Síguenos

Valencia

El cardenal Antonio Cañizares, hospitalizado en Valencia por su delicado estado de salud

Publicado

en

Cañizares
El arzobispo de València, Antonio Cañizares. EFE/Manuel Bruque/Archivo

Preocupación en la Iglesia valenciana por el estado de salud del cardenal Cañizares. El cardenal Antonio Cañizares Llovera, arzobispo emérito de Valencia, ha sido hospitalizado a causa de su delicado estado de salud, según ha confirmado oficialmente el Arzobispado de Valencia este jueves, 7 de agosto. La noticia ha generado una profunda preocupación tanto en el ámbito eclesiástico como entre los fieles valencianos, que lo recuerdan como un pastor cercano y entregado.

El actual arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, ha hecho un llamamiento público para que “los fieles de la Archidiócesis eleven oraciones a Dios por el pronto restablecimiento de quien fue nuestro pastor durante ocho años”.

Un referente de la Iglesia española con una trayectoria extensa

Antonio Cañizares, nacido en Utiel (Valencia) en 1945, ha sido una de las figuras más destacadas de la Iglesia en España en las últimas décadas. Cursó estudios eclesiásticos en el Seminario Diocesano de València y posteriormente se doctoró en Teología en la Universidad Pontificia de Salamanca, con especialidad en Catequética.

Fue ordenado sacerdote el 21 de junio de 1970 en la localidad valenciana de Sinarcas por el entonces arzobispo José María García Lahiguera.

De obispo de Ávila a cardenal: una carrera marcada por la docencia y el servicio

Tras sus primeros años de ministerio y docencia en Madrid, fue nombrado obispo de Ávila en 1992 por el papa Juan Pablo II. En 1997 fue designado arzobispo de Granada y, entre enero y octubre de 1998, asumió también el cargo de Administrador Apostólico de la diócesis de Cartagena.

El 24 de octubre de 2002, fue nombrado arzobispo de Toledo, una de las sedes más importantes de la Iglesia española. Fue precisamente el papa Benedicto XVI quien lo creó cardenal el 24 de marzo de 2006, durante el primer consistorio ordinario de su pontificado.

Arzobispo de Valencia entre 2014 y 2022

Antonio Cañizares fue nombrado arzobispo de Valencia por el papa Francisco y tomó posesión el 4 de octubre de 2014. Durante su mandato en la diócesis valenciana, impulsó proyectos pastorales, apoyó con firmeza la educación católica y defendió con claridad la doctrina de la Iglesia en temas sociales y éticos.

El 10 de octubre de 2022, se despidió oficialmente como arzobispo de Valencia. En sus últimas palabras públicas antes de dejar el cargo, expresó:

“Son ocho años de acción de gracias por lo que el Señor ha hecho por mí y me ha concedido, y también para pedir perdón –de todo corazón– por todo lo que haya podido hacer mal o no haya hecho”.

Reacciones y muestras de apoyo

La noticia de su hospitalización ha despertado una oleada de mensajes de apoyo y oraciones tanto en redes sociales como en comunidades parroquiales de toda la Comunidad Valenciana.

El colegio parroquial diocesano Santiago Apóstol del Cabanyal, uno de los centros que visitó en octubre de 2022 poco antes de retirarse, ha recordado su paso con imágenes y mensajes de afecto.

Figura clave en la Iglesia y la sociedad

Más allá de su labor pastoral, Antonio Cañizares ha sido una figura clave en el pensamiento teológico y la defensa de los valores cristianos en España. Se le ha llamado en ocasiones «el pequeño Ratzinger» por su cercanía ideológica con el papa Benedicto XVI, especialmente durante su etapa como prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos en Roma.

Situación actual y peticiones de oración

Hasta el momento, el Arzobispado no ha ofrecido detalles concretos sobre el diagnóstico o evolución de su estado de salud. Sin embargo, ha reiterado el llamamiento a la oración para acompañar al cardenal en estos momentos de fragilidad.

La comunidad católica valenciana, así como numerosos fieles de toda España, siguen con atención cualquier novedad sobre su estado, a la espera de una pronta recuperación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Vicent Mompó a Diana Morant: «Es igual tenerla a ella en el Gobierno que a una escoba»

Publicado

en

Vicent Mompó Diana Morant escoba
El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó. Imagen de archivo. - Jorge Gil - Europa Press

El presidente de la Diputació de València y del Partido Popular en la provincia, Vicent Mompó, ha respondido con dureza a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, tras sus declaraciones sobre la gestión del PP durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Mompó ha replicado a través de sus redes sociales asegurando que “inútil es defender a Pedro Sánchez, ese que ha abandonado a los valencianos”, y ha lanzado un mensaje directo a la ministra: “Es igual tenerla a ella en el Gobierno que a una escoba”.

Mompó responde a las críticas de Morant

Las declaraciones del dirigente popular llegan después de que Diana Morant señalara este sábado a Vicent Mompó y a Juanfran Pérez Llorca, secretario general del PPCV, como posibles sucesores de Carlos Mazón al frente de la Generalitat. En su intervención, la ministra calificó su gestión durante la DANA como “la nada más absoluta” y “la más inútil”.

Ante estas palabras, Mompó ha respondido con ironía:

“Este es el nivel de toda una ministra de España. Es igual tenerla a ella en el Gobierno que a una escoba”, ha publicado en su cuenta de X (antes Twitter).

El presidente provincial del PP también ha aprovechado para reprochar la actuación del Gobierno durante la emergencia, asegurando que “si algo quedó claro en el Cecopi fue quién decidió teleNOtrabajar”, en alusión a los representantes del Ejecutivo central.

Críticas por la gestión del Gobierno en la DANA y el incendio de Campanar

Mompó ha recordado que durante la catástrofe provocada por la DANA en octubre de 2024, “los valencianos se sintieron abandonados por Pedro Sánchez y su Gobierno”. Además, ha acusado a Morant de aparecer únicamente “para hacerse fotos”, mencionando su visita al incendio de Campanar o su llegada “dos días después de la peor catástrofe de nuestra historia en helicóptero”.

“Tus aportaciones fueron igual de inútiles que cuando te presentaste en el incendio de Campanar para hacerte fotos o cuando llegaste dos días después de la peor catástrofe de nuestra historia”, ha señalado Mompó.

“Inútil es defender a Pedro Sánchez”

El líder del PP provincial ha insistido en que lo verdaderamente “inútil” es “defender a Pedro Sánchez, ese que ha abandonado a las valencianas y a los valencianos”. Según Mompó, el presidente del Gobierno “ha dejado sin respuesta a miles de familias y empresas afectadas por la DANA, que siguen esperando ayudas reales”.

En su mensaje, el presidente de la Diputació ha exigido a Morant que se “ponga a trabajar de verdad” y que haga “política útil por esta tierra”.

“Si aspiras a liderar la Generalitat, empieza por liderar tu partido”

Vicent Mompó ha concluido su intervención con un mensaje dirigido a Diana Morant y al PSPV-PSOE:

“Si pretendes liderar la Generalitat, empieza por liderar tu propio partido”.

El dirigente popular ha insistido en que el Partido Popular de València “está centrado en trabajar por los valencianos, no en campañas de propaganda”, y ha acusado al PSOE de “olvidarse de los problemas reales de la Comunitat”.

Contexto político

Las declaraciones se enmarcan en un clima de creciente tensión entre el PP y el PSPV tras los efectos de la DANA de octubre de 2024, que dejó graves daños materiales en la Comunitat Valenciana. El partido de Mompó ha acusado en varias ocasiones al Gobierno central de “falta de reacción”, mientras que los socialistas han defendido la coordinación institucional y el envío de ayudas de emergencia.

El intercambio de declaraciones entre Mompó y Morant vuelve a subir el tono político en la Comunitat, donde el PP busca consolidar su liderazgo tras la victoria de Carlos Mazón en las elecciones autonómicas, y el PSPV prepara su estrategia de cara a los próximos comicios.

La polémica entre Vicent Mompó y Diana Morant refleja el clima de enfrentamiento político que se vive en la Comunitat Valenciana. Mientras el presidente de la Diputació acusa al Gobierno de “abandonar a los valencianos”, la ministra socialista reprocha la gestión “inútil” del PP en momentos de crisis.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo