Síguenos

Comisiones

Arrancapins, una isla en el océano de las comisiones falleras

Publicado

en

Fallera Escarlata| La Falla Arrancapins nació en 1908, cuentan ya con 182 años de historia y 111 años desde que se fundó como comisión en el sector Botànic-La Petxina. Y vive ajena a dictados y patrones. No tienen fallera mayor desde 1990, una decisión que surgió “por iniciativa de las mujeres de la comisión”, tal y como explica su presidente, Pep Romero.

No participan de la Ofrenda a la Virgen, “desde el momento en que ya no era necesario reivindicar el uso de la indumentaria tradicional”. Tampoco participan del concurso de falla, desde hace alrededor de 20 años, acometiéndola de forma experimental, pensada y ejecutada por los propios falleros desde hace 33 años. En ella también intervienen personas ajenas a la comisión, vecinos o amigos de la falla con el objeto de participar exprofeso. Un trabajo coordinado por varios miembros, encabezado por Romero de forma intermitente durante diversos ejercicios y de forma continuada desde los últimos dos años. En este equipo ha participado activamente Vicenta Miralles, fallera de la comisión y también la que fuera la primera presidenta de falla después de la República.

En todo esta trayectoria de esta falla, una isla en el océano de las comisiones falleras, “la persona más importante ha sido Robert Romero, quien confió en la gente que en los 80 eran jóvenes y fueron ejecutores más tarde del cambio”, según explica su sobrino, el actual presidente.

Actualmente, Arrancapins trabaja en el diseño de sus próximas fallas, lema y crítica con una novedad para 2019, integrar a estudiantes universitarios fruto de la conjunción de la Universitat de València y la Universitat Politècnica en el curso 2018-2019. «Construiremos una falla combativa y profundamente creativa en sus planteamientos y que responde perfectamente al espíritu que rige entre los integrantes de la futura Unidad Mixta Efimere», tal y como se explicó el pasado mees de abril cuando se presentó el proyecto en La Nau.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

El censo fallero se dispara liderado por las mujeres

Publicado

en

censo fallero
OFFICIAL PRESS

València, 9 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- El censo de personas inscritas en las 397 comisiones falleras de València se eleva a 120.235, de las que 52.803 son mujeres, lo que representa el 56 % del total, mientras que hay 40.163 hombres, 12.671 niños y 14.598 niñas.

La falla más numerosa es Gloria-Felicidad-Tremolar, dels Poblats del Sur, integrada por 1.087 falleros y falleras, 623 de la comisión femenina (476 mujeres y 147 niñas) y, por contra, en els Poblats Marítims se encuentra la falla con la comisión menos numerosa, con 31 falleras, 3 de ellas niñas, y 18 falleros, 5 de los cuales son menores.

Las mujeres lideran el censo fallero con el 56 % de las 120.235 personas inscritas

El censo fallero, que registra todas las personas que forman parte de las comisiones falleras de València, reúne más de 120.000 inscripciones (120.235), de las que 92.866 son mayores de edad y el resto son menores (27.269).

Unas 40 comisiones superan el medio millar de integrantes mientras que hay 16 fallas en València con menos de 100 componentes y destaca la de la Comisión Padre Luis Navarro-Remonta, en els Poblats Marítims, como la menos numerosa en censo.

En todas estas comisiones, que por orden de antigüedad encabeza la Falla de la plaza del Mercado Central, destacan pequeños colectivos como los que conforman las tres niñas de la Falla Islas Canarias-Dama de Elche, de Murillo-Palomar, de Huerto San Valero-Avenida de la Plata y de la citada Padre Luis Navarro-Remonta.

El colectivo más numeroso es el de las 623 mujeres de la Comisión Femenina de la Falla Gloria-Felicidad-Tremolar, que contrastan con las 26 mujeres que conforman la Comisión Femenina de menor tamaño y es la de la Falla Horta Sud-La Costera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo