Salud y Bienestar
Estas 11 aplicaciones de autoayuda te mejoran la autoestima y el bienestar en el día a día
Publicado
hace 2 añosen

Descubre cómo la tecnología puede darte un apoyo valioso en tu camino a una mayor salud mental. Estas aplicaciones de autoayuda y bienestar podrían mejorar tu calidad de vida.

En el trajín de la vida diaria, muchas veces necesitamos una guía para afrontar las emociones que aparecen de imprevisto. Para ello, la tecnología nos ofrece diversas apps de autoayuda que, con sus recordatorios y consejos, pueden transformarse en aliadas para los momentos difíciles.
Si crees que este tipo de apoyo sería adecuado para ti, mira esta lista de aplicaciones para mejorar la autoestima y el bienestar que han capturado la atención de millones de personas en todo el mundo.
Aplicaciones autoayuda bienestar
1. Fabulous – Hábitos y rutinas

La app Fabulous encabeza la lista de aplicaciones de autoayuda más descargadas por su enfoque holístico en el desarrollo de hábitos saludables. Además, se orienta a la mejora de la productividad y a la organización de las rutinas.
Con programas personalizados, ofrece coaching integrado. Es decir, que te apoyará con consejos de salud inteligentes, el seguimiento de un entrenador personal, planes de acondicionamiento físico, meditación, yoga y estiramientos.
Aunque ofrece funciones básicas de forma gratuita, la versión prémium desbloquea todo el potencial de esta aplicación. Está disponible para descargar en dispositivos con iOS y Android.
2. Autoestima, el verdadero amor

Esta aplicación ofrece consejos de autoayuda para mejorar la autoestima. Puede guiarte en tu búsqueda de autoconfianza, seguridad personal, amor propio y, en definitiva, felicidad.
Sus mensajes se basan en ideas del pensamiento positivo y los podrás encontrar en audios, ejercicios de inteligencia emocional y programas de entrenamiento con meditación y visualización guiada.
Es una aplicación gratuita y, según el sistema de tu dispositivo, puedes descargarla desde la tienda de Google Play Store o desde la Apple Store.
3. Moodfit

¿Entrenar las emociones es posible? Esta es la propuesta de Moodfit Mental Health Fitness, una app que ofrece herramientas y actividades para mejorar el estado de ánimo y subir la autoestima. Puedes usarla como un diario personal, para tener testimonio de tus emociones y comprenderlas mejor.
También es posible planificar una rutina de nuevos hábitos saludables, como una agenda para el bienestar. Podrías incluir la práctica de la meditación o el yoga. A su vez, accedes a contenido educativo sobre salud mental.
La aplicación se encuentra en idioma inglés, así que debes tenerlo en cuenta para su uso.
Está disponible de forma gratuita, pero también tiene suscripciones prémium que amplían el acceso a más servicios y contenidos. Se puede descargar en dispositivos con sistema iOS y en móviles Android.
4. I am – Afirmaciones positivas

Las afirmaciones positivas son una forma efectiva de cambiar la mentalidad y mejorar la autoestima. Una vez que las incorporas a tu vida, modificas la estructura de los pensamientos negativos, reduces los miedos y las inseguridades.
Es un proceso de transformación de la mente que tiene mucho de la filosofía budista. Una frase del Buda lo resume: «La mente es todo. Te conviertes en lo que crees».
La aplicación es gratuita, pero también puedes elegir una suscripción mensual o anual. Una de sus características más interesantes es que, además de ser compatible con móviles Android e iOS, puedes usarla en tu Apple Watch.
5. Autoestima – Superación personal

Una app con definiciones y consejos de la que puedes aprender cómo valorarte y aumentar el nivel de confianza en ti mismo. Con un diseño intuitivo, te guiará con reflexiones para que puedas afrontar cada día y superar situaciones difíciles.
Su dinámica apuesta a cambiar del lenguaje negativo hacia afirmaciones positivas, a través del diálogo interno. La aplicación es gratuita, tiene anuncios y está disponible en Google Play Store.
6. Motivation – Frases diarias

Las citas inspiradoras y los recordatorios positivos son recursos simples y poderosos que encontramos a diario en las redes sociales. Pero también los puedes tener cuando tú los necesites con esta aplicación.
Algunos de los temas que encontrarás en Motivation son citas de amor, frases sobre trabajar y entrenar, consejos para superar una ruptura, versículos de la Biblia, lecciones de vida, expresiones filosóficas de mentes brillantes, agradecimientos y frases de películas famosas.
La descarga y el uso de la aplicación es gratuita para sus funciones básicas. Si pagas una suscripción, ya sea mensual, anual o de por vida, tendrás acceso a la versión prémium sin anuncios.
Puedes encontrar la aplicación en dispositivos Android e iOS. Incluso en Wear OS para tu smartwatch.
7. Calmradio

Una aplicación que proporciona música relajante con el fin de reducir el estrés y mejorar el enfoque mental. Ofrece una selección de estaciones de radio y canales de música diseñados específicamente para fomentar un estado de calma.
Los usuarios pueden personalizar su experiencia auditiva eligiendo géneros diversos y sonidos para dormir, meditar o practicar mindfulness.
La versión básica es gratis, aunque puedes comprar una membresía para acceder a más funciones. Está disponible en Google Play Store y en la App Store.
8. Yana: tu acompañante emocional

Yana es un chatbot (un agente conversacional automatizado) diseñado para ser un compañero que brinda apoyo y asistencia en la gestión de las emociones. Mediante inteligencia artificial interactúa con los usuarios, ofreciendo conversaciones, recordatorios para el autocuidado y sugerencias para mejorar el bienestar. También puede proporcionar información sobre técnicas de manejo del estrés o meditación.
La aplicación está disponible para iOS y para Android de forma gratuita. Ofrece compras integradas de 10 servicios diferentes, desde membresías mensuales hasta un pase de 24 horas.
9. Pura mente

Una aplicación que tiene el objetivo de promover la tranquilidad mental para mejorar la calidad del sueño. Brinda una variedad de programas para usuarios principiantes, intermedios y avanzados, con sesiones de meditación guiada, ejercicios de respiración y prácticas de atención plena.
Se puede personalizar la duración de las sesiones y elegir temas específicos, como reducción del estrés, mejora del sueño o aumento de la concentración.
Se descarga desde la tienda Google Play Store o desde la App Store de forma gratuita. Tienes una versión prémium de pago si quieres acceder a más contenido y otras funciones complementarias.
10. VOS

VOS utiliza inteligencia artificial para que cada día recibas mensajes personalizados de bienestar. Es una de las apps de autoayuda más interactivas.
Se puede llevar un diario personal, realizar un seguimiento del estado de ánimo, recibir comentarios sobre patrones emocionales y sugerencias de vida basadas en los datos recopilados. Además, propone distintas actividades diarias, como ejercicios de respiración, meditación y afirmaciones positivas.
Dentro hay un servicio de mensajería para terapia en línea. El mismo está operado por consejeros profesionales las 24 horas.
La encuentras de Google Play Store o en la App Store para descarga gratis. Algunas funciones requieren el pago de una membresía.
11. Diario del ánimo, mood tracker

Esta aplicación se focaliza en el seguimiento y la gestión del estado de ánimo a lo largo del tiempo. Los usuarios pueden registrar sus emociones diarias, identificar patrones y entender mejor los factores que influyen en su bienestar.
Puede ser útil para establecer conexiones entre actividades, eventos y cambios en el humor. Esa información, luego, contribuirá a cambiar las rutinas o las relaciones.
Solo está disponible para móviles con Android. La app es gratis, pero contiene anuncios.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Otros Temas
Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor
Publicado
hace 3 díasen
4 julio, 2025
El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.
Insomnio en verano
Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:
- Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
- Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
- Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
- Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
- No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
- Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
- Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
- Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
- Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
- Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
- Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
- Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder