Síguenos

Fallas

GALERÍA| Andrea Indumentaria: Resiliencia y solidaridad tras el paso de la DANA en Aldaia

Publicado

en

Andrea Indumentaria: Un corazón valenciano que resiste y agradece

Andrea Indumentaria, un referente en la tradición de la indumentaria valenciana, enfrenta uno de los momentos más difíciles de su historia tras el devastador paso de la DANA. El desbordamiento del Barranco del Poyo ha dejado su local gravemente afectado, sumiendo a este pequeño negocio en un estado de shock e incertidumbre.

Un comercio destruido pero no vencido

Desde el miércoles, el equipo de Andrea Indumentaria ha trabajado incansablemente para recuperar lo que sea posible de su tienda. Con un local lleno de escombros, barro y pérdidas materiales, la situación es desoladora, pero la fuerza y la determinación para salir adelante se mantienen firmes. A pesar de la devastación, siguen buscando soluciones para reconstruir y volver a ofrecer la belleza y el arte de la indumentaria valenciana.

Lafuerza de la solidaridad

Lo que ha surgido en medio de esta tragedia es un ejemplo conmovedor de solidaridad. Familiares, amigos, vecinos y voluntarios de Aldaia y más allá han mostrado una generosidad sin igual, uniéndose para apoyar a Andrea Indumentaria. La ayuda ha llegado de muchas formas: con escobas para limpiar, manos dispuestas a trabajar, y hasta comida para quienes no han parado de esforzarse. Vecinos de localidades como Manises, L’Eliana, Quart de Poblet, Xirivella y hasta personas desde Madrid se han acercado a ofrecer su apoyo sin pedir nada a cambio, demostrando que la humanidad y la empatía son más fuertes que cualquier desastre.

Cómo ayudar a Andrea Indumentaria

Para aquellos que desean contribuir a la recuperación de Andrea Indumentaria, se ha habilitado un fondo en GoFundMe. Las donaciones ayudarán a este negocio a levantarse nuevamente y a seguir siendo parte fundamental del legado cultural valenciano. La comunidad sigue unida y cada pequeño gesto cuenta para que esta tienda pueda volver a florecer.

Carolina, hija de Andrea, declara en entrevista para Officialpress:

«Necesitamos recaudar dinero para poder pagar la tintorería, el suelo, mobiliario y algún electrodoméstico más urgente.» » Estamos muy agradecidos a los voluntarios que nos han ayudado a mover todo el material pesado.»

La situación ha llevado a Carolina y a su familia a buscar apoyo para cubrir las necesidades esenciales que aún están pendientes. La prioridad es asegurar que los recursos se destinen a mantener su entorno de manera adecuada, cubriendo servicios indispensables como la tintorería y elementos básicos para el hogar.

👉 Colabora Aquí

En estos tiempos difíciles, el espíritu de unidad y apoyo entre las personas ha sido una luz de esperanza. Andrea Indumentaria sigue adelante, con gratitud infinita hacia todos los que han mostrado su solidaridad y con el firme deseo de volver a abrir sus puertas y seguir contribuyendo a la cultura y la tradición valenciana.

 

 

GALERÍA| Andrea Indumentaria: Resiliencia y solidaridad tras el paso de la DANA en Aldaia

 

La DANA devasta la tienda de indumentaria de Josep Corts en Paiporta

VÍDEO | La desolación de Paco Artola, el joyero cuya vida fue arrasada por la DANA

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Adiós a José Vicente Lahuerta: gran fallero y mejor persona

Publicado

en

El mundo fallero se viste hoy de luto. Ha fallecido José Vicente Lahuerta, un hombre cuya vida estuvo siempre ligada a las Fallas, a su gente y al amor profundo por una tradición que defendió con pasión inagotable. Su marcha deja un vacío inmenso, imposible de llenar, en todos aquellos que tuvieron la fortuna de compartir con él momentos, proyectos y sueños.

Un referente fallero que deja huella

José Vicente Lahuerta no fue solo un fallero. Fue un trabajador incansable de la fiesta, un pilar en cada comisión por la que pasó, un defensor de nuestras tradiciones y un compañero siempre dispuesto a ayudar sin pedir nada a cambio.

Una vida dedicada a las Fallas

Hablar de José Vicente Lahuerta es hablar de entrega absoluta. Era de esos falleros que hacen grande la fiesta desde dentro: silenciosos, humildes, pacientes y firmes. Sabía escuchar, sabía consensuar y sabía hacer sentir a todos importantes.

Conocía cada detalle de la tradición, desde la parte organizativa hasta la emocional. Y así vivía: con sentimiento, con orgullo y con unas Fallas que llevaba tatuadas en el alma.

Su fallecimiento ha generado una ola de tristeza en el colectivo fallero. Compañeros de sector, representantes del Congreso Fallero, familiares y amigos coinciden en el dolor por la marcha de alguien imposible de reemplazar.

La fiesta pierde a un referente.
Los falleros pierden a un compañero.
Y muchos pierden a un amigo, a un confidente, a una persona noble y generosa.

Su legado permanecerá vivo

Aunque hoy dominan las lágrimas y la pena, sabemos que su legado seguirá encendido como una llama eterna. Su forma de trabajar, su manera de unir a las personas y su pasión por las Fallas continuarán inspirando a quienes vienen detrás.

Hasta siempre, José Vicente

Hoy la fiesta pierde a uno de sus grandes.
Hoy los falleros pierden a un ejemplo.
Pero hoy, también, celebramos la vida de un hombre que dio todo por lo que amaba.

Descansa en paz, José Vicente Lahuerta.
Tu luz seguirá iluminando nuestra fiesta.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo