Síguenos

Valencia

Suspendido el juicio de Gürtel a Camps por la huelga de funcionarios

Publicado

en

suspendido juicio camps

Madrid, 18 abr (OFFICIAL PRESS – EFE).- La huelga iniciada el lunes por los funcionarios de la Administración de Justicia para exigir un incremento salarial ha afectado de lleno al juicio del caso Gürtel que sienta en el banquillo al expresident de la Generalitat Francisco Camps y que ha tenido que ser suspendido al menos una semana.

Suspendido el juicio de Gürtel a Camps por la huelga de funcionarios

Este martes era el día previsto para que la Audiencia Nacional reanudase el juicio por unas adjudicaciones presuntamente irregulares de la trama Gürtel en la Comunidad Valenciana. En cambio, el presidente del tribunal, José Antonio Mora Alarcón, ha anunciado que no será posible, debido a los paros convocados.

«Les tengo que comunicar, lamentablemente, que no podremos realizar las sesiones de juicio de esta semana debido a la huelga de funcionarios, cuyo paro empieza justo ahora a las 10:00», ha comunicado a los abogados que se han desplazado a la sede que el tribunal tiene en San Fernando de Henares (Madrid).

Suspendido «sine die»

Por el momento, el juicio, que iba a proseguir esta semana con más testigos, se ha suspendido «sine die», sin perjuicio de que «la intención» del tribunal es retomarlo la semana que viene, si bien, según ha manifestado el presidente, depende de «lo que suceda» con los paros convocados.

45 000 Funcionarios llamados a la huelga

Los funcionarios de Justicia comenzaron ayer lunes una huelga indefinida con paros para exigir una subida salarial «digna» en línea con el acordado con los letrados. Quienes protagonizaron su propia huelga durante más de dos meses y que se saldó con un incremento de entre 430 y 450 euros brutos más al mes.

Son 45.000 los funcionarios de los juzgados que están llamados a la huelga por CSIF, STAJ, CCOO y UGT.
Los paros, previstos todos los días entre las diez de la mañana y la una de la tarde, seguirán de forma indefinida. Además, el miércoles habrá una huelga general durante toda la jornada y una «gran manifestación» en Madrid.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Fe, acreditado como centro de excelencia en investigación oncológica por la Fundación Científica AECC

Publicado

en

La Fe oncología

VALÈNCIA, 12 de mayo de 2025. El Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) ha sido reconocido como centro de excelencia en investigación oncológica por la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Esta prestigiosa acreditación posiciona al IIS La Fe como uno de los referentes nacionales en la lucha contra el cáncer.

IIS La Fe, referente en investigación contra el cáncer

La acreditación del IIS La Fe por la AECC refuerza su papel como líder en innovación oncológica y le permitirá acceder a nuevas oportunidades de financiación, colaborar de forma más estrecha con la Fundación Científica AECC y aumentar su visibilidad internacional. Esta distinción se traduce en más recursos para avanzar en el diagnóstico, tratamiento y mejora de la calidad de vida de los pacientes oncológicos.

La doctora Pilar Nos, directora científica del IIS La Fe, ha destacado: “Este reconocimiento pone en valor el esfuerzo y la excelencia de nuestros investigadores. Es un respaldo al trabajo que se desarrolla desde hace años y una motivación para seguir avanzando.”

Liderazgo y colaboración europea

Los doctores Adela Cañete, Pau Montesinos y Luis Martí-Bonmatí, investigadores clave del instituto, han sido fundamentales para lograr esta acreditación. Además, el centro se integra en la red europea de Comprehensive Cancer Centres (CCC), gracias a la Acción Conjunta EUnet CCC, una iniciativa para mejorar la prevención, diagnóstico, tratamiento e investigación del cáncer en Europa.

José Luis Poveda, gerente del Hospital La Fe, ha afirmado que esta acreditación supone “un avance clave” dentro de esta red de colaboración internacional.

Producción científica de alto impacto

El IIS La Fe cuenta con 12 grupos de investigación en oncología, 21 investigadores principales y 29 postdoctorales. Solo en el último año, ha publicado 258 artículos científicos en revistas de alto impacto (factor medio 11,56), confirmando la calidad y el reconocimiento internacional de su producción científica.

Actualmente, el instituto desarrolla 49 ensayos clínicos comerciales y 10 no comerciales, y gestiona 57 proyectos de investigación activos en oncología. En lo que va de 2024, ya se han iniciado 23 nuevos proyectos contra el cáncer.

Innovación y transferencia tecnológica

El compromiso del IIS La Fe con la investigación traslacional y la innovación también se refleja en sus resultados en transferencia tecnológica: ha registrado dos patentes en oncología, ha impulsado la creación de la spin-off RI MEDICAL, y mantiene colaboraciones estratégicas con la industria. Este entorno facilita que los avances científicos lleguen de forma eficaz al ámbito clínico y empresarial.

IIS La Fe se une a los centros de referencia en oncología

Con esta acreditación, el IIS La Fe se suma a centros de prestigio como el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), el Instituto Josep Carreras y el Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre (i+12).

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo