Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Araceli, de 96 años, la primera vacunada: «A ver si el virus se va»

Publicado

en

araceli, primera vacunada española

Madrid, 27 dic (EFE).- Araceli, una mujer de 96 años, residente en el centro de mayores Los Olmos de Guadalajara capital, ha recibido la primera dosis de la vacuna contra la covid en España nerviosa por la expectación mediática, pero «muy contenta» y confiada de que entre todos «el virus se nos vaya».

Ha sido a las 9.00 horas cuando Araceli, la residente de mayor edad, se ha sentado en una silla, se ha santiguado y ha recibido el ansiado y primer pinchazo en España de manos de una enfermera.

«Muy bien, muchas gracias», han sido sus primeras palabras tras recibir la dosis y asegurar que no sentía ninguna molestia a un muy reducido grupo de periodistas autorizado para grabar y fotografiar el momento.

Tras la primera vacuna, ha sido el turno de Mónica, una auxiliar de enfermería y la trabajadora más joven de la residencia que se ha mostrado orgullosa de que haya llegado la vacuna a España y ha animado a la población a recibirla. «Que se vacune la mayoría, hay mucha gente que no ha podido llegar a tiempo».

Con estas dos inyecciones se inicia este domingo en España la esperada estrategia de vacunación contra el coronavirus que se seguirá en todas las comunidades autónomas y que también ha comenzado en el resto de países europeos.

Tras recibir sus primeras dosis -en 21 días recibirán un segundo pinchazo- tanto Araceli como Mónica han aguardado unos 15 minutos bajo observación de las enfermeras y han podido conversar con Marina, la directora de la residencia.

El Ministerio de Sanidad ha detallado en un comunicado que Araceli Rosario Hidalgo reside en el centro de mayores de Los Olmos desde 2013 y que Mónica Tapias trabaja en esta residencia pública desde hace diez años.

Araceli tiene una hija y un hijo, cuatro nietos y un bisnieto y es oriunda de Guadix (Granada), pero lleva 25 años empadronada en Guadalajara, mientras que Mónica es natural de Guadalajara.

Está previsto que en doce semanas la inmunización llegue a 2.295.638 personas a través de más 4,5 millones de dosis de la vacuna de Pfizer y que se logre vacunar a toda la población durante varios meses.

Los primeros en recibir el ansiado pinchazo en España serán los residentes y personal sanitario y sociosanitario en residencias de personas mayores y con discapacidad; los sanitarios de primera línea; otro personal sanitario y sociosanitario y grandes dependientes no institucionalizados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

AEMET anuncia la fecha que llegará el calor para quedarse

Publicado

en

Aemet anuncia calor España

¿Cuándo llegará el calor de verano en España? La AEMET anuncia una subida estable de temperaturas

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado que el calor veraniego llegará de forma estable a finales de mayo, con temperaturas que podrían alcanzar los 35 ºC en el sur de la Península. Tras semanas de inestabilidad, las altas presiones dominarán el panorama meteorológico, dando paso a un ambiente seco y cálido.

El verano se adelanta: calor estable a partir de la última semana de mayo

Según el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, a partir de la próxima semana se espera un tiempo más estable y con temperaturas casi veraniegas, especialmente en el centro y sur de la Península. En algunas zonas como Andalucía o Extremadura, se podrían registrar máximas de hasta 35 ºC a mediados de semana.

¿Durará el calor durante el mes de mayo?

La predicción subestacional indica que esta subida de temperaturas continuará hasta principios de junio, aunque los expertos recomiendan precaución ante posibles cambios. A pesar del calor, no se espera una situación de sequía meteorológica grave, gracias a las lluvias acumuladas durante la primavera.

Verano 2025: más cálido de lo normal, pero sin extremos

De acuerdo con Eltiempo.es, se prevé un verano más cálido de lo habitual, aunque menos extremo que en años anteriores. No se anticipan olas de calor prolongadas ni récords históricos, pero sí podrían formarse DANAS y episodios de lluvias intensas, especialmente en el este peninsular.

En general, el interior sur peninsular vivirá jornadas de intenso calor, mientras que zonas del extremo norte y los archipiélagos podrían experimentar un verano más templado.

Situación hídrica favorable de cara al verano

La doctora Mar Gómez, meteoróloga de Eltiempo.es, ha destacado que los embalses se encuentran en buena situación, con niveles superiores al 50 % en la mayoría del país. Esto permite afrontar el verano con una perspectiva positiva en cuanto a la disponibilidad de agua, reduciendo el riesgo de restricciones a corto plazo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo