Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ascienden a 52 las mujeres muertas a manos de sus parejas en este 2019

Publicado

en

Mujeres asesinadas violencia machista España 2023

València, 25 nov. – Este lunes se celebra el Día Internacional por la eliminación de la violencia contra la mujer. En lo que va de año 2019, 52 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas, en España, después de que el Gobierno haya confirmado como violencia de género el asesinato de una joven de 26 años en Tenerife.

Con esta última muerte son un total de 52 mujeres han muerto en estos 11 meses de 2019 a manos de sus parejas o exparejas. Desde que se tienen registros, en 2003, ascienden a 1.027. Los niños que quedan huérfanos también son considerados víctimas de la violencia de género. Se trata de 275 desde el 2003. 34 muertos a manos de sus propios padres o las parejas de sus madres.

Miles de personas acudirán este lunes a las concentraciones y manifestaciones que en ciudades de toda España se han convocado para exigir el fin de la violencia machista.

Organizaciones y colectivos feministas han convocado movilizaciones este lunes, 25 de noviembre, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en varias ciudades y pueblos de España.

En distintas ciudades se celebrará una marcha por el 25N, entre ellas Barcelona, València, Alicante, Segovia o Madrid. En la capital, el Foro de Madrid Contra la Violencia a las Mujeres ha convocado la habitual manifestación: arrancará las 19.00 horas frente al edificio de la bolsa, y se dirigirá a la Puerta del Sol, donde se leerá el manifiesto consensuado.

Con motivo del 25N, desde el viernes hasta este lunes, se han convocado movilizaciones en más de 30 ciudades de toda España, así como en varios pueblos. La mayoría de ellas tendrán lugar el mismo lunes 25 de noviembre, aunque por ejemplo en Córdoba, Guadalajara, Sevilla, entre otras ciudades, se convocaron el sábado.

MANIFESTACIÓN PESE A «DISCURSOS MACHISTAS Y NEGACIONISTAS»
A la habitual movilización en Madrid, convocada para expresar las reivindicaciones de la agenda feminista, este año se han adherido más de 130 organizaciones feministas, entre las que hay sindicatos y partidos políticos.

Este año, la tradicional convocatoria quiere mostrar la intención de «seguir avanzando hacia una sociedad más justa e igualitaria, a pesar de las amenazas de los discursos machistas y negacionistas de esta violencia específica».

Además, reclama «la urgencia» de dar cumplimiento al Pacto contra la violencia, actualizando los indicadores estadísticos que el Gobierno maneja en esta materia, dado que aún excluye tipologías y casos que sí están contemplados en el Convenio de Estambul.

Desde las organizaciones participantes, acusan a todas las administraciones de «desidia, abandono y falta de voluntad política». Asimismo, reclama el refuerzo del apoyo institucional a las mujeres que sufren violencias machistas.

Además, quieren señalar como «severas» algunas formas de violencia entre las que destaca las que se basan en la «mercantilización del cuerpo de las mujeres a través de la prostitución, el alquiler de mujeres con fines reproductivos o el porno».

Fuente: Europapress

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Anticorrupción solicita 24 años de cárcel para Ábalos, 19 para Koldo y 7 para Aldama

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al Tribunal Supremo penas que van desde los 7 hasta los 24 años de prisión para los principales investigados del conocido caso Koldo, la presunta trama de corrupción ligada a contratos de mascarillas adjudicados durante la pandemia por el Ministerio de Transportes.

24 años de prisión y multa de casi 4 millones para José Luis Ábalos

El Ministerio Público pide una condena de 24 años de prisión para José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE.
La Fiscalía le atribuye cinco presuntos delitos:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación

  • Uso de información privilegiada

Además, reclama para él una multa de 3,9 millones de euros y responsabilidades económicas conjuntas por los perjuicios ocasionados a dos empresas públicas.

19 años y medio de cárcel para Koldo García

Para Koldo García, exasesor ministerial de Ábalos, Anticorrupción solicita 19 años y medio de prisión, así como una multa también de 3,9 millones de euros, por los mismos delitos atribuidos al exministro.

La Fiscalía pide que tanto Ábalos como Koldo indemnicen de forma conjunta y solidaria a:

  • Ineco: 34.477,86 euros

  • Tragsatec: 9.500,54 euros

Asimismo, reclama el decomiso de al menos 430.298,4 euros, cantidad que correspondería a ganancias obtenidas mediante cohecho.

Atenuante de confesión para Víctor de Aldama

En el caso del empresario Víctor de Aldama, considerado presunto intermediario de la trama, la Fiscalía aplica la atenuante de confesión y solicita una pena de 7 años de prisión por:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Uso de información privilegiada

También reclama para él una multa de 3,8 millones de euros.

El origen de la causa

El escrito de acusación llega después de que el magistrado instructor del Supremo, Leopoldo Puente, propusiera el pasado 3 de noviembre juzgar a los tres implicados. Según el juez, se habrían concertado poco después de la llegada de Ábalos al Ministerio, buscando obtener beneficios económicos mediante su influencia en contratos públicos.

Puente dividió la causa en dos piezas:

  • La principal, centrada en los contratos de mascarillas.

  • Una pieza separada dedicada a la supuesta trama de cobro de comisiones por obra pública.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo