Síguenos

Valencia

Ángel Contreras, el valenciano que ha sido elegido presidente de Adif y Adif Alta Velocidad

Publicado

en

Ángel Contreras Adif
El Consejo de Ministros ha aprobado el nombramiento de Ángel Contreras Marín como nuevo presidente de Adif y Adif Alta Velocidad (Adif AV). EFE/ Ministerio De Transportes

Madrid, 5 dic (OFFICIAL PRESS-EFECOM).- El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el nombramiento de Ángel Contreras como nuevo presidente de Adif y Adif Alta Velocidad (Adif AV) a propuesta del titular de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, según ha informado este departamento en una nota de prensa.

El perfil de Ángel Contreras

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Valencia, Contreras (Torrent, Valencia, 1975), ha sido promocionado a la cúpula del gestor ferroviario desde el puesto de director general de Conservación y Mantenimiento, que ocupaba desde 2018.

Desde su anterior posición se encargó de la ejecución de los fondos de recuperación, el lanzamiento de la renovación de un elevado número de líneas de la red convencional, la renovación integral de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, así como el mantenimiento de la red ferroviaria durante la pandemia de la covid-19 o los fenómenos meteorológicos como Filomena o Gloria.

En sus 23 años de carrera profesional dedicada al transporte ferroviario, ha participado de forma activa en todos los procesos involucrados en la ejecución y mantenimiento de este tipo de infraestructuras.

Entre 2000 y 2006 Contreras participó en la ejecución de obras como el soterramiento de la línea de metro de Valencia en el entorno de Alboraya, la línea del tranvía en Burjassot y diversos proyectos de plataforma de la línea de alta velocidad Madrid-Levante.

De 2006 a 2011 fue director de Obra de diferentes actuaciones de plataforma de alta velocidad, y a partir de 2012 pasó a desempeñar las responsabilidades de construcción y mantenimiento de la Red Convencional en la Subdirección de Operaciones Este de Adif.

Otros nombramientos

Además de Contreras, el Consejo de Ministros ha dado su visto bueno a los nuevos integrantes del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible.

Marta Serrano se convierte en la secretaria general de Transporte Terrestre, en la que se incluyen la Dirección General de Carreteras, Dirección General del Sector Ferroviario y la Dirección General de Transporte por Carretera.

Serrano ha sido directora gerente de la Empresa Municipal de Transporte (EMT) de València y directora de Comunicación y Consultoría en la Empresa Municipal de Transportes de Madrid.

A su cargo queda Roser Obrer, designada como directora general de Transporte por Carretera, que fue directora general de Obras Públicas, Transporte y Movilidad Sostenible de la Generalitat Valenciana entre septiembre de 2019 y junio de 2023.

Por otro lado, Benito Núñez ha sido nombrado secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo, tras haber desempeñado el puesto de director general de la Marina Mercante desde 2018.

Precisamente, este último cargo será ahora ocupado por Gustavo Santana, antiguo consejero técnico de la Dirección General de la Marina Mercante.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo