Síguenos

Rosarosae

Muere el actor Antonio Ibáñez (Aída) a los 34 años

Publicado

en

Antonio Ibáñez actor
Antonio Ibáñez TWITTER

El actor Antonio Ibáñez, que participó en la exitosa serie televisiva como Aída, ha muerto este martes, 12 de julio, a los 34 años a causa de un cáncer contra el que llevaba luchando más de un año.

La Unión de Actores y Actrices ha sido la que ha comunicado la triste noticia, a través de su cuenta de Twitter.

Antonio Ibáñez actor

Antonio Ibañez nació en Granada en 1987 y desde 2021 luchaba contra el cáncer. Fue en mayo de ese año cuando le diagnosticaron linfoma no Hodgkin. Los primeros síntomas fueron un dolor en las costillas que fue a más.

El  actor ha ido narrando todo el proceso de su enfermedad a través de sus redes sociales.

El intérprete y artista visual participó en la serie de Canal Sur Arrayán y tuvo pequeños papeles en otras ficciones televisivas como la ya mencionada Aída, Cita a ciegas, El Ministerio del Tiempo o La que se avecina. 

En las últimas horas, sus allegados han publicado desde la cuenta personal de Instagram del actor la noticia del fallecimiento con un conmovedor mensaje:

«He luchado con todas mis fuerzas pero no he conseguido ganar esta batalla. Tenia muchas ganas de vivir y seguir creando arte. Aun así, podréis ver, sentir y tocar mis energías más puras en todos mis cuadros. Allí os podréis perder en mi alma linda y generosa».

¿Qué es el linfoma no Hodgkin?

El linfoma no Hodgkin (NHL, por sus siglas en inglés) afecta el sistema linfático del cuerpo. El sistema linfático es parte del sistema inmunitario que ayuda a combatir infecciones y algunas otras enfermedades. También ayuda a los fluidos a moverse por el cuerpo.

El NHL puede empezar en cualquier lugar del cuerpo donde se encuentre tejido linfático, incluyendo los ganglios linfáticos (sacos pequeños con forma de frijoles que ayudan a depurar los gérmenes) y las amígdalas, y dentro de los huesos y ciertos órganos.

Dónde comienza el linfoma

El linfoma afecta el sistema linfático del cuerpo. El sistema linfático es parte del sistema inmunitario que ayuda a combatir infecciones y algunas otras enfermedades. También ayuda a los fluidos a moverse por el cuerpo.

Los linfomas pueden empezar en cualquier lugar del cuerpo donde se encuentra el tejido linfático. Las principales localizaciones de tejido linfático son:

  • Ganglios linfáticos: los ganglios linfáticos son grupos de linfocitos y otras células del sistema inmunitario que tienen el tamaño de un fríjol y que se encuentran por todo el cuerpo, incluyendo el interior del pecho, el abdomen y la pelvis. Los ganglios están conectados por un sistema de vasos linfáticos.
  • Bazo: el bazo es un órgano que se encuentra por debajo de las costillas inferiores en el lado izquierdo del cuerpo. El bazo produce linfocitos y otras células del sistema inmunitario. También almacena células sanas de la sangre y sirve como un filtro para eliminar células dañadas de la sangre, bacterias y desechos celulares.
  • Médula ósea: la médula ósea es el tejido esponjoso que se encuentra dentro de ciertos huesos. Es donde se producen nuevas células sanguíneas (incluyendo algunos linfocitos).
  • Timo: el timo es un órgano pequeño que se encuentra detrás de la parte superior del esternón y frente al corazón. Tiene una función importante en el desarrollo de linfocitos T.
  • Adenoides y amígdalas: son conglomerados de tejido linfático en la parte posterior de la garganta. Ambas ayudan a producir anticuerpos contra los gérmenes que son inhalados o tragados.
  • Tracto digestivo: el estómago, los intestinos, así como muchos otros órganos, también contienen tejido linfático

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

La Audiencia Nacional absuelve a Ana Duato y condena a Imanol Arias a dos años y dos meses de prisión por fraude fiscal

Publicado

en

Juicio Imanol Arias y Ana Duato
Juicio a Imanol Arias y Ana Duato por fraude a Hacienda- Foto: RTVE

Ana Duato, absuelta en el caso Nummaria: «No es justo sufrir durante años la presunción de culpabilidad»

Madrid, 7 de julio de 2025 (Europa Press) – La actriz Ana Duato ha expresado su satisfacción tras ser absuelta de todos los delitos fiscales que se le atribuían en el conocido como caso Nummaria, aunque ha lamentado los años de sufrimiento vividos bajo la «presunción de culpabilidad».

“Tras diez años, tengo sentimientos encontrados. Por un lado, estoy satisfecha porque la justicia reconoce la verdad. Por otro, siento que no es justo que alguien tenga que sufrir durante tantos años la presunción de culpabilidad”, declaró Duato a Europa Press.

La Audiencia Nacional absuelve a Ana Duato por falta de pruebas

La Audiencia Nacional considera que no existen pruebas suficientes que demuestren que Duato era consciente de estar incumpliendo sus obligaciones fiscales. En la sentencia de 275 páginas, se subraya que no hubo intención de evadir impuestos por parte de la actriz, protagonista de la serie Cuéntame cómo pasó.

La resolución también absuelve a su marido, el productor Miguel Ángel Bernardeau, y a otros 18 acusados, entre ellos trabajadores del despacho Nummaria, al no acreditarse una actuación dolosa ni la existencia de una organización criminal.

Imanol Arias, condenado por delitos fiscales

En contraste, su compañero de reparto, el actor Imanol Arias, ha sido condenado a 2 años y 2 meses de prisión tras alcanzar un acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción. Arias admitió cinco delitos fiscales cometidos entre 2010 y 2013.

El principal acusado, Fernando Peña, contable y cerebro del entramado fiscal, ha sido condenado a 80 años de cárcel, aunque solo podrá cumplir un máximo de 12 años debido a la acumulación de penas.

El caso Nummaria: asesoría fiscal y sociedades en paraísos fiscales

El fallo judicial detalla cómo, entre 2010 y 2016, Fernando Peña utilizó el despacho Nummaria para diseñar estructuras que permitieran a sus clientes evitar la tributación en España. Para ello, recurrió a un complejo entramado de sociedades en Uruguay, Costa Rica, Luxemburgo, Canadá y Reino Unido.

Peña dirigía un equipo de abogados, contables y asesores fiscales a través de estas sociedades con el objetivo de prestar servicios que, según la sentencia, en algunos casos encubrían prácticas ilícitas.

Conclusión

La absolución de Ana Duato marca un punto de inflexión en el caso Nummaria, un proceso judicial que se ha prolongado durante más de una década y que ha implicado a figuras destacadas del mundo artístico y empresarial. La actriz ha subrayado la importancia de respetar el principio de presunción de inocencia y ha pedido una reflexión sobre los efectos devastadores que pueden tener las acusaciones públicas sin respaldo judicial.

 


¿Qué es el caso Nummaria?

El caso Nummaria investigó durante más de una década una supuesta red de evasión fiscal montada desde el despacho de Fernando Peña, que ofrecía a sus clientes estructuras societarias en el extranjero para evadir impuestos de forma encubierta.

Entre los investigados figuraban personalidades del cine y la televisión, como Ana Duato, Imanol Arias o Miguel Ángel Bernardeau.


📰 Conclusión: condenas mínimas para los famosos, pena máxima para el asesor

  • Ana Duato: absuelta de todos los cargos.

  • Imanol Arias: condenado a 2 años y 2 meses por fraude fiscal tras acuerdo con la Fiscalía.

  • Fernando Peña: condenado a 80 años de prisión, con un cumplimiento máximo de 12.

  • Otros 19 acusados: absueltos por falta de pruebas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo