Síguenos

Ocio y Gastronomía

Descubre el anillo verde metropolitano de Valencia

Publicado

en

anillo verde Valencia
Parque natural Turia Foto: VISIT VALENCIA

Valencia ofrece a sus visitantes una nueva forma, saludable y sostenible, de disfrutar de los diferentes entornos naturales y rurales que rodean la ciudad: el Anillo Verde Metropolitano de Valencia. Este corredor circular de 56 kilómetros para uso de ciclistas y peatones conecta la huerta con el mar y atraviesa parques naturales y caminos históricos, así como diferentes poblaciones periféricas, acercando a los usuarios al patrimonio cultural de la región.

Más de 30 kilómetros están ya operativos y el resto se irá completando en los próximos meses. A lo largo del recorrido encontrarás puntos de información sobre los sitios de interés de la zona, así como áreas de descanso con aparca-bicis donde parar a tomar un tentempié o echarte una siestecita a la sombra de los pinos.

No se trata de plantearse el reto de recorrer todo el circuito en el menor tiempo. El Anillo Verde es una opción de movilidad sostenible para viajar entre poblaciones y, sobre todo, un espacio que hay que tomarse con calma y explorar poco a poco, tramo a tramo, disfrutando del sol, de la brisa marina y los verdes paisajes. Alquila una bici o ponte tus zapatillas de trekking y acércate a alguno de los puntos accesibles en transporte público o a través de la red de carriles bici desde la ciudad para comenzar tu recorrido.

Te presentamos los principales puntos de interés en el sentido de las agujas del reloj, pero, por supuesto, puedes optar por explorar el Anillo Verde en sentido inverso, o simplemente elegir el tramo que más te apetezca.

La Huerta Sur: Pinedo – Sedaví – Picanya – Aldaia

Empieza junto al mar, en la playa de Pinedo, a donde puedes llegar fácilmente en bici desde la Ciudad de las Artes y las Ciencias por el carril habilitado. Aprovecha para darte un chapuzón o visitar el Parque Natural de l’Albufera antes de continuar la ruta y adentrarte en La Huerta, atravesando arrozales y campos de hortalizas. Aquí encontrarás ejemplos de la red milenaria de acequias y las típicas barracas y alquerías hechas originalmente de cañas y barro, como por ejemplo la Alquería de Moret y la del Saboner. Un entorno por el que parece no pasar el tiempo.

Interior y Parque Natural del Turia: Aldaia – Quart de Poblet

La ruta continúa hacia el interior de la provincia, por un paisaje rural de campos y acequias como la de Quart-Faitanar hasta la población de Quart de Poblet, donde enlaza con la Vía Parque Fluvial del Turia. Con ella puedes adentrarte en el Parque Natural del Turia, uno de esos maravillosos entornos naturales que tienes a un paso de la ciudad donde puedes perderte entre bosques o sentarte a meditar a orillas del río Turia. Si quieres explorar este tramo directamente desde València, puedes llegar a Quart de Poblet en metro o en carril bici desde el Parque de Cabecera.

La Huerta Norte: Quart de Poblet – Paterna – Moncada – Meliana – Port Saplaya (Alboraya)

El Anillo Verde continuará hacia Paterna y Massarrojos (tramo por construir), adentrándose en la sección norte de la Huerta. En Paterna puedes visitar las Cuevas de la Torre, curiosas viviendas de origen morisco excavadas en el terreno. Con la Sierra Calderona en el horizonte, el paisaje se hace más variado, y la ruta atraviesa barrancos como el del Palmaret y el del Carraixet, desde donde se disfruta de vistas panorámicas de campos de naranjos y olivares. Tras visitar el histórico molino y Real Acequia en Moncada, puedes ya continuar hacia la costa y conectar con la Via Churra en Meliana para volver a València, o terminar refrescándote con una buena horchata a orillas del Mediterráneo en Alboraya.

El litoral: Port Saplaya – Séquia de Vera – Pinedo

Finalmente, podrás disfrutar de un placentero recorrido a orillas del mar, pasando por las playas urbanas de la Patacona, la Malvarrosa y El Cabanyal. Unas tapas marineras en el barrio del Cabanyal o un delicioso arroz en alguno de los restaurantes del Paseo Neptuno o la Marina de València pueden ser el colofón ideal para reponer fuerzas después de la caminata o el pedaleo… esto es, salvo que optes por continuar hasta la Playa de Pinedo, y darle al Anillo Verde otra vueltecita más.

Fuente: VISIT VALENCIA

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

La piscina ‘La Hípica’ abrirá este sábado y ofrecerá baño libre durante todo el verano

Publicado

en

piscina La Hípica
La piscina 'La Hípica' de València abrirá este sábado y ofrecerá baño libre durante todo el verano

La piscina ‘La Hípica’ de València abre el 21 de junio para baño libre

La piscina municipal ‘La Hípica’ de València abrirá sus puertas este sábado 21 de junio y permanecerá en funcionamiento hasta el domingo 31 de agosto, para ofrecer baño libre durante todo el verano a los usuarios durante la campaña estival.

Horarios de apertura de la piscina municipal ‘La Hípica’ de València

La instalación deportiva municipal ofrecerá baño libre de lunes a viernes de 12.00 a 18.30 horas de manera ininterrumpida. El horario para festivos, sábados y domingos se amplía con apertura a las 11.00 y cierre a las 19.00 horas, según ha indicado el consistorio en un comunicado.


Campus deportivos y de teatro en la piscina ‘La Hípica’

Campus Deportivo: actividades para niños y jóvenes en verano

Además, la instalación cuenta con una oferta de dos campus, uno deportivo y otro de teatro. El Campus Deportivo, dirigido a alumnos de entre 4 y 17 años, incluye la práctica de diferentes disciplinas, como tenis, pádel, fútbol, bádminton o actividades acuáticas, así como manualidades y juegos de mesa. Se realizará del 23 de junio al 1 de agosto en horario de 9.00 a 14.00, con posibilidad de comedor y permanencia hasta las 16.30 horas. También ofrece la opción de permanencia a partir de las 8.00.

Los grupos se dividirán por edades para realizar las diferentes actividades. La inscripción se realiza por semanas, a partir de 165 euros.

Campus de Teatro: expresión artística y piscina para el verano

Por su parte, el Campus de Teatro está distribuido por semanas dedicadas a diferentes temáticas. El alumnado aprenderá improvisación, expresión corporal, canto, baile y actividades musicales, además de disfrutar de la piscina. Los viernes, con la conclusión de la temática, se representarán piezas breves.

Dirigido a alumnos de 4 a 17 años, se realizará del 23 de junio al 1 de agosto, en horario de 9.00 a 14.00 horas, con posibilidad de permanencia hasta las 16.30 y servicio de comedor. El precio por semana es desde 165 euros.


Otras piscinas municipales abiertas en València este verano

El Ayuntamiento ha señalado que la oferta veraniega de piscinas de la Fundación Deportiva Municipal (FDM) incluye la apertura de ocho piscinas municipales descubiertas, que permitirán a la ciudadanía combatir las altas temperaturas en València y ofrecer una alternativa de ocio saludable al aire libre.

Piscinas municipales al aire libre en València

Además de ‘La Hípica’, València dispone de las siguientes piscinas municipales abiertas en verano:

  • Polideportivo Benimaclet

  • Piscina de Benicalap

  • Piscina El Palmar

  • Piscina de Castellar-l’Oliveral

  • Piscina de Benimàmet

  • Piscines Parc de l’Oest

  • Piscina de Natzaret


Actividades acuáticas en València: plazas disponibles verano 2025

Asimismo, para este verano hay programada una oferta de 2.400 plazas en actividades acuáticas como:

  • Matronatación

  • Natación preescolar

  • Aquagym

  • Natación escolar

  • Natación para adultos

Las plazas estarán repartidas en las siguientes instalaciones:

  • Parque del Oeste (1.136)

  • Benicalap (356)

  • Castellar (258)

  • Benimaclet (552)

  • El Palmar (104)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo