Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Anticorrupción pide imputar a Camps por los contratos de la Generalitat con las empresas de Gürtel

Publicado

en

MADRID, 4 Dic. (EUROPA PRESS)- La Fiscalía Anticorrupción ha presentado este martes un escrito ante el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata en el que solicita la imputación del expresidente valenciano Francisco Camps por presuntos delitos de prevaricación y fraude en los contratos de la Generalitat con empresas de la trama Gürtel, concretamente con Orange Market.

Según han informado a Europa Press fuentes jurídicas, además de Camps el Ministerio Público ha pedido la citación en calidad de investigadas de casi una decena de personas que habrían tenido diferentes responsabilidades en la adjudicación de los mencionados contratos.

Así, aparte del expresidente se reclama al juez la imputación por estos contratos del líder de Gürtel, Francisco Correa; el ‘número dos’ de la trama, Pablo Crespo; el responsable de las empresas en la Comunidad Valenciana, Álvaro Pérez, ‘el Bigotes’; la ex directora general de Promoción Institucional de la Generalitat Dora Ibars, así como funcionarios del Gobierno autonómico, entre otros.

La Fiscalía también pide al magistrado que cite en calidad de testigo al ex secretario general del PP valenciano Ricardo Costa por las revelaciones que hizo en el juicio que se celebró a principios de año en la Audiencia Nacional y por el que fue condenado por la financiación irregular de este partido.

El escrito presentado hoy por Anticorrupción es la primera diligencia que se solicita en el marco de la pieza 5 del ‘caso Gürtel’ desde que la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ordenara reabrir la pieza para investigar esas revelaciones de Costa, en las que apuntó directamente al expresidente Camps.

BUSCAR A LAS «PRIMERAS AUTORIDADES»
Según el auto de la Sala en el que se exponían las razones para reabrir esta pieza, el objetivo es investigar las eventuales indicaciones que podría haber recibido Dora Ibars para la adjudicación de determinados contratos al Grupo Correa. Y es que tales indicaciones podrían haber procedido de «primeras autoridades» de la Generalitat, tal y como se afirmó en el juicio por la financiación irregular del PP valenciano.

En dicho juicio, Ricardo Costa reveló de forma inesperada que fue Camps quien decidió contratar a la empresa de Correa Orange Market para organizar los actos de campaña de las elecciones autonómicas y municipales de 2007 y las generales de 2008. El líder de Gürtel dijo en ese mismo juicio que los contratos fueron ordenados por altos cargos del PP valenciano, mientras que Álvaro Pérez también mencionó el nombre de Camps.

Dora Ibars, por su parte, declaró en calidad de testigo y aseguró que nunca se reunió «con ninguna persona de Orange Market para tratar asuntos relacionados con campañas electorales ni con nadie del PP ni del Gobierno valenciano para hablar de presupuestos».

Además de estas declaraciones durante el juicio, Anticorrupción solicitó a la Sala ampliar la investigación para indagar sobre los contratos teniendo en cuenta también la versión mantenida en sede judicial por el propio Correa, Crespo y ‘el Bigotes’ además de algunas declaraciones de testigos tanto en la fase de instrucción como durante la vista oral; las conversaciones telefónicas intervenidas judicialmente entre el 6 de agosto de 2008 y el 6 de febrero de 2009 y diversos correos electrónicos intervenidos en la sede de Orange Market en febrero de 2009.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Rebeca Torró será la nueva secretaria de Organización del PSOE tras la salida de Santos Cerdán

Publicado

en

Rebeca Torró

Pedro Sánchez anuncia una profunda renovación en la Ejecutiva socialista tras el escándalo que salpica al ex número tres del partido

Madrid, 4 de julio de 2025 – El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha confirmado este viernes el nombramiento de Rebeca Torró como nueva secretaria de Organización del Partido Socialista, en sustitución de Santos Cerdán, quien se ha visto implicado en una investigación judicial por presunto cobro de comisiones ilegales relacionadas con adjudicaciones de obra pública.

Torró, actual secretaria de Estado de Industria, asume el cargo en un momento crítico para el partido, marcado por el escándalo político que afecta a uno de sus principales dirigentes y que ha provocado un proceso de renovación interna en la cúpula socialista.

¿Quién es Rebeca Torró?

Con una trayectoria sólida en la administración pública, Rebeca Torró Soler ha desempeñado diversos cargos tanto a nivel autonómico como nacional. Licenciada en Derecho, ha sido consellera en la Generalitat Valenciana y actualmente ejerce como secretaria de Estado de Industria. Destacada por su perfil técnico y su compromiso con el desarrollo económico, Torró representa el perfil renovador con el que Sánchez busca recomponer la confianza interna del PSOE.

La elección de Torró llega también en un contexto en el que el presidente ha anunciado sanciones internas por el consumo de prostitución en actos vinculados al partido, asunto que abordará este viernes en una reunión con mujeres socialistas. Esta decisión forma parte de una estrategia de regeneración política y ética en el seno de la organización.

Nuevos adjuntos a la Secretaría de Organización

Junto a Torró, el PSOE incorpora a tres nuevos cargos adjuntos:

  • Anabel Mateo Sánchez, como secretaria de Coordinación Territorial.

  • Francisco J. Salazar Rodríguez, designado secretario de Análisis y Acción Electoral.

  • Borja Cabezón, quien ocupará el puesto de secretario de Transparencia y Acción Democrática.

Con estos cambios, la dirección socialista busca dar una imagen de firmeza y transparencia ante la opinión pública, así como reforzar su estructura orgánica de cara a los próximos retos electorales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo