Síguenos

Valencia

València celebra el Año Nuevo Chino con una espectacular cabalgata

Publicado

en

año nuevo chino,
La cabalgata con motivo del Año Nuevo Chino en València, cuenta con la participación de numerosas muestras del folclore tradicional chino. EFE/Manuel Bruque

Las calles del centro de València se han llenado de color, música y tradición con la celebración de la Gran Cabalgata del Año Nuevo Chino, un evento que reúne a miles de personas en torno a la riqueza cultural de esta festividad. Este año, la comunidad china da la bienvenida al Año 4723, correspondiente al Año de la Serpiente de Madera, en una jornada cargada de actividades y espectáculos que han conquistado a residentes y visitantes.


La Cabalgata: un espectáculo lleno de tradición

La cabalgata, que comenzó a las 17:30 horas desde la calle Pelayo hasta la plaza del Ayuntamiento, ha destacado por su espectacularidad. Carrozas temáticas, el imponente Dragón Rojo, y las danzas tradicionales del Dragón y del León han sido los protagonistas, acompañados por batucadas y un emotivo cierre con dolçainers, que han añadido un toque valenciano a la celebración.

En su duodécima edición, este desfile no solo ha mostrado la cultura y folclore chino, sino que también ha sido una oportunidad para reforzar los lazos entre la comunidad china y valenciana, consolidando València como una ciudad multicultural y abierta a las tradiciones de todo el mundo.


Actividades culturales en la plaza del Ayuntamiento

La festividad ha comenzado a las 11:00 horas con una serie de actividades en la plaza del Ayuntamiento, organizadas por la Asociación de Empresarios Chinos, en colaboración con el Ayuntamiento de València y el Instituto Confucio de la Universitat de València.

Entre las actividades destacadas, los asistentes han podido disfrutar de:

  • Demostraciones de caligrafía china, donde expertos han mostrado la belleza y precisión de este arte milenario.
  • Ceremonias del té, que han permitido a los asistentes conocer esta tradición como símbolo de hospitalidad y armonía.
  • Música y bailes tradicionales, que han llenado el ambiente de alegría y conexión cultural.
  • Artes marciales, con exhibiciones que han dejado al público impresionado por la técnica y destreza de los participantes.

Año de la Serpiente de Madera: significado y valores

Según Zhou Lizhong, presidente de la Asociación de Empresarios Chinos, el Año de la Serpiente de Madera simboliza virtud, elegancia y sabiduría, valores que han estado presentes en cada una de las actividades y espectáculos programados.

Este año, la serpiente representa un período de introspección, renovación y conexión espiritual, aspectos que también se reflejan en la participación activa de la comunidad china en la vida cultural de València.


València, un puente entre culturas

El éxito de esta celebración refuerza el compromiso de València con la diversidad cultural y su capacidad para acoger festividades internacionales con entusiasmo. La Gran Cabalgata del Año Nuevo Chino no solo es un homenaje a la comunidad china residente en la ciudad, sino también una oportunidad para que los valencianos y visitantes descubran y celebren la riqueza de esta tradición milenaria.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo