Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Arranca el fin de semana con temperaturas de hasta 30 grados en la ciudad de València

Publicado

en

el tiempo en valencia

VALÈNCIA, 18 Oct.- El fin de semana arranca este viernes con temperaturas máximas de hasta 30 grados en la ciudad de València y cielos poco nubosos en la mayoría de la Comunitat Valenciana, aunque en el interior de la provincia de Castellón podrán caer precipitaciones dispersas y ocasionales por la mañana, en general débiles.

Los termómetros oscilarán entre 30 y 18 grados en la capital del Túria, 28 y 17 en la ciudad de Alicante y 27 y 15 en Castelló de la Plana, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Este viernes será especialmente caluroso en puntos como Elche, Orihuela (Alicante), la Vall d’Uixó (Castellón) o Gandia (Valencia), con máximas que podrán alcanzar los 29 grados.

Por contra, en la localidad valenciana de Requena el mercurio no pasará de 23 grados y bajará hasta 11, mientras que las mínimas en Morella (Castellón) llegarán a 9 grados.

En general, la jornada transcurrirá en la Comunitat con cielos poco nubosos e intervalos de nubes medias y altas. Las temperaturas mínimas irán en ascenso y las máximas se mantendrán con pocos cambios.

A lo largo del viernes, el viento soplará de componente oeste flojo por la mañana, con intervalos de moderado en Valencia, y tenderá por la tarde a componente sur y a intervalos de moderado en el litoral.

LLUVIAS AISLADAS PARA EL SÁBADO

La tónica seguirá este sábado, 19 de octubre, de nuevo con cielos poco nubosos, aunque por la tarde podrán caer lluvias débiles y aisladas de forma ocasional en el interior de la mitad norte. No habrá cambios significativos en los termómetros: de 29 a 18 grados en València, 29 a 15 en Castelló y 26 a 15 en Alicante.

Ya el domingo 20, el fin de semana acabará con intervalos nubosos y baja probabilidad de precipitaciones, dispersas y ocasionales, si bien el cielo tenderá a despejarse por la tarde. Las temperaturas bajarán en el interior y no registrarán cambios en el litoral.

TORMENTAS A PARTIR DEL LUNES

La situación podrá cambiar con la entrada de la próxima semana, a partir del lunes 21, con cielos cubiertos y precipitaciones intensas y abundantes en el litoral, donde podrán caer con fuerza en forma de tormenta. Bajará el mercurio de forma notable, sobre todo las máximas.

En materia de incendios forestales, el Centro de Coordinación de Emergencias 112 de la Generalitat mantiene este viernes en nivel verde (riesgo bajo-medio) el aviso por riesgo de fuegos en toda la Comunitat Valenciana.

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Huelga indefinida en Air Nostrum

Publicado

en

Huelga Air Nostrum

València, 2 jun (OFFICIAL PRESS – EFE). El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) ha anunciado una huelga indefinida diaria en todas las bases y centros de trabajo de Air Nostrum. Se iniciará el próximo martes, y han asegurado que lo hacen por el «inmovilismo» de la empresa y unos servicios mínimos «abusivos». En cambio, desde la compañía han lamentado la «radicalización» de la huelga.

Huelga Air Nostrum: todos los detalles

En un comunicado, el Sepla ha asegurado que Air Nostrum les ha «empujado a dar este difícil paso»: el de convertir su huelga indefinida de lunes y viernes a una de todos los días de la semana, si bien fuentes de la empresa han explicado que ofrecieron a la delegación sindical del Sepla un arbitraje externo para intentar poner fin al conflicto entre las dos partes y se negaron.

Desde Sepla han denunciado que desde que se inició la huelga indefinida el 27 de febrero, la dirección empresarial «ha rehusado buscar una solución al conflicto laboral, rechazando las legítimas reivindicaciones laborales y salariales de los trabajadores».

Para el sindicato, la actitud «obstruccionista» de la aerolínea se ha traducido en una «programación mínima de reuniones de la empresa con los pilotos» desde que comenzó la huelga indefinida.

Además de lo que han considerado «inmovilismo» empresarial, han lamentado que la consecuencia de la «imposición abusiva actual de los servicios mínimos por parte del Gobierno» sea «la desnaturalización del derecho a la huelga».

«Esta aplicación de los servicios mínimos, inédita en la mayoría de países en Europa, favorece a la empresa, que no tiene ningún interés en resolver el conflicto», han criticado.

En este sentido, desde Sepla han recordado que la Fiscalía de la Audiencia Nacional ha dado la razón a los pilotos en la impugnación de los servicios mínimos fijados.

Han explicado que la huelga indefinida es un «mandato mayoritario que los pilotos otorgaron, con más de un 92 % de los votos, a Sepla en la asamblea celebrada el 30 y 31 de enero».

AIR NOSTRUM LAMENTA LA «NUEVA Y RADICALIZADA» HUELGA

Desde la empresa, por su parte, han lamentado en un comunicado la «nueva y radicalizada convocatoria de huelga que ha planteado la delegación sindical del Sepla».

En este sentido han explicado que, durante la reunión celebrada el pasado 26 de mayo, Air Nostrum ofreció al sindicato un arbitraje externo «para intentar poner fin al conflicto entre las dos partes».

«El sindicato se ha negado a aceptar esta vía y ha optado por aumentar la coacción con el endurecimiento de la huelga», han añadido desde la empresa, que ha lamentado la negativa al entender que «la mediación es una buena alternativa para buscar un acuerdo que termine con unos paros que están ocasionando un grave perjuicio a los pasajeros».

En la reciente reunión, han detallado, la compañía reiteró su oferta de un incremento salarial acumulado en los próximos tres años del 13 % consolidado y un 3 % más no consolidado en base a objetivos para los segundos pilotos (que en total podría llegar a un 16 %), y de un 10 % consolidado para los comandantes con un 3 % no consolidado (13 % en total).

Han asegurado que estas cifras están en la banda superior de lo que se está negociando en la mayoría de los convenios colectivos del país, y superan lo que recientemente aprobaron los sindicatos y la patronal (4 % en 2023, 3 % en 2024 y 3 % en 2025) y lo acordado en el reciente convenio firmado con el colectivo de oficinas.

Asimismo, han afirmado que la compañía no puede incumplir el plan de pagos de los créditos ICO y la devolución del préstamo a la SEPI, y una subida salarial como la que pretende el Sepla «hipotecaría la viabilidad presente y futura de la aerolínea».

 

Continuar leyendo