Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El ministro Ángel Víctor Torres anuncia que padece cáncer

Publicado

en

Ángel Víctor Torres cáncer
Ángel Víctor Torres

El titular de Política Territorial confirma que el tumor es operable y que no dejará su cargo: «Regresaré más fuerte»

Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial, ha anunciado este domingo que padece un cáncer localizado y operable, por lo que será intervenido a finales de abril, aunque ha dejado claro que seguirá al frente del Ministerio y no abandonará la política.

Torres ha hecho público su diagnóstico durante el discurso de clausura del Congreso del PSOE de Gran Canaria, recibiendo una gran ovación de los asistentes tras su emotiva intervención. “Me he hecho unas pruebas médicas que han determinado que tengo unos tumores cancerígenos. Tenemos fecha para operarlos a finales de abril. Las cosas caminarán, seguiré en activo y regresaré más fuerte”, declaró.


Una intervención programada y un mensaje de optimismo

Torres continuará su labor ministerial hasta la operación

El ministro explicó que ha decidido hacer público su estado de salud tras informar a su familia y ante las muestras de preocupación recibidas en los últimos días. Precisó que, tras varias pruebas médicas —a falta de una última pendiente para la próxima semana— los especialistas han confirmado que los tumores están localizados, son operables y no se han extendido.

Mientras tanto, aseguró que seguirá con su agenda institucional y parlamentaria, aunque “quizás un poco más aflojando”, hasta que los médicos le indiquen que debe parar para ser operado.

“Estaré activo hasta que me digan que tengo que parar. Me operaré y regresaré en cuanto me digan que puedo volver. Estoy convencido de que todo saldrá bien”, afirmó con optimismo.


Un mensaje a favor de la prevención y el sistema sanitario

Durante su intervención, Ángel Víctor Torres aprovechó para recomendar la realización de revisiones médicas periódicas, al tiempo que expresó su admiración por todas las personas que han pasado por procesos similares.

“Es una situación complicada, pero con la ciencia, el avance médico y los grandes profesionales sanitarios que tenemos en este país, hay muchas posibilidades de éxito”, destacó.

El ministro señaló que los médicos han estado evaluando durante semanas el estado de sus huesos, órganos y ganglios, y han determinado que lo más adecuado es esperar hasta finales de abril para garantizar “el mayor y mejor éxito de la operación”.


“Hay Torres para rato”: seguirá en política tras la recuperación

Torres quiso dejar claro que no tiene intención de abandonar su actividad política ni su puesto en el Gobierno. Reiteró que, si todo va bien, podrá retomar su actividad pocas semanas después de la operación.

“Les he preguntado si puedo seguir trabajando. Me han dicho que sí, hasta que ellos me digan que tengo que parar. Después regresaré y seguiré con mis responsabilidades ministeriales y orgánicas, ya recuperado y operado. Hay Torres para rato”, sentenció entre aplausos.

Finalmente, el ministro agradeció públicamente las numerosas muestras de apoyo recibidas desde todos los sectores políticos tras conocerse su situación.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo