Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ascienden a 52 las mujeres muertas a manos de sus parejas en este 2019

Publicado

en

Mujeres asesinadas violencia machista España 2023

València, 25 nov. – Este lunes se celebra el Día Internacional por la eliminación de la violencia contra la mujer. En lo que va de año 2019, 52 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas, en España, después de que el Gobierno haya confirmado como violencia de género el asesinato de una joven de 26 años en Tenerife.

Con esta última muerte son un total de 52 mujeres han muerto en estos 11 meses de 2019 a manos de sus parejas o exparejas. Desde que se tienen registros, en 2003, ascienden a 1.027. Los niños que quedan huérfanos también son considerados víctimas de la violencia de género. Se trata de 275 desde el 2003. 34 muertos a manos de sus propios padres o las parejas de sus madres.

Miles de personas acudirán este lunes a las concentraciones y manifestaciones que en ciudades de toda España se han convocado para exigir el fin de la violencia machista.

Organizaciones y colectivos feministas han convocado movilizaciones este lunes, 25 de noviembre, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en varias ciudades y pueblos de España.

En distintas ciudades se celebrará una marcha por el 25N, entre ellas Barcelona, València, Alicante, Segovia o Madrid. En la capital, el Foro de Madrid Contra la Violencia a las Mujeres ha convocado la habitual manifestación: arrancará las 19.00 horas frente al edificio de la bolsa, y se dirigirá a la Puerta del Sol, donde se leerá el manifiesto consensuado.

Con motivo del 25N, desde el viernes hasta este lunes, se han convocado movilizaciones en más de 30 ciudades de toda España, así como en varios pueblos. La mayoría de ellas tendrán lugar el mismo lunes 25 de noviembre, aunque por ejemplo en Córdoba, Guadalajara, Sevilla, entre otras ciudades, se convocaron el sábado.

MANIFESTACIÓN PESE A «DISCURSOS MACHISTAS Y NEGACIONISTAS»
A la habitual movilización en Madrid, convocada para expresar las reivindicaciones de la agenda feminista, este año se han adherido más de 130 organizaciones feministas, entre las que hay sindicatos y partidos políticos.

Este año, la tradicional convocatoria quiere mostrar la intención de «seguir avanzando hacia una sociedad más justa e igualitaria, a pesar de las amenazas de los discursos machistas y negacionistas de esta violencia específica».

Además, reclama «la urgencia» de dar cumplimiento al Pacto contra la violencia, actualizando los indicadores estadísticos que el Gobierno maneja en esta materia, dado que aún excluye tipologías y casos que sí están contemplados en el Convenio de Estambul.

Desde las organizaciones participantes, acusan a todas las administraciones de «desidia, abandono y falta de voluntad política». Asimismo, reclama el refuerzo del apoyo institucional a las mujeres que sufren violencias machistas.

Además, quieren señalar como «severas» algunas formas de violencia entre las que destaca las que se basan en la «mercantilización del cuerpo de las mujeres a través de la prostitución, el alquiler de mujeres con fines reproductivos o el porno».

Fuente: Europapress

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo