Síguenos

Valencia

La Policía Nacional celebra 200 años de existencia

Publicado

en

ANIVERSARIO| La Policía Nacional celebra 200 años de existencia
FOTOS: JUNTA CENTRAL FALLERA

València, 13 ene (OFFICIAL PRESS- EFE).- La Policía Nacional ha celebrado este sábado el 200 aniversario de su creación, con un acto en Valencia, en el que se ha destacado el importante servicio que presta este cuerpo de seguridad, entre cuyos retos de futuro está el de seguir adaptándose a la sociedad a la que sirve.

El Cuerpo Nacional de Policía ha inaugurado su bicentenario con el izado de la bandera de España en la rotonda que une el paseo de la Alameda, la avenida de Francia y el puente del Reino, un acto al que seguirán otros muchos durante todo el año para conmemorar el largo recorrido de la institución desde su creación en 1824.

El acto ha estado presidido por el jefe superior de Policía, Jorge Manuel Martí y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, y ha congregado a numerosas autoridades civiles y militares, entre ellas, la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, y la alcaldesa de València, María José Catalá.

Durante el acto ha tenido lugar la ofrenda homenaje a los policías caídos en acto de servicio.

El aniversario de la Policía Nacional

Los agentes que han participado pertenecen a las Brigadas de Seguridad Ciudadana, Policía Científica, Extranjería y Fronteras, Policía Judicial, Información y las Unidades de Intervención Policial (UIP) junto con el Grupo Operaciones Especiales (GOES).

La banda militar y un piquete del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad de Valencia han formado parte también de este acontecimiento.

La delegada del Gobierno ha destacado que se trata de un día de celebración para la Policía Nacional, de la que ha destacado que es la institución más antigua en la seguridad pública de nuestro país, y una de las instituciones más queridas por los ciudadanos.

Asimismo, ha señalado que entre los retos de futuro de este cuerpo de seguridad, que cada vez está «más adaptado las estructuras de la sociedad a la que representa», está el de incrementar la presencia de mujeres en sus plantillas.

JCF

Bernabé ha indicado que en estos momentos las mujeres representan el 20 % de la plantilla, y el Gobierno trabaja para «doblar esa cifra lo más pronto posible».

Otro de sus retos está marcado, según la delegada, por «la lucha contra la lacra social que está desgarrando nuestra sociedad, que es la violencia de género», una violencia a la que, según ha dicho, hay que nombrar para combatirla.

Además, Pilar Bernabé ha avanzado que en 2024 se acometerá la obra mas importante que el Gobierno de España va a realizar en una infraestructura de seguridad, que es la comisaria de Zapadores, en la que se invertirán más de 30 millones y se convertirá en la segunda comisaria más grande de España y la mejor dotada.

Desde el Ayuntamiento, por su parte, han informado que se han sumado a esta conmemoración con la designación de una plaza de la ciudad como plaza Policía Nacional, que se inaugurará el próximo mes; la publicación de la conmemoración en los MUPIS de la plaza del Ayuntamiento, y la iluminación esta noche de varios edificios municipales con luz azul.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Randstad lanza más de 300 vacantes en la Comunitat Valenciana para el sector alimentario

Publicado

en

València, 27 de noviembre de 2025 – Randstad ha abierto un proceso de selección para cubrir más de 300 puestos de trabajo en la Comunitat Valenciana, centrados en el sector alimentario y orientados a reforzar las líneas de producción en varias comarcas, especialmente en la Ribera Alta y la Safor.

Perfiles demandados y funciones principales

Las vacantes se dirigen principalmente a operarios y operarias de producción y encajado para trabajar en empresas destacadas ubicadas en municipios como Cárcer, Alzira, Benifairó de la Valldigna, y otros con procesos activos como Gandía, Masalavés, Carcaixent y Villanueva de Castellón.

Las tareas principales incluyen:

  • Trabajo en líneas de producción y cadenas de montaje.

  • Manipulado y encajado de productos alimentarios.

  • Control básico de calidad de los artículos producidos.

  • Apoyo general en la dinámica industrial de cada fábrica.

Requisitos y condiciones laborales

Aunque no siempre se requiere experiencia previa, la trayectoria en líneas de producción y la capacidad de trabajo en equipo serán altamente valoradas. Los puestos demandan:

  • Disponibilidad para trabajar fines de semana y en turnos rotativos.

  • Vehículo propio para acceder a los centros de trabajo.

  • Actitud proactiva y capacidad de adaptación al entorno laboral.

Contratos y remuneración

Los contratos ofrecidos pueden ser mensuales o de campaña, dependiendo de las necesidades de cada empresa. La jornada es completa y la incorporación inmediata. La horquilla salarial oscila entre 9,26 y 12,45 euros brutos por hora, en función del puesto y del convenio aplicado.

Oportunidad para el empleo local

Este proceso de selección de Randstad representa una gran oportunidad laboral en la Comunitat Valenciana, especialmente para aquellas personas interesadas en incorporarse al sector alimentario, que requiere refuerzo constante durante campañas y procesos industriales de alta demanda.

Las vacantes contribuyen a fortalecer la industria local, garantizar la producción estable de alimentos y generar empleo en municipios estratégicos de la Ribera Alta y la Safor.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo