PORTADA OFFICIAL PRESS
Antifraude detecta irregularidades en subvenciones del gobierno de Ribó a entidades catalanistas
Publicado
hace 6 añosen

VALÈNCIA, 24 Abr. – La Agencia Valenciana Antifraude ha constatado «irregularidades» en tres subvenciones directas concedidas por el Ayuntamiento de València a L’Associació Institució Económica i Empresarial Ignasi Villalonga, el Centre de Recursos Just Ramírez Ca Revolta y la Fundació Francesc Eiximenis. Concretamente, Antifraude se refiere a «la actuación administrativa desarrollada para la comprobación del cumplimiento de los requisitos de justificación» de estas ayudas y en la resolución de la concesión.
Así consta en tres informes de la Agencia Valenciana Antifraude –firmados por su director, Joan Antoni Llinares, en fecha 4 de abril-, en las que esta institución responde a una denuncia presentada por el asesor del grupo municipal ‘popular’ en el consistorio, Luis Salom.
La Agencia advierte en primer lugar que las conclusiones a extraer sobre la justificación de la subvención realizada por la entidad beneficiaria «deben quedar pospuestas hasta conocer los resultados del desarrollo» de las «actuaciones de control financiero» que va a proceder a realizar la Intervención del Ayuntamiento de València.
Sin embargo, sí expone que se han constatado «irregularidades en las actuaciones administrativas desarrolladas para la comprobación del cumplimiento de los requisitos de justificación de las subvenciones concedidas y en las resoluciones de concesiones de las subvenciones».
En concreto, las resoluciones recogen en los tres casos denunciados que, por parte del consistorio, «no se ha aportado documentación acreditativa de la entrega y recepción formal por parte de unidad administrativa o empleado público de la documentación justificativa de la subvención» ni «de la fecha o fechas en que se produjo dicha entrega y recepción, ni se ha acreditado ni identificado la persona o personas que la recibieron». También indican que esta documentación «no entró por Registro General, sino que fue entregada directamente en el Gabinete de Alcaldía».
«La omisión del trámite de registro de la documentación (…) y la falta de justificación por otros medios documentales de la recepción formal de la misma por empleado público no permite tener constancia fehaciente de las fechas de presentación por la entidad beneficiaria de la subvención de la justificación de la misma», señalan los informes en este sentido.
También subrayan que «no se acreditan circunstancias que impidieran o dificultaran el trámite de presentación formal ante el registro general» e indican que «no se ha obtenido constancia documental de la extensión y alcance de la comprobación realizada por la Unidad gestora de la subvención de la justificación documental de ésta aportada por la entidad beneficiaria y que sirvió de base para la declaración de haberse justificado la subvención».
Tampoco consta entre la documentación facilitada por el Ayuntamiento a Antifraude «la comprobación que debe realizar el órgano gestor de la subvención de que la documentación presentada cumple los requisitos establecidos en la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Valencia y en la respectiva convocatoria de la subvención», así como tampoco «el informe y la propuesta de acuerdo a emitir por la jefatura del servicio una vez realizada la comprobación de la documentación presentada».
La Agencia Valenciana Antifraude pone de relieve igualmente que «se ha requerido a la entidad beneficiaria de la subvención la aportación de documentación justificativa de la subvención exigida en la resolución de la concesión, entre otra, la cuenta justificativa de gastos que incluya la declaración de las actividades realizadas que se han financiado con la subvención y su coste».
RECOMENDACIONES
Los informes añaden además una serie de recomendaciones para el Ayuntamiento «ante la existencia de irregularidades». En primer lugar, la Agencia insta al consistorio a que «analice la posible concurrencia de causa de nulidad» de los acuerdos por los que se concedieron estas ayudas directas y, en su caso, adopte «las medidas legales que procedan para la revisión de oficio del acto administrativo» por el que se declararon justificadas estas ayudas.
Antifraude también invita al Ayuntamiento a que «adopte medidas que aseguren el cumplimiento de las exigencias legales en la tramitación de los expedientes administrativos de concesión, justificación y control de subvenciones» y también que analice «la suficiencia e idoneidad de los medios materiales y humanos de las unidades tramitadoras de subvenciones» y su «capacidad material para tramitar los procedimientos de conformidad con las exigencias legales establecidas».
Finalmente, esta institución recomienda que abra «un periodo de información o actuaciones previas, con el fin de conocer las circunstancias que concurren en la actuación seguida por el servicio gestor de la subvención, la identificación de la persona o personas que pudieran resultar responsables y la conveniencia o no de iniciar un procedimiento para la exigencia de las posibles responsabilidades que pudieran resultar de los hechos constatados».
EL PP PIDE EXPLICACIONES
Ante estas resoluciones, la candidata del PP a la Alcaldía de València, María José Català, ha pedido al alcalde, Joan Ribó, y a sus socios del tripartito «que expliquen por qué estas asociaciones vinculadas al catalanismo han tenido un trato preferencial para justificar las subvenciones».
Ha afirmado también que es «escandaloso» que Ribó «permita que estas asociaciones catalanistas entreguen en mano en Alcaldía la documentación justificativa de las subvenciones sin pasar por el Registro Electrónico como hacen el resto entidades, fundaciones y asociaciones de la ciudad». Además, ha cifrado estas ayudas «a dedo» en 7.000 euros a la Fundació Francesc Eiximenis, 10.000 a Ca Revolta y 6.000 a la Associació Ignasi Villalonga.
Asimismo, ha asegurado que este pasado martes Ribó dio un «regalo de despedida» a sus «amigos pancatalanistas»: «Les aprobó 5.000 euros para dar los cursos de valenciano a Acció Cultural del País Valencià de los campus de verano». «Una subvención más que se una a los 300.000 euros que Ribó les ha dado a estas entidades», ha denunciado.
Finalmente, Català ha advertido de que «esto podría ser el inicio de un procedimiento ante Fiscalía por una justificación irregular de unas subvenciones con dinero público» y ha instado a que «se anulen esas subvenciones y se proceda a restablecer al Ayuntamiento ese dinero público irregularmente justificado y, si no, analizaremos cómo podría prosperar esta cuestión en la Fiscalía».
Fuente: (EUROPA PRESS)
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
PORTADA OFFICIAL PRESS
Paco Salazar renuncia a su puesto en el equipo de Sánchez tras ser acusado de acoso sexual a compañeras del PSOE
Publicado
hace 11 horasen
5 julio, 2025
Paco Salazar, una de las figuras más próximas a Pedro Sánchez en el entorno de Moncloa y previsto como nuevo miembro del núcleo duro del presidente del Gobierno, ha presentado su renuncia antes incluso de tomar posesión del cargo. La decisión llega tras la publicación de graves acusaciones por presunto acoso sexual y proposiciones inapropiadas a varias compañeras del Partido Socialista.
La renuncia se produjo tras una reunión tensa en la sede de Ferraz, donde Salazar comunicó su decisión en medio del creciente malestar interno por su comportamiento. Según ha adelantado el diario eldiario.es, al menos dos mujeres del PSOE denunciaron haber sido objeto de comentarios obscenos, insinuaciones sexuales constantes y proposiciones para mantener encuentros fuera del ámbito laboral, como cenas a solas y sugerencias para quedarse a dormir en su domicilio.
Conductas reiteradas y conocidas internamente
Según la investigación periodística, los comportamientos atribuidos a Paco Salazar eran conocidos desde hace meses por varios dirigentes del partido, aunque no se habían hecho públicos hasta ahora. Se trata de un patrón de conducta que incluye uso reiterado de lenguaje sexual, comentarios sobre la apariencia física de sus compañeras y una actitud persistente que ha generado un profundo malestar.
Desde el PSOE, se ha confirmado la existencia de las acusaciones y se ha anunciado que se abrirán diligencias internaspara esclarecer los hechos. En un comunicado oficial, el partido señala que Paco Salazar ha solicitado personalmente la apertura de una investigación preliminar sobre las informaciones conocidas este lunes.
El PSOE inicia una investigación interna urgente
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha informado que iniciará «de inmediato» las diligencias previas de información, aunque puntualiza que hasta el momento no constaban denuncias formales internas contra Salazar.
“El PSOE actuará con firmeza ante cualquier situación que atente contra la dignidad de las personas y los principios de igualdad y respeto que defiende el partido”, aseguran fuentes de Ferraz. La organización política pone así en marcha un procedimiento interno que evaluará las conductas descritas en los informes periodísticos y valorará posibles sanciones.
Impacto político en el entorno de Moncloa
La renuncia de Paco Salazar representa un revés para el equipo de confianza de Pedro Sánchez, donde el hasta ahora alto cargo era considerado uno de los principales ‘fontaneros’ de Moncloa, es decir, una figura clave en la estrategia política, la interlocución interna y la gestión de la maquinaria del partido.
Este episodio se suma a otros recientes que aumentan la presión sobre el Ejecutivo y el Partido Socialista, en un contexto marcado por polémicas judiciales y crisis reputacionales que han afectado a altos cargos y colaboradores cercanos.
Diversas trabajadoras relatan un patrón de comportamiento basado en comentarios sexuales, invitaciones fuera del horario laboral y represalias por rechazos
El recién nombrado adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE, Paco Salazar, figura clave en la reestructuración del partido promovida por Pedro Sánchez, se enfrenta a acusaciones de presunto acoso sexual y abuso de poder por parte de varias subordinadas que trabajaron bajo su mando en diferentes etapas.
Los testimonios recogidos por elDiario.es y otros medios apuntan a un ambiente laboral marcado por el hostigamiento, donde Salazar habría realizado comentarios obscenos sobre la vestimenta y el cuerpo de sus compañeras, enviado mensajes personales e insinuantes fuera del horario laboral e incluso lanzado invitaciones a cenar o a dormir en su casa.
“Acoso sexual y abuso de poder”: el testimonio de una excolaboradora
Una de las denunciantes, bajo el nombre ficticio de Lidia, trabajó directamente con Paco Salazar en La Moncloa y ha descrito su comportamiento como un uso continuado de lenguaje sexualizado en el entorno profesional. Según su relato, tras rechazar sus invitaciones, sufrió represalias laborales, como la retirada de funciones o la falta de promoción profesional.
“No se trataba de simples comentarios, sino de un hostigamiento insistente que iba más allá de lo laboral”, asegura.
Otra joven, vinculada al partido desde las primarias de 2017, también expresó haber recibido un trato “baboso” y repetidos comportamientos inadecuados, a pesar de la diferencia de edad y su cercanía familiar con un histórico dirigente socialista.
Un “secreto a voces” en el PSOE
Según fuentes internas del partido, el comportamiento de Salazar era conocido desde hace años, aunque nunca se trasladó a los canales disciplinarios del PSOE. Cargos intermedios y militantes de base hablan de un “clamor extendido” respecto a su conducta, especialmente desde que ocupaba el puesto de número dos en el Gabinete de Presidencia, bajo el mando de Iván Redondo.
Además, su perfil no es nuevo en el círculo de Sánchez: Paco Salazar fue uno de los integrantes del famoso “Peugeot” con el que el actual presidente recorrió España durante las primarias socialistas de 2017, lo que confirma su cercanía al núcleo duro del liderazgo actual.
Vinculación con Ábalos y Cerdán
Salazar mantiene también lazos estrechos con otras figuras implicadas en escándalos recientes dentro del PSOE. Fue colaborador de José Luis Ábalos, exministro de Transportes, y compañero de piso de Santos Cerdán, exsecretario de Organización y actualmente en prisión provisional por su presunta implicación en la trama de corrupción del caso Koldo.
Su nuevo nombramiento como adjunto a Rebeca Torró, la nueva secretaria de Organización del partido, ha generado rechazo en varios sectores del PSOE, que ven con preocupación que una figura tan cuestionada ocupe un cargo de alta responsabilidad en plena crisis interna del partido.
“Muchos lo han recibido con pavor. Su nombramiento ahonda en la desconexión entre la cúpula del partido y la realidad que viven muchas mujeres en el entorno socialista”, señalan fuentes internas.
Un nuevo escándalo que sacude la renovación de Sánchez
La elección de Paco Salazar por parte de Sánchez llega en uno de los momentos más delicados para el PSOE, con el caso Cerdán todavía en desarrollo judicial y un Comité Federal clave que busca reorientar el rumbo del partido. Estas acusaciones por presunto acoso podrían suponer un nuevo revés para la estrategia de renovación del presidente, justo cuando intenta recuperar la iniciativa política.
Hasta el momento, ni la dirección del PSOE ni Salazar han emitido declaraciones públicas sobre estas acusaciones.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder