¿Alguien duda aún de la versatilidad de las mujeres para asumir toda clase de tareas? Anoche me preguntó mi hija si no tendría tiempo de participar en un debate online de su «club de lectura familiar». Me entró la risa floja: ayer esa pregunta me sonó a broma. Como una manguera descontrolada que se dispara en el jardín, empecé a soltar un chorro de palabras atropelladas para tratar de relatarle mi jornada. Hice un recuento de todos los oficios que había ejercido desde que puse un pie fuera de la cama: jardinera, fontanera, peluquera canina, fotógrafa, redactora, instagramer, lavandera, mamá, hija, hermana, teleapoyo emocional, amiga… Aún creo me dejo algo. Claro que sí, hija, me apetece mucho participar en vuestro debate de lectura. Qué suerte nacer mujer y traer de serie el modo multitarea. Ah, ayer también hice de cocinera. En medio de las faenas me salió este arroz de chipirones y ajos tiernos.
INGREDIENTES:
250 gr de chipirones ?
1 manojo de ajos tiernos?
200 gr de arroz ( 2 personas )
2 dientes de ajo?
2 tomates?
1/2 c/p de pimentón dulce
1/2 c/p de colorante
750 ml de caldo de pescado
1 ramita de perejil?
Sal y AOV
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
1. Limpiar los chirriones y reservar.
2. Picar los ajos tiernos, el tomate y los dos dientes de ajo.
3. Calentar una sartén con un chorro de AOV y sofreír los ajos picados a fuego lento.
4. Añadir los ajos tiernos y sofreír hasta que estén blandos.
5. Añadir el tomate picado y darle dos vueltas.
6. Echar los chipirones y remover con todos los ingredientes. Dejar que se cocinen 3 minutos.
7. Agregar el pimentón dulce y remover.
8. Añadir el caldo y corregir la sal y el color. Llevar a ebullición aumentando el fuego. Cuando rompa a hervir, echar el arroz y bajar el fuego sin perder la ebullición. Tapar y dejar que se cocine 15 min.
9. Servir con perejil espolvoreado.
Official Press abre la sección #QuédateEnCasa dedicada a los lectores para que puedan expresar sus sentimientos y compartir sus iniciativas
Recetas caseras, iniciativas para niños, cuéntanos como te sientes y compártelo con el mundo en este momento de confinamiento. Puedes hacerlo escribiendo a redaccion@agenciaop.es
Receta de la auténtica pizza italiana: sabor tradicional en casa
La auténtica pizza italiana es mucho más que una comida rápida. Es una obra maestra culinaria nacida en Nápoles, que combina ingredientes simples con una preparación artesanal. Si deseas disfrutar de este sabor tradicional en casa, te mostramos la receta perfecta para lograr una pizza italiana original.
Ingredientes para la masa (4 personas):
500 g de harina de trigo tipo «00»
325 ml de agua
10 g de sal
3 g de levadura seca o 15 g de levadura fresca
1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
Preparación:
Disuelve la levadura en agua tibia.
Añade la harina poco a poco y mezcla hasta formar una masa homogénea.
Incorpora la sal y el aceite.
Amasa durante 10 minutos hasta obtener una masa elástica.
Deja reposar 1-2 horas, cubierta con un paño, hasta que doble su tamaño.
Divide en porciones, extiende en forma circular y deja reposar 30 minutos más.
Ingredientes para la cobertura:
Salsa de tomate natural
Mozzarella fresca
Hojas de albahaca
Aceite de oliva virgen extra
Montaje y horneado:
Precalienta el horno a máxima temperatura (250 °C).
Extiende la salsa sobre la masa.
Añade la mozzarella y unas hojas de albahaca.
Hornea durante 7-10 minutos hasta que la masa esté dorada.
Rocía con un chorrito de aceite de oliva antes de servir.
Disfruta de esta receta de pizza italiana auténtica, crujiente por fuera y suave por dentro, ideal para compartir en familia. Perfecta para quienes buscan una experiencia culinaria genuina desde casa. ¡Buon appetito!
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder