Síguenos

Cultura

Andy Warhol llega a Valencia

Publicado

en

Andy Warhol llega a Valencia
Marilyn (Leo Castelli). 1981. Serigrafía sobre papel. Colección privada.

‘Superpop con Warhol” desembarca en el Ateneo Mercantil de Valencia con una promoción especial de lanzamiento hasta el 18 de septiembre

Next Exhibition, junto con el Ateneo Mercantil de Valencia, trae a Valencia la exclusiva exposición de “Superpop con Warhol”. Compuesta por un total de 112 obras originales del referente internacional del Pop Art. La exposición abrirá sus puertas del 29 de septiembre de 2022 al 29 de enero de 2023 en el Salón Noble de la institución cultural.

 

Tras conquistar al público madrileño, Next Exhibition presenta una selección actualizada en Valencia y realizará una promoción especial de lanzamiento hasta el 18 de septiembre, en la que las entradas podrán adquirirse por 9,50 euros, pudiendo comprarse a través de la web https://andywarholvalencia.es.

 

Conocido como uno de los fundadores del Pop Art, Andy Warhol fue mucho más: en aproximadamente cuarenta años de carrera artística supo innovar a través de una producción en la que se conjugan el marketing, la historia del arte, la moda, la música, el diseño gráfico, el mundo del cine, de la fotografía y el entretenimiento.

 

La exposición hace un recorrido histórico y profesional del artista en relación con los numerosos sectores en los que trabajó. A finales de los años 40 comenzó a colaborar con diversas revistas de moda y, al mismo tiempo, diseñó carátulas de libros y álbumes musicales. Ya en los años 50 se consagró como un respetado diseñador y comenzó a trabajar con una técnica que, a la larga, sería indisociable de su persona: la serigrafía.

 

La selección de obras incluye algunas de las principales, como la famosa sopa Campbell, Mao y, por supuesto, Marilyn Monroe. No obstante, es una oportunidad única de ver piezas que rara vez son expuestas, como su serie “Ladies & Gentleman”, en la que retrató a la comunidad Drag Queen y transexual de Nueva York de los años 70, u obras de su primer periodo como diseñador publicitario.

 

Esta exposición permite al visitante reflexionar sobre quién fue Andy Warhol, cuál fue, y es, su importancia para el sector artístico y, sobre todo, qué es el Pop Art, de la mano de su artista más representativo.

 

PRECIO DE LAS ENTRADAS

_____________________________________________________________________________________________________

 

Hasta el 18 de septiembre de 2022 promoción especial de lanzamiento: 9,5 €

 

De martes a viernes

General: 12 €

Reducida (personas mayores de 65, niños entre 6 y 12 años, estudiantes y profesores con tarjeta, personas con discapacidad): 9.50 €

Grupo (entre 15 y 25 personas): 9,50 €

 

Sábados y domingos

General: 15,50 €

Reducida (personas mayores de 65, niños entre 6 y 12 años, estudiantes y profesores con tarjeta, personas con discapacidad): 13,51 €

Grupo (entre 15 y 25 personas): 12 €

Entrada gratuita para niños hasta 6 años y acompañantes de personas con movilidad reducida.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

El tesoro oculto del caballo del Parterre

Publicado

en

El tesoro oculto del caballo del Parterre

Enero de 1891. El Parterre de la ciudad de València, construido décadas antes, colocaba la estatua ecuestre del Rey Jaume I. Ocupaba en el centro el lugar en el que en un principio debía ir también una gran fuente monumental y que finalmente no se llevó a cabo.

Un jardín que ha llegado a nuestros días después que fuera remodelado tras la riada que arrasó València en 1957.

La imponente obra parece dominar desde lo alto la ciudad del Turia gracias al trabajo de los hermanos escultores Agapito y Venancio Vallmitjana y que fue fundida gracias a 5 cañones y un obús enviados desde Peñíscola junto a 15 toneladas de bronce.

Pero cabe destacar como dato curioso que el caballo sobre el que descansa el rey existió en realidad. Muchos podrían pensar que salió de la imaginación de sus autores.

Pero nada más lejos de la realidad. Ese animal, el que sirvió de modelo y que quedaría inmortalizado para la posteridad pertenecía a un transportista vecino del barrio de Marxalenes llamado Rafael Martí, y que era un antiguo soldado.

Una preciada gorra de soldado miñón

Cuentan que estaba orgulloso de que su bello ejemplar llevara para siempre al monarca y por ese motivo solía acercarse a menudo al taller de los escultores para ver cómo avanzaba la obra.

Dicen que Martí era un hombre orgulloso de su pasado ya que había servido a la patria y conservaba como un tesoro todas sus condecoraciones, medallas, uniformes e incluso su preciada gorra de soldado miñón, una especie de milicia urbana que hacía frente a los delincuentes.

Nunca iba sin su gorra, prenda por la que era conocido por los vecinos.

Y tampoco la olvidó el día que fue a ver como por fin introducían el metal en el molde.

En ese momento presa de la emoción y la alegría lanzó la gorra hacia el cielo para celebrar la finalización de la obra.

Lo que había olvidado era que en el interior de esa gorra guardaba la paga correspondiente por un año de trabajo.

El tesoro oculto del caballo del Parterre

La gorra cayó en el vientre del caballo de bronce y quedó fundida junto al resto para dar forma a la figura ecuestre que hoy podemos contemplar en la Plaza de Alfonso el Magnánimo.

El tesoro del caballo del Parterre del que se habla desde hace siglos forma parte de su piel, una piel fundida con cañones, un obús, bronce y unas mil pesetas que pertenecieron a este soldado, toda una fortuna para aquella época.

El paso de los años hace que en ocasiones realidad y leyenda se mezclen formando historias y mitos como el de Martí y el tesoro del caballo del Rey Jaume I. Historias y mitos que forjan el alma de una ciudad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo