Síguenos

Cultura

Andy Warhol llega a Valencia

Publicado

en

Andy Warhol llega a Valencia
Marilyn (Leo Castelli). 1981. Serigrafía sobre papel. Colección privada.

‘Superpop con Warhol” desembarca en el Ateneo Mercantil de Valencia con una promoción especial de lanzamiento hasta el 18 de septiembre

Next Exhibition, junto con el Ateneo Mercantil de Valencia, trae a Valencia la exclusiva exposición de “Superpop con Warhol”. Compuesta por un total de 112 obras originales del referente internacional del Pop Art. La exposición abrirá sus puertas del 29 de septiembre de 2022 al 29 de enero de 2023 en el Salón Noble de la institución cultural.

 

Tras conquistar al público madrileño, Next Exhibition presenta una selección actualizada en Valencia y realizará una promoción especial de lanzamiento hasta el 18 de septiembre, en la que las entradas podrán adquirirse por 9,50 euros, pudiendo comprarse a través de la web https://andywarholvalencia.es.

 

Conocido como uno de los fundadores del Pop Art, Andy Warhol fue mucho más: en aproximadamente cuarenta años de carrera artística supo innovar a través de una producción en la que se conjugan el marketing, la historia del arte, la moda, la música, el diseño gráfico, el mundo del cine, de la fotografía y el entretenimiento.

 

La exposición hace un recorrido histórico y profesional del artista en relación con los numerosos sectores en los que trabajó. A finales de los años 40 comenzó a colaborar con diversas revistas de moda y, al mismo tiempo, diseñó carátulas de libros y álbumes musicales. Ya en los años 50 se consagró como un respetado diseñador y comenzó a trabajar con una técnica que, a la larga, sería indisociable de su persona: la serigrafía.

 

La selección de obras incluye algunas de las principales, como la famosa sopa Campbell, Mao y, por supuesto, Marilyn Monroe. No obstante, es una oportunidad única de ver piezas que rara vez son expuestas, como su serie “Ladies & Gentleman”, en la que retrató a la comunidad Drag Queen y transexual de Nueva York de los años 70, u obras de su primer periodo como diseñador publicitario.

 

Esta exposición permite al visitante reflexionar sobre quién fue Andy Warhol, cuál fue, y es, su importancia para el sector artístico y, sobre todo, qué es el Pop Art, de la mano de su artista más representativo.

 

PRECIO DE LAS ENTRADAS

_____________________________________________________________________________________________________

 

Hasta el 18 de septiembre de 2022 promoción especial de lanzamiento: 9,5 €

 

De martes a viernes

General: 12 €

Reducida (personas mayores de 65, niños entre 6 y 12 años, estudiantes y profesores con tarjeta, personas con discapacidad): 9.50 €

Grupo (entre 15 y 25 personas): 9,50 €

 

Sábados y domingos

General: 15,50 €

Reducida (personas mayores de 65, niños entre 6 y 12 años, estudiantes y profesores con tarjeta, personas con discapacidad): 13,51 €

Grupo (entre 15 y 25 personas): 12 €

Entrada gratuita para niños hasta 6 años y acompañantes de personas con movilidad reducida.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Fallece el histórico académico de Bellas Artes José Huguet

Publicado

en

Fallece el histórico académico de Bellas Artes José Huguet

El reconocido miembro de la Academia de San Carlos de Bellas Artes de València y destacado coleccionista de arte, José Huguet Chanzá, ha fallecido a los 94 años de edad en su hogar de València.

Nacido en Benifaió, Huguet fue una figura clave en el panorama cultural de la Comunitat Valenciana, conocido por su pasión por la fotografía, los mapas, y la cartelería, campos en los que fue un verdadero pionero.

Una vida dedicada al Arte y la Cultura

José Huguet fue nombrado miembro de honor de la Academia de San Carlos en 2004, un reconocimiento a su extensa carrera como escritor, investigador y coleccionista. Su legado incluye la creación del Museo de la Imprenta, un proyecto que desarrolló con dedicación y que abrió sus puertas en el Monasterio del Puig, gracias a la colaboración de la Orden de los Mercedarios, quienes le cedieron un espacio para su colección.

El Museo de la imprenta: Un proyecto fundacional

El Museo de la Imprenta fue uno de los logros más significativos de Huguet.

A través de su conexión con relevantes figuras de la cultura, logró reunir más de 200 piezas que enriquecieron la colección. Además, la colaboración con fotógrafos de renombre como Ricardo Vic y Vicent Sales permitió que la colección creciera hasta alcanzar casi mil piezas, incluyendo carteles, grabados, folletos y mapas.

Gracias a su visión y dedicación, el museo fue donado a la Generalitat Valenciana bajo el mandato del presidente Francisco Camps, quien lo aceptó y, en un acuerdo con la orden eclesiástica, facilitó su alquiler. En 2008, el museo se transformó en el Museu de la Imprenta i les Arts Gràfiques, consolidándose como uno de los principales referentes culturales de la región y hermanándose con el prestigioso Museo Gutenberg de Maguncia.

Huguet: Un legado imperecedero

A lo largo de su vida, José Huguet dejó una huella imborrable en la cultura de València y de la Comunidad Valenciana. Su pasión por el arte y su incansable trabajo en la preservación de la historia gráfica y fotográfica de la región lo convierten en una figura fundamental dentro de la historia cultural española.

Su fallecimiento marca el final de una era, pero su legado perdurará a través del Museu de la Imprenta i les Arts Gràfiques, y de su contribución al enriquecimiento cultural y artístico de València.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo