Síguenos

Valencia

La Policía Nacional celebra 200 años de existencia

Publicado

en

ANIVERSARIO| La Policía Nacional celebra 200 años de existencia
FOTOS: JUNTA CENTRAL FALLERA

València, 13 ene (OFFICIAL PRESS- EFE).- La Policía Nacional ha celebrado este sábado el 200 aniversario de su creación, con un acto en Valencia, en el que se ha destacado el importante servicio que presta este cuerpo de seguridad, entre cuyos retos de futuro está el de seguir adaptándose a la sociedad a la que sirve.

El Cuerpo Nacional de Policía ha inaugurado su bicentenario con el izado de la bandera de España en la rotonda que une el paseo de la Alameda, la avenida de Francia y el puente del Reino, un acto al que seguirán otros muchos durante todo el año para conmemorar el largo recorrido de la institución desde su creación en 1824.

El acto ha estado presidido por el jefe superior de Policía, Jorge Manuel Martí y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, y ha congregado a numerosas autoridades civiles y militares, entre ellas, la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, y la alcaldesa de València, María José Catalá.

Durante el acto ha tenido lugar la ofrenda homenaje a los policías caídos en acto de servicio.

El aniversario de la Policía Nacional

Los agentes que han participado pertenecen a las Brigadas de Seguridad Ciudadana, Policía Científica, Extranjería y Fronteras, Policía Judicial, Información y las Unidades de Intervención Policial (UIP) junto con el Grupo Operaciones Especiales (GOES).

La banda militar y un piquete del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad de Valencia han formado parte también de este acontecimiento.

La delegada del Gobierno ha destacado que se trata de un día de celebración para la Policía Nacional, de la que ha destacado que es la institución más antigua en la seguridad pública de nuestro país, y una de las instituciones más queridas por los ciudadanos.

Asimismo, ha señalado que entre los retos de futuro de este cuerpo de seguridad, que cada vez está «más adaptado las estructuras de la sociedad a la que representa», está el de incrementar la presencia de mujeres en sus plantillas.

JCF

Bernabé ha indicado que en estos momentos las mujeres representan el 20 % de la plantilla, y el Gobierno trabaja para «doblar esa cifra lo más pronto posible».

Otro de sus retos está marcado, según la delegada, por «la lucha contra la lacra social que está desgarrando nuestra sociedad, que es la violencia de género», una violencia a la que, según ha dicho, hay que nombrar para combatirla.

Además, Pilar Bernabé ha avanzado que en 2024 se acometerá la obra mas importante que el Gobierno de España va a realizar en una infraestructura de seguridad, que es la comisaria de Zapadores, en la que se invertirán más de 30 millones y se convertirá en la segunda comisaria más grande de España y la mejor dotada.

Desde el Ayuntamiento, por su parte, han informado que se han sumado a esta conmemoración con la designación de una plaza de la ciudad como plaza Policía Nacional, que se inaugurará el próximo mes; la publicación de la conmemoración en los MUPIS de la plaza del Ayuntamiento, y la iluminación esta noche de varios edificios municipales con luz azul.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El Roig Arena de València inicia su andadura con 400 millones de inversión y un impacto económico de 150 en un año

Publicado

en

Roig Arena
Roig Arena-OFFICIAL PRESS

El Roig Arena, la esperada nueva casa del Valencia Basket, ultima los detalles para su inauguración oficial este sábado 6 de septiembre con un concierto homenaje a Nino Bravo, que marcará el primer gran evento abierto al público en el moderno recinto valenciano.

Según ha explicado el director general del Roig Arena, Víctor Sendra, la inversión global del proyecto ha alcanzado los 400 millones de euros, superando los 300 millones inicialmente previstos. Esta cifra no solo incluye el pabellón, sino también instalaciones como el Colegio Les Arts, el parking y la puesta a punto general del recinto.

Apertura deportiva y cultural

El Valencia Basket transformará su primer partido masculino y su primer partido femenino oficial en el Roig Arena en eventos destacados de apertura. Los abonados podrán disfrutar de activaciones, sorpresas y una experiencia completa alrededor de los partidos, con detalles que el club irá desvelando en las próximas semanas.

Entre los primeros encuentros confirmados:

  • Virtus Bolonia vs Valencia Basket: 3 de octubre, EuroLeague.

  • IDK Euskotren vs Valencia Basket Femenino: 12 de octubre, Liga Femenina Endesa.

Instalaciones del Roig Arena

El pabellón, ya presentado a los medios, cuenta con zonas de palco, restauración y espacios públicos. Dos áreas de restauración, Nivel 1 y Ultramarinos Roig, ya están abiertas al público. Los operarios del recinto ultiman los preparativos para ofrecer una experiencia completa tanto en conciertos como en eventos deportivos.

Nueva tienda Valencia Basket

Recientemente, el Roig Arena estrenó su nueva tienda oficial, mucho más amplia y accesible que la antigua Fonteta. El espacio, patrocinado por Hummel, simula media pista de baloncesto con líneas naranjas que delimitan la cancha y ofrece una variedad de productos superior para los aficionados. La tienda fue inaugurada por Enric Carbonell, director general del Valencia Basket, y busca mejorar la experiencia de compra de los seguidores del club.

El Roig Arena se perfila como un referente en Valencia para eventos deportivos y culturales, convirtiéndose en un espacio emblemático para la ciudad y el deporte profesional.

Un sistema de iluminación LED único en España

Preparativos para su apertura en septiembre

El Roig Arena, cuya inauguración está prevista para septiembre de 2025, será un recinto de referencia en España para eventos deportivos, culturales, conciertos y encuentros corporativos. Contará con una capacidad de hasta 20.000 espectadores y un presupuesto superior a 280 millones de euros, financiado íntegramente con el patrimonio personal de Juan Roig, presidente de Mercadona.

El objetivo de estas pruebas de iluminación es afinar la tecnología de cara a su estreno oficial, ofreciendo a la ciudad un nuevo icono arquitectónico y visual, con una fachada dinámica que podrá transformarse en un auténtico lienzo digital.

Te puede interesar:

VÍDEO| El emotivo discurso de Juan Roig en el estreno operativo del Roig Arena

 

Continuar leyendo