título, Carlos Alcaraz, en una intensa final que se prolongó durante tres horas exactas sobre la hierba del All England Club.

El italiano, número 1 del mundo, se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, consumando su venganza deportiva tras la derrota sufrida en Roland Garros y sumando su segundo título de Grand Slam, tras el Abierto de Australia de 2024.


Un inicio prometedor para Alcaraz que no se consolidó

Carlos Alcaraz comenzó fuerte, llevándose el primer set con autoridad tras recuperarse de un quiebre inicial. Con un juego agresivo y profundo, logró marcar el ritmo y aparentaba repetir la fórmula que le llevó a levantar el título en 2023.

Sin embargo, a pesar del buen inicio, el murciano comenzó a perder eficacia con el saque y a mostrar cierta frustración en sus gestos. Sinner, por el contrario, fue encontrando poco a poco su mejor versión sobre el césped londinense.


Sinner responde con constancia y una remontada perfecta

A partir del segundo set, el partido cambió de rumbo. Sinner elevó su nivel de consistencia, redujo los errores no forzados y empezó a dominar los intercambios largos. El italiano no brilló en número de aces, pero sí en eficacia con el primer servicio, lo que le permitió controlar el juego desde el fondo de pista.

En el tercer set, Alcaraz evidenció señales de fatiga mental y se mostró menos preciso en sus golpes decisivos. El español perdió el servicio en el noveno juego, y Sinner cerró el set con una madurez notable, manteniendo la ventaja sin ceder.


El último set: la resistencia de Alcaraz no fue suficiente

Ya en el cuarto parcial, Sinner volvió a romper el saque de Alcaraz con rapidez (1-2) y supo mantener la calma ante los intentos del murciano por reaccionar. En el tramo final del partido, el español disfrutó de dos bolas de break que podrían haber cambiado el guion, pero el italiano respondió con solidez robótica.

A pesar de los intentos del público por animar a Alcaraz con cánticos de “¡Sí se puede!” y “¡Carlos, Carlos!”, Sinner cerró el partido con un juego impecable, deteniendo la racha de 24 victorias consecutivas del murciano.


La rivalidad Sinner-Alcaraz se consolida como la nueva era del tenis

Con esta victoria, Jannik Sinner empata a uno en finales de Grand Slam ante Carlos Alcaraz, confirmando que estamos ante una rivalidad histórica en formación. En sus 13 enfrentamientos, el marcador se mantiene ajustado, y cada partido ofrece un nuevo capítulo de calidad, emoción y tensión táctica.

Ambos jugadores han demostrado ser los herederos naturales de la era Big Three, y su próximo gran reto será el US Open 2025, donde se espera un nuevo duelo entre estos dos colosos del tenis mundial.


Palmarés actualizado: el ascenso imparable de Jannik Sinner

Con este título en Wimbledon, Sinner añade una nueva joya a su creciente colección de logros:

  • 🏆 Grand Slams: 2 (Australia 2024, Wimbledon 2025)

  • 👑 N.º1 del mundo desde abril de 2025

  • 🤝 Rivalidad con Alcaraz: empatados 1-1 en finales de Grand Slam

  • 🎾 Balance 2025: más de 40 victorias y menos de 5 derrotas


Alcaraz: subcampeón con la cabeza alta

Carlos Alcaraz, que llegaba como vigente campeón, mostró su espíritu combativo hasta el final, a pesar de no poder desplegar su mejor tenis. El murciano recibió con deportividad la bandeja de subcampeón, sabedor de que este revés no es un fin, sino otro episodio de aprendizaje en su fulgurante carrera.

«Desde el fondo de pista es mucho mejor que yo», reconocía el propio Alcaraz a su entrenador Juan Carlos Ferrero, mostrando su honestidad habitual.


¿Cuándo es el próximo duelo Alcaraz vs Sinner?

Con el empate en finales de Grand Slam y el ascenso continuo de ambos tenistas, el US Open 2025 se presenta como el siguiente gran escenario para un nuevo capítulo de esta rivalidad. Ambos tienen potencial para dominar el circuito en la próxima década, y el mundo del tenis ya espera con expectación el Alcaraz vs Sinner número 14.

Continuar leyendo